• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

derechos Personas Refugiadas

17/06/2017

dsc04393.jpg

MANIfestación y performances por el Refugio en Xixón.

En vísperas del día internacional de las PERSONAS Refugiadas (20-J) diversos colectivos sociales, sindicales, políticos, se dieron cita para recabar cumplimiento de DERECHOS , y de promesas del gobierno español incumplidas clamorosamente.

Se quiso comenzar en la plaza Europa.. para señalar las responsabilidades y vergUEnzas de la Europa que se desdice de sus obligaciones.

Dos días antes el Consejo Municipal de la Cooperación y la Solidaridad de Gijón, adscrito al ayto como órgano de participación y asesoría, también aprobó por amplísima mayoría el contenido del Manifiesto: Acoger Ye Natural:[/vert fonce]

Somos una red de colectivos sociales y personas que queremos denunciar la situación actual que se está produciendo en la gestión de las migraciones y, en concreto, de las personas en busca de refugio. Nos unimos frente a los gobiernos europeos que, en nuestro nombre, han decidido dar la espalda a cientos de miles de personas que llegan a nuestras fronteras intentando salvar sus vidas y las de sus familias.

Nos unimos para defender los derechos humanos, aquellos que todas las personas tenemos por el hecho de nacer y que ahora son sistemáticamente vulnerados por gobiernos que deberían protegerlos. Esos gobiernos que se dicen democráticos fomentan guerras, construyen muros y desarrollan políticas que provocan que miles de personas sufran situaciones indignas en campos de refugiados.

Ellos han convertido el Mediterráneo en la fosa común más grande del mundo. Desde el año 2000 más de 30.000 personas han muerto en su intento de llegar a Europa.

Nos juntamos para decir Basta ya. Basta ya de pedir papeles al que quiere salvar la vida, Basta ya de encerrar a quien hay que acoger, Basta ya de dejar morir ahogados a quienes huyen de una guerra, Basta ya de lavarse las manos por los niños y las niñas desaparecidos/as, por las mujeres violadas y por todos los muertos inocentes.

Denunciamos el pacto de la vergüenza entre Turquía y la Unión Europea que, hace ya un año, impuso el cierre de nuestras fronteras a personas que huyen de la guerra.

Denunciamos el incumplimiento del Gobierno español de los acuerdos para acoger a las personas refugiadas, la violencia ejercida en las fronteras de Ceuta y Melilla, la expulsión inmediata de personas sin aplicarles la protección que ofrece la ley y el internamiento de las personas inmigrantes en los CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros).

Recordamos que en nuestro país, hace 80 años, también fuimos personas refugiadas.

Recordamos que antes nuestr@s abuel@s, y ahora nuestr@s hij@s, también fueron y son personas emigradas.

Recordamos que tener nacionalidad española, no significó nada para proteger los derechos del pueblo saharaui.

Recordamos que no es un delito huir de una guerra.

Que no se llame delito a un derecho, que no se busquen excusas para negar la humanidad, que no se violen más los Derechos Humanos por razones económicas y xenófobas.

No podemos olvidar que el asilo es un derecho. Por eso nos solidarizamos y damos la bienvenida a todas las personas que se ven forzadas a abandonar su país para no perder la vida a causa de guerras, catástrofes naturales o persecuciones por razones de etnia, orientación sexual, política, religiosa, nacionalidad o género.

Por todo esto exigimos a la Unión Europea y al Gobierno español que dejen de avergonzarnos y estén a la altura de la ciudadanía. Que pongan fin a esta situación de injusticia y dejen de vulnerar los derechos humanos amparándose en leyes que no protegen al débil y no representan la solidaridad del pueblo europeo.

Exigimos a la Comunidad Autónoma y los Ayuntamientos de Asturies que presionen al Gobierno español para que se respeten los Derechos Humanos, en especial el Derecho de Asilo y el Derecho a la Libre Circulación de personas, que garanticen la inclusión y el desarrollo social de las personas migrantes en nuestra tierra, y que apliquen medidas contra el racismo y la xenofobia.

Por eso os animamos a suscribir este Manifiesto y participar en esta campaña de denuncia y sensibilización.

Porque Acoger Ye Natural.

Nativa o extranjera, es la misma clase obrera.

Ningún ser humano ye ilegal.

dsc04393.jpgdsc04373.jpgdsc04398.jpgdsc04401.jpg

refu4.jpg
dsc04369.jpg
dsc04375.jpg
dsc04377.jpg
dsc04383.jpg
dsc04386.jpg
dsc04395.jpg
muro1.jpg
muro3.jpg
muro5.jpg
muro6.jpg
muro7.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo