• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Desde la Sabiduría y la Resistencia Ancestral, noveno Congreso Indígena del Chocó

25/06/2011

orewa.jpg

Home

Jueves, 23 de Junio de 2011

Después de tres años de trabajo de resistencia y defensa de los derechos
de las comunidades y para dar cumplimiento con los mandatos Indígenas, la
Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó OREWA, invita a todas las
comunidades, organizaciones Indígenas y procesos sociales al Noveno
congreso para el fortalecimiento de la Autonomía Territorial y el Gobierno
Indígena del departamento del Chocó. Evento que se llevará a cabo del 25
al 30 de junio de 2011 en las instalaciones de la Institución Educativa
Pedro Grau en la ciudad de Quibdó Chocó.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó OREWA, es un proceso de
unidad organizativa de 5 pueblos indígenasdel departamento del Chocó, los
cuales son: el pueblo Indígena Wounaan, el Pueblo Indígena Embera Dobida,
Katío, Chamí y el Pueblo Indígena Tule . Proceso Indígena que lucha por la
defensa de la vida, la naturaleza y los derechos de nuestros pueblos
Indígenas: derechos culturales, espirituales, sociales, territoriales,
ambientales y económicos.

En la actualidad nuestra organización agrupa el 80% de las comunidades
indígenas del departamento del Chocó, representados en 120 Resguardos
Indígenas, quienes están organizados política y administrativamente en 240
Cabildos Indígenas. Ubicados en 23 municipios del departamento del Chocó.

Nuestra máxima autoridad es el congreso departamental de los pueblos
Indígenas del Chocó, evento que se realiza cada 3 años, con la
participación de las y los delegados y de los cabildos y pueblos Indígenas
del Chocó. Allí las autoridades y líderes Indígenas teniendo en cuenta
los mandatos emitidos en congresos anteriores, informan a las comunidades
sobre los compromisos, los avances y los retos a los que se ha enfrentado
la Asociación OREWA en el último periodo de gobierno. Así mismo se definen
las estrategias, mecanismos y acciones para seguir consolidando los
lineamientos políticos y culturales de defensa territorial que las
comunidades han trazado de acuerdo a la ley de origen para fortalecer la
autonomía, los planes de vida y el gobierno propio de los pueblos
Indígenas del departamento del Chocó.

Después de tres años de trabajo de resistencia y defensa de los derechos
de las comunidades y para dar cumplimiento con los mandatos Indígenas, la
Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó OREWA, invita a todas las
comunidades, organizaciones Indígenas y procesos sociales al Noveno
congreso para el fortalecimiento de la Autonomía Territorial y el Gobierno
Indígena del Departamento del Chocó, evento que se llevará a cabo del 25
al 30 de junio de 2011 en las instalaciones de la Institución Educativa
Pedro Grau en la ciudad de Quibdó Chocó.

Ejes temáticos del congreso:

. Análisis de la Gobernabilidad en torno al manejo Territorial
. Reglamentación del Sistema de Justicia Indígena.
. Reglamentación Administrativa de la Asociación OREWA
. Revisión y Ajustes de los Estatutos de la Asociación OREWA

Este noveno congreso tiene como finalidad la Consolidación del Sistema de
Gobierno y Justicia de los Pueblos Indígenas del Chocó.,analizar y
reflexionar sobre la Gobernabilidad Indígena en torno al manejo
territorial. Hacer un análisis de contexto sobre enfoque de las políticas
del Estado y sus impactos en las comunidades Indígenas y como esto afecta
la espiritualidad, la autonomía el territorio, la educación, la salud, el
medio ambiente y el derecho a la vida.

Analizar y reflexionar sobre el contexto de exterminio y ocupación al que
estamos siendo sometidos los pueblos Indígenas en Colombia a causa del
conflicto armado, los mega proyectos de explotación ambiental y minera, la
corrupción y el abandono estatal entre otros factores que están poniendo
en riesgo la vida de los pueblos Indígenas.

Otro de los propósitos de este congreso Indígena, es fortalecer nuestra
organización política y administrativamente, para ello vamos realizar
ajustes a nuestra estructura político – organizativa desarrollando
acciones que nos permitan fortalecer la autonomía y la defensa de los
planes de vida. Finalmente elegiremos la nueva consejería de gobierno de
la Asociación de Cabildos Indígenas OREWA que representará, direccionará y
ejecutará los mandatos del congreso Indígena del Chocó en el periodo de
2011-2014 y de esta manera continuar construyendo nuestro proceso de
Unidad, Territorio y Autonomía de los Pueblos Indígenas del Chocó.

Consejo de Autoridades Indígenas OREWA

Cuña radial del 9° congreso Indígena de la OREWA

Cuña radial del 9° congreso de la OREWA en idiomas indígenas del Chocó
Afiche del 9° congreso Indígena del ChocóLos invitamos a seguir el
desarrollo del Congreso Indígena del Chocó en nuestra página web

Home


Comunicaciones OREWA

Asociación de Cabildos Indígenas Wounaan, Embera Dobida, Katío, Chamí y
Tule del Departamento del Chocó – OREWA

http://www.orewa.org

Correo Electrónico: comunicaciones@orewa.org
Quibdó – Yuto, Departamento del Chocó Colombia

orewa.jpg
orewa1.jpg
orewa2.jpg
orewa3.jpg
orewa5.jpg
orewa7.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo