• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

derechos de los pueblos indígenas en el Pleno de Gijón

31/07/2017

bandera_indigena_amazonia.jpg

Un representante de SOLdePaz.Pachakuti

intervendrá en el Pleno del Ayto de Xixón de mañana martes 1 de agosto.

Lo hará previamente a que el pleno analice una declaración institucional (punto 15 del OD)

sobre derechos de los pueblos indígenas, con ocasión de celebrarse el 9 de agosto el día internacional de los pueblos indígenas, a instancias de la ONU.

Se considera que el mayor municipio de Asturias ha sido también pionero en políticas de cooperación, solidaridad y derechos humanos, y que en esta materia de los derechos indígenas puede jugar un papel significativo, ahora que Gijón también está elaborando su primer Plan Cuatrienal de cooperación.

El acento del día internacional este año la ONU lo está poniendo en los 10 años que se cumplen en septiembre de la Declaración de NNUU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.

Al respecto la intervención de SOLdePaz.Pachakuti recordará aspectos del Informe de la señora Victoria Tauli, Relatora especial de la ONU para asuntos indígenas, cuando ha evaluado los avances y los obstáculos en el cumplimiento de la Declaración, 657 que aunque en 2007 solamente contó con cuatro votos en contra, EEUU, Canadá, Nueva Zelanda y Australia,
posteriormente esos países revisaron su voto y apoyaron el texto de la ONU, uno de los que consiguió mayores consensos.

En 2010 además, se aprobaba la Estrategia asturiana de cooperación con los pueblos indígenas, de cuyo no-desarrollo se analizarán aspectos críticos, al considerarse que dicha Estrategia, más cercana, incluye aspectos incluso más relevantes y concretos que la propia Declaración de la ONU.

La cosmovisión indígena, de considerar a la naturaleza como Madre Tierra, y por lo tanto vivir en armonía y respeto con extensos territorios del planeta

es otro decisivo factor para «juntar» las demandas y derechos reconocidos del mundo indígena con la nueva «agenda» de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los ODS de la ONU, que otro pleno de hace un año en Xixón aprobó implementar.
«Nosotros somos quienes vivimos en las áreas más limpias, diversas y mejor conservadas en el mundo debido a nuestro modo de vida con pocas emisiones de carbono y con un manejo sostenible y sustentable de los recursos. Nosotros hemos logrado mantener nuestro territorio para las generaciones futuras y nuestro modo de vida y nuestras contribuciones no están siendo reconocidas», ha dicho la señora Victoria Tauli-Corpuz.

Que el plenario del ayto de Xixón se pronuncie y comprometa con los Derechos de los Pueblos Indíxenas es considerado un avance importante que pudiera ser seguido por otras instituciones.

www.miradoriu.org

bandera_indigena_amazonia.jpg
abya_yala-2.jpg
semilla3.jpg
1146711_10151856122423420_352723078_n.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo