• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Derechos Humanos: Sigamos hablando y haciendo.

10/12/2020

th-2.jpg

en Xixón y Langreo

En Xixón: Derechos o izquierdos humanos. 72 años 30 artículos.

Según la ONU Los derechos humanos deben ser una prioridad en el mundo después de la pandemia por COVID-19.

Ayer fue el día internacional de los defensores/as de ddhh. Y hay una declaración para ello, específica, desde 1998.

Son los Gandhi y Mandela, las Berta Cáceres, Rosa Parks y Malala. Son la señora Leyla Pech en México o la amazónica Nemonte Nenquimo que recibieron ahora el premio Goldman ambiental. También son personas comunes, abogadas, mujeres activistas, líderes comunitarios, periodistas, sindicalistas o defensoras del medio ambiente que luchan por reconquistar nuestros derechos y promover nuestras libertades.

Gente como Luciano Romero. O como Claribel, Carlos, Marcelino, Oscar, Sigifredo, que han estado acogidos y protegidos en esta ciudad y hoy 4 de ellos están volando a su país.

Son miles de individuos y grupos en todo el mundo que abogan por los derechos humanos, educando, despertando conciencias y pidiendo rendición de cuentas a los gobiernos por sus acciones.

Como la FCSPP, cuyo presidente participó en Encuentro por la Paz organizado por nuestro Ayto, (junto a la incansable defensora, la dominica Maritze Trigos) y que acaba de recibir el premio nacional DDHH en Colombia que auspicia Diakonia sueca. Como el CAJAR, cuyo presidente Reinaldo Villalba recibió este lunes en Gran Bretaña el premio Sir Henry Brooke para defensores de los derechos humanos. Ambos, la FCSPP y el CAJAR hacen parte del comité de selección del PAV-ddhh, que propicia que 125 defensoras y defensores de ddhh hayan estado en Xixón, en los 20 años de vigencia, dos de ellos asesinados a su regreso Luciano y Henry.

Hoy es el día en que se celebra todos los años el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948.

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». Dice el artículo 1 de la Declaración.

La Declaración es un documento histórico, que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición.
Este año, el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia vírica y se centra en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los ddhh sean la base para los esfuerzos de recuperación. Solo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en todo el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales.

Todo eso y mucho más dice la ONU… pero, ¿cómo abordar estos compromisos universales que afectan a todos los gobiernos, aquí en nuestra tierra?

Los derechos humanos /los violan en todas partes / en América Latina /domingo, lunes y martes.. cantaba un artista popular que fue secuestrado, torturado, sus manos cortadas y asesinado durante un golpe de estado..

Sí, Víctor Jara. Cuyas canciones, y sobretodo “El Derecho de Vivir en Paz”, ha estado escuchándose ahora, en todas las plazas, en los más diversos lugares de Chile, como una demanda esencial de derechos elementales, que ha tenido repercusión positiva en el plebiscito para cambiar la constitución vigente que impuso el criminal Pinochet.

Chile, Bolivia, Haití, Colombia, Ecuador, Yemen, Siria, Etiopia, Palestina, Sahara.. o el Mediterráneo.

Nuestro Ayto se ha pronunciado estos días por la situación de vulneración del alto el fuego en el Sahara, y porque se haga cumplir el Derechos internacional y los DDHH en el territorio saharaui.

Nuestras autoridades locales también habían recibido a las personas acogidas al programa asturiano de ddhh, y organizado actividad propia por el 20 aniversario.

Queremos acentuar la mirada en defensa de los DDHH , con las personas migrantes, el refugio obligado por guerras y colonialismos, el racismo que ofende a la humanidad, deben ser espacios para actuar con urgencia desde distintos ámbitos sociales.

Los DDHH, la Declaración de 1948, y los posteriores documentos jurídicos aprobados, tendrían que ser de obligatorio cumplimiento por todos los gobiernos. Y sus vulneraciones habrían de ser sancionadas con efectividad. Equidad, Justicia, Dignidad humana. Para que no queden en retóricas palabras, o incluso para que no se nieguen esos Derechos reconocidos en la teoría, habría que establecer compromisos de las sociedades, de las comunidades, de las familias, de las gentes, para transmitir a las autoridades la urgencia de hacerlas cumplir.

Se ha conversado con las autoridades locales en torno al protagonismo positivo que el municipio puede y debe tener en este ámbito internacional. Se está debatiendo una posible declaración de Ciudad Defensora de los ddhh, con actuaciones concretas, con algún galardón también que pueda arropar la defensa de esos derechos, o izquierdos.

Entretanto, los ddhh que han sido reforzados y actualizados jurídica y políticamente con tantas otras Declaraciones desde 1948, tienen también reto y desafío de reforzar en los derechos colectivos, y en la propuesta de derechos de la naturaleza. Los derechos de la Madre Tierra que ya fueran presentados a debate en la ONU hace una década. Y que tanto tienen que ver con la emergencia climática y la preservación de los ecosistemas.

El gran Mario Benedetti, exiliado por una de las dictaduras militares, nos dejó dicho en uno de sus poemas:

Cuando el presidente, cualquier presidente
se preocupa tanto
por los derechos humanos

parece evidente que en ese caso
derecho no significa facultad
o atributo
o libre albedrío
sino diestro
o antizurdo
o flanco opuesto al corazón
lado derecho en fin

en consecuencia
¿no sería hora
de que iniciáramos
una amplia campaña internacional
por los izquierdos[/bleu violet] humanos?

Langreo el día mundial de los DDHH: Según la ONU Los derechos humanos deben ser una prioridad en el mundo después de la pandemia por COVID-19.

Día Internacional de los DDHH. Langreo 10-D.

El 10 de diciembre se celebra todos los años el Día de los Derechos Humanos, coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se aprobó en 1948.

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos«. Dice el artículo 1 de la Declaración.

La Declaración es un documento histórico, que proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento ni ninguna otra condición.

La Declaración nos hace más fuertes a todos y los principios que recoge son tan relevantes en la actualidad como lo fueron en 1948. Debemos luchar por nuestros propios derechos y por los del prójimo. En nuestra vida cotidiana, podemos tomar medidas y participar para defender aquellos derechos que nos protegen a todas/os y así fomentar la unión de todos los seres humanos. Defendamos la equidad, la justicia y la dignidad humana.

Este año, el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia de COVID-19 y se centra en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación. Solo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en todo el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales.

El 10 de diciembre es una oportunidad para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.

Todo eso y mucho más dice la ONU… pero, ¿cómo abordar estos compromisos universales que afectan a todos los gobiernos, aquí en nuestra tierra?
Los derechos humanos /los violan en todas partes / en América Latina /domingo, lunes y martes.. cantaba un artista popular que fue secuestrado, torturado, sus manos cortadas y asesinado durante un golpe de estado.. Sí, Víctor Jara. Cuyas canciones, y sobretodo “El Derecho de Vivir en Paz”, ha estado escuchándose ahora, en todas las plazas, en los más diversos lugares de Chile, como una demanda esencial de derechos elementales, que ha tenido repercusión positiva en el plebiscito para cambiar la constitución vigente que impuso el criminal Pinochet.

Chile, Bolivia, Haití, Colombia, Ecuador, Yemen, Siria, Etiopia, Palestina, Sahara.. o el Mediterráneo.

El Pleno de nuestro Ayto se ha pronunciado estos días por la situación de vulneración del alto el fuego en el Sahara, y porque se haga cumplir el Derechos internacional y los DDHH en el territorio saharaui.

Nuestras autoridades locales también habían recibido en agosto a las personas acogidas al programa asturiano de ddhh, que el propio 10-D estarán regresando a Colombia. Es un programa con el que el Ayto ha mantenido prolongada colaboración. Y organizaciones de ese programa amplio de solidaridades y extenso en apoyos, como el CSPP o el CAJAR, acaban de recibir también premios de DDHH, como el de Diakonía, con apoyo de Suecia, o el Sir Henry Brooke para defensores de los derechos humanos, desde Gran Bretaña.
En Langreo queremos acentuar la mirada en defensa de los DDHH con una actividad, a las 12 del jueves 10-D, delante del Ayto. Las personas migrantes, el refugio obligado por guerras y colonialismos, el racismo que ofende a la humanidad, pueden ser espacios para actuar con urgencia desde distintos ámbitos sociales.

Los DDHH, la Declaración de 1948, y los posteriores documentos jurídicos aprobados, tendrían que ser de obligatorio cumplimiento por todos los gobiernos. Y sus vulneraciones habrían de ser sancionadas con efectividad. Equidad, Justicia, Dignidad humana. Para que no queden en retóricas palabras, o incluso para que no se nieguen esos Derechos reconocidos en la teoría, habría que establecer compromisos de las sociedades, de las comunidades, de las familias, de las gentes, para transmitir a las autoridades la urgencia y perentoriedad de hacerlas cumplir.

Consejo Local de Solidaridad y Cooperación de Langreo.

th-2.jpg
pedro.jpg
205003262_851391155466434_8784812815317950630_n.jpg
aalotpc.img.jpg
200679892_4044627645625114_450377010503729180_n.jpg
machaca-5.jpg
ac3bb5ba-descolonicemos-93938-e63ed-e4f45-4fd00.jpg
mapu8-7.jpg
fimi.png
14f5e78d6dd2b81cded5e5174bf6820f-2-2.jpg
abya_yala-3-2.jpg
mw-26ee1.jpg
78867203_161684894929850_7712299084949749760_n.jpg
orlando.jpg
rueda.jpg
e5acp3qx0ac4ouo.jpg
e4-vaxwxeaan7ji.jpg
x_congreso_nacional_de_los_pueblos_indigenas_de_la_onic.jpg
e5c_vy-weak2olf.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo