• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Delegación Asturiana en Bucaramanga

28/04/2009

bucaramanga-1060.jpg

Bucaramanga.

Concluía la visita de la Delegación Asturiana a la capital del departamento de Santander, Bucaramanga, en un asentamiento de desplazados: el rincón de paz.

Allí, junto a un barranco con amenaza de derrumbe, 120 familias “viven” en barracas en donde se refugian huyendo de la violencia paramilitar y militar en el campo.

Y en ese precario asentamiento, en el hacinamiento miserrimo, aun son amenazados de desalojo, que ha podido evitarse hasta ahora por la acción de tutela promovida por ANDAS: el motivo: que es un asentamiento ilegal.. pero la enorme ilegalidad del desplazamiento forzado de sus tierras, eso, no se tiene en cuenta.

En la mañana, una recepción en la gobernación de Santander arrojó algunas perplejidades y ambigüedades.

El secretario de gobierno, el segundo de a bordo de la Gobernación, había asegurado que sí, que habia un goteo de desplazados, pero no una llegada masiva.. las fotos, las evidencias, muestran lo contrario.

También que el gobernador, Horacio Cerpa, viejo lider liberal que ha sido Procurador, Ministro, Presidente de la Constituyente, Candidato presidencial varias veces.. era un abanderado de los derechos humanos.

¿tal vez cuando fue ministro del interior?

Y recordó que el departamento tiene un sesgo libertario, como por ejemplo el que indica la foto del despacho gubernamental: José Antonio Galan, uno de los sublevados comuneros, precursor de la Independencia, descuartizado por los españoles..

A las preguntas de la Comisión, el secretario de gobierno dio respuestas evasivas respecto a la responsabilidad estatal, y aseveraciones sobre el buen manejo de la gobernación.

Así, si bien defendió que el término falsos positivos era indignante, y debiera ser verdades negativas, o sea asesinatos cometidos por agentes estatales, procuró no asumir el otro término de crímenes de estado.

Y los justificó en cierta forma por la presión o demanda de resultados en la lucha antiterrorista.

Y contradictoriamente alabó la formación de formadores que al parecer lleva adelante un general, en materia de ddhh de la tropa..

La CUT.

Mucho más clara fue el testimonio de la Central Unitaria de Trabajadores a través de su junta directiva departamental.

Considerándose a si mismo como parte del Movimiento de Paz, los sindicalistas de Santander aseguran ser la única seccional del país que no tiene ninguna medida de protección.

La principal agresión, relata el presidente, es la de las privatizaciones, que deja sin empleo a miles, y disminuye aceleradamente tanto la afiliación sindical, como los derechos laborales conquistados con sangre.

Y que la violencia contra los sindicalistas proviene de las extracciones de mineral, de oro, de petróleo, carbón..y de las grandes plantaciones de palma aceitera para agrocarburantes.

Grandes plantaciones que eliminan el campesinado, y provocan crisis alimentarías y crisis laboral, al eliminar de raiz los derechos laborales, entre ellos la aplicación de un ridículo salario mínimo.

La salud ya fue totalmente privatizada en la región, y la creación de cooperativas de trabajo asociado, en verdad es un invento de las empresas para burlar la legislación laboral:

Frente a eso la OIT no hace cumplir sus acuerdos en Colombia, y se produce una superexplotación de los trabajadores.

Frente a ese desastre la CUT propugna la recuperación de espacios verdaderamente democráticos, y dice que si Santander tiene un pasado libertario, la CUT actual se sigue declarando en el mismo espíritu revolucionario.

Pala de muerte.

Un sector en auge es el de las empresas que siembran palma aceitera, para agrocarburantes.

Además de la reconcentración de tierras, provocada con métodos de terror paramilitar y con dineros del narcotráfico, las grandes extensiones de monocultivo de palma quiebran la biodiversidad, y tienen un record de trabajadores asesinados: 160 muertos.

El local de la CUT lleva el nombre del ultimo presidente asesinado con motosierra..

Y en medio de ese contexto del miedo generalizado producido en el proletariado agrícola y en el campesinado, una organización como Asogras ha tomado la determinación de recuperar tierras improductivas robadas por los paramilitares.

Eso desde luego tiene un coste muy alto: 10 presos tienen ahora, y una larga lista de asesinados, desplazados y exiliados.

Dobles y triples desplazamientos ocasionados por la construcción de hidroeléctricas, por otros megaproyectos, por un aeropuerto de carga internacional, por la explotación de carbón a cielo abierto, por la exploración de petróleo.

Frente a esa persecución los dirigentes de Asogras dicen que se repliegan…para volver con más fuerza a la recuperación de tierras, que por Justicia les corresponde.

bucaramanga-1060.jpg
bucaramanga-1047.jpg
bucaramanga-1034.jpg

bucaramanga-1028.jpg
bucaramanga-1033.jpg
bucaramanga-1042.jpg
bucaramanga-1046.jpg
bucaramanga-1048.jpg
bucaramanga-1049.jpg
bucaramanga-1057.jpg
bucaramanga-1070.jpg
bucaramanga-1071.jpg
bucaramanga1.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: V DELEGACIÓN ASTURIANA - DDHH - COLOMBIA

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo