• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Derechos de Pueblos indígenas en Llanera

26/02/2018

28279782.jpg


El miércoles 28 a las 12

28279782.jpgSoldepaz.Pachakuti presenta con la Concejalía de Cooperación de Llanera

una versión ilustrada de la Declaración de NNUU de Derechos de los Pueblos Indígenas.

Un trabajo de equipo que incorpora los dibujos elaborados al efecto por Alberto Vázquez, ilustrador mierense.

Una tarea para visibilizar los Derechos aprobados por la ONU hace 10 años y medio, y que se compaginan en el presente con los compromisos (pendientes de cumplir) de tomar medidas concretas contra el cambio climático, y por hacer cumplir los ODS, objetivos de desarrollo sostenible. En Llanera, en Asturias, en Europa, en el Mundo.

Y lo hace con la presencia del experto Luis A Gómez.

Luis A.Gómez, es periodista mexicano radicado en INDIA, ha sido corresponsal en Bolivia del diario mexicano La Jornada y director de la agencia de noticias “NarcoNews”.

Trabajó para el diario Reforma, y ha publicado para Cosas y El Juguete Rabioso y otros periódicos de Argentina y en todo el continente.

Autor militante que ha participado junto a los movimientos sociales más influyentes de Bolivia, escribiendo la crónica más importante de la «guerra del gas», movilización que fue determinante en la historia boliviana: el presidente «Goni» huyó a EEUU, y poco tiempo después, al calor de esas luchas se eligiría a Evo Morales como presidente. https://pachakuti.org/spip.php?article520 Dicho libro, presentado y editado en Asturias, es El Alto de Pie. Crónica de una insurrección aymara.
También había estado en la semana negra de Gijón, porque Luis Gómez es uno de los especialistas más destacados en el ensayo sobre novela negra en México.

En los años que lleva en India ha estado colaborando en temas de pueblos originarios y conflictos mineros.

https://otromexicobarbaro.wordpress.com/
http://luisgomez66.tumblr.com/
https://adivaani.org/

Derechos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del mundo.

Versión ilustrada por Alberto Vázquez.

Al cumplirse DIEZ años de la aprobación de la DECLARACIÓN resulta oportuna una nueva mirada que permita reforzar lo que la ONU aprobó y comprobar si los gobiernos, las instituciones y las organizaciones del mundo… están haciendo caso, es decir si cumplen y hacen cumplir los contenidos de esa importantísima y trascendente Declaración de derechos.

Al poner a tu disposición esta nueva versión con dibujos asturianos (lamentablemente los miles de ejemplares editados por la Procuradora General de Asturias no podrán ser de nuevo reproducidos al haberse extinguido dicha institución) estamos contribuyendo también a hacer efectiva la ESTRATEGIA asturiana que aprobada en 2010 por consenso y unanimidad mandataba al gobierno y orientaba a la sociedad a observar, promover, defender y poner en vigor esos Derechos Indígenas, que en estos tiempos adquieren nuevas y más potentes fortalezas para la SOStenibilidad, es decir para preservar el planeta que llaman Madre Tierra, y “enfriar” el clima, porque su relación respetuosa con el medio propicia su sanación.

Los DERECHOS Indígenas reconocidos en la Declaración no fueron regalados, han supuesto muchos años de movilizaciones, conversaciones, incluso vidas de los Pueblos y de sus alianzas, y una vez asumidos por el mundo-mundial no pueden ser traicionados ocultándolos en un cajón, sino que debieran formar parte “estratégicamente” de todos los desarrollos teóricos y prácticos, de todas las Academias, de todos los espacios de formación e interlocución, de todas los compromisos de preservar Territorios y Vidas.

Que os sea de utilidad es lo que deseamos desde el equipo comunitario Pachakuti.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo