• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Del SOS Colombia a la Movilización continuada.

31/05/2021

Canciones por Colombia y Palestina en Xixón, charra en La Felguera, actividad en el parque la Libertad de Castrillón, concentración de migrantes en Oviedo.. COLOMBIA sigue propiciando SOLidaridades.

¿Duque “también” contra curas y obispos?

Al cumplirse un mes del inicio del Paro Nacional, otros trece jóvenes fueron asesinados en el marco de la protesta, y tras la conocida foto de las Mamás que se pusieron «en primera línea« para defender a sus hijos de las agresiones policiales, en Cali, lo hicieron también un grupo de sacerdotes «primera línea» para intentar detener la violencia policial y paramilitar.

La respuesta de Duque ha sido un decreto 575, «de conmoción interior, o golpe de estado», según expresión de uno de los senadores, que militariza aún más a 8 de los departamentos del país.

En el Colegio Claretiano de Bosa, los frailes habían denunciado el aterrizaje de helicóptero militar y el uso ilegal de sus instalaciones.

Posteriormente la Minga Indígena, que es como llaman a su movilización colectiva, en ese mismo patio realizaba un ritual para renovar las fuerzas físicas y mentales de los que participan del Paro Nacional que cumple ya un mes, con una intensísima represión, por el tratamiento de guerra total que el presidente Duque, a instancias de su jefe político Uribe, implementa contra la población.

Los claretianos dijeron: “Denunciamos ante la opinión pública que aterrizaron abusivamente en las instalaciones del Colegio Claretiano de Bosa aeronaves helicoportadas que hacen parte de las fuerzas militares y, adicionalmente, las Fuerzas Policiales entraron y utilizaron de manera arbitraria la Institución Educativa”.

El Colegio denunció además que con esta conducta se violaron por parte de las fuerzas militares y policiales los Protocolos de Naciones Unidas en el Derecho Internacional Humanitario, donde se prohíbe la utilización de Instituciones Educativas para operaciones militares.

Otras instancias religiosas, cuyo mensaje nos llega a través de la dominica Maritze Trigos, una de las personas que llegó un año a recibir el premio internacional DDHH del Ayto de Siero, durante la alcaldía de Guillermo Martínez, y otro a participar en Gijón en una jornada por la paz y los DDHH en Colombia, durante la alcaldía de Carmen Moriyón, han expresado en tono urgente, en inglés y en castellano:

“Sr. Joe Biden, Presidente de los EEUU, Sres. Presidentes de la Unión Europea y Eurodiputados: En Colombia la Fuerza Pública viola los Derechos Humanos.
Solicitamos ahora poner fin a la ayuda, entrenamiento, cooperación, policial y militar con Colombia.
Exigimos el respeto a la vida. ¡¡Cese la represión
!!

Atentamente: Alianza CONVIDA-20, Comunidades Construyendo Paz en Colombia (CONPAZCOL), Mesa Ecuménica por la Paz, Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina Monseñor Oscar Romero SICSAL-CHILE; De la Guerra a la Paz, Iglesia Evangélica Luterana de Colombia IELCO; FOR Peace Presence, Iglesias por la Paz, Border Patrol Victims Network, Concertación Monseñor Romero, Servicio a Comunidades de Base (SERCOBA), y School of the Americas Watch (SOAW)”.

Por su parte el arzobispo de Cali, lugar central de la represión de este último mes y donde más fallecidos y desapariciones se reportan, dejó dicho:

«Qué triste día de los derechos humanos en nuestra patria! La ‘doctrina” Trump, como la de todos los tiranos, se impone en los métodos represivos. Nuestros Floyds….nuestros hermanos de la Fuerza Pública, en tantos casos, seducidos por el abuso de fuerza. Dios nos sostenga. “.»Aquí se acabó la legitimidad del Estado, la acabó el gobierno, la acabaron los gobiernos«.

Este arzobispo, Monseñor Monsalve, había conmovido a varios sectores sociales del país cuando hizo pública una carta en la que le pedía «perdón» a los indígenas agredidos y tiroteados en Cali. Precisamente ayer civiles armados y compinchados con la policía asesinaban al joven estudiante de la UniValle, del pueblo indígena inga, Sebastian Jacanamijoy .

Hasta el punto que el propio Papa católico en Roma, ha tenido que expresar:
“Recemos Juntos para la situación de Colombia, que sigue siendo preocupante. Exhorto a todas las personas a evitar, por razones humanitarias, conductas perjudiciales para la población en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica.”

La Mala Hora, se llama el Informe del programa Somos Defensores sobre ddhh en el año 2020 presentado esta semana:

En él se confirman un total de 969 agresiones individuales contra personas que a través de sus actividades ejercen diferentes tipos de liderazgo en las regiones; y dentro de estos hechos violentos, registran 199 asesinatos, lo que significa un incremento de 60,4% en relación con el año 2019, la cifra más alta que ha sido documentada en 11 años.

En tanto que las cifras documentadas por Indepaz, son peores: 310 líderes sociales, 12 familiares y 64 firmantes de paz para el año 2020.

Pues bien: este 2021 las cifras son aún más aterradoras.

De los 𝟔6 asesinatos durante el Paro, 𝟰𝟯 tienen presunta autoría de la fuerza pública 𝟰𝟲 presentaron heridas oculares 𝟮𝟮 han sido víctimas de agresión sexual 𝟮 miembros de la fuerza pública fueron asesinados.

En paralelo el número de masacres ocurridas este año aumentó a 40 con la provocada en Suárez-Cauca.

Y con el asesinato en Antioquia de Jair Adán Roldán Morales van 68 líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021 y 1184 desde la firma del acuerdo de paz.

Y eso que la movilización iniciada hace un mes era.. Por la Vida, por la Paz, por el Buen Vivir.

Tal vez por ello el gobierno haya estado rechazando la visita de una delegación de la CIDH, hasta que la presión internacional ha conseguido que se acepte y tenga lugar el 7 de este mes, y haya expulsado del país a integrantes de otra delegación de ddhh procedente de Argentina, en tanto que los Relatores de la ONU estén viendo como el requisito diplomático de “la invitación” del gobierno para su visita se dilata en el tiempo.

Hasta Manu Chao ha filmado y emitido una canción en solidaridad con las gentes colombianas. https://twitter.com/i/status/1398730875102183424

#SOSColombia.
#DuquePareelGenocidio
#ColombiaResiste

https://www.youtube.com/watch?v=PUPvNacSWNQ


Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo