• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Declaración Red Europea de Apoyo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia)

12/04/2020

8 de abril de 2020

El pasado 23 de marzo la Comunidad de Paz de San José de Apartadó conmemoró 23 años, a lo largo de los cuales ha desarrollado un proceso de paz y defensa del territorio. La comunidad de paz ha rechazado desde su creación el uso de la violencia y de las armas, y se ha mantenido como un grupo neutral que promueve la no vio lencia, más de 300 miembros de la comunidad han sido víctimas del conflicto armado.

Desde entonces su supervivencia ha sido posible gracias a su cohesión, entrega, solidaridad y capacidad de resistencia.

La comunidad ha contado desde su creación, como c uenta ahora con un considerable y creciente apoyo internacional de las organizaciones que componen la Red Europea de Solidaridad y otras muchas organizaciones nacionales e internacionales. La red europea, se nutre de colectivos de Bélgica, España, Italia, Portugal y Suiza.

La situación y el respeto de los derechos de los miembros de la Comunidad son objeto de constante monitoreo por parte de los diferentes mecanismos de derechos humanos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quienes recibe n constantemente actualizaciones sobre la situación de la Comunidad de Paz y en especial del relator sobre los defensores de derechos humanos, Michel Forst que visitó la comunidad en diciembre del 2018.

La Comunidad continúa siendo objeto de amenazas y agresiones por parte de diferentes actores armados presentes en la zona.

A partir la firma del acuerdo de paz, la situación de violencia en la región no ha mejorado, el vacío que dejaron los grupos armados de las FARC EP lo han venido llenando grupos armado redes de narcotráfico. s ilegales y La Pandemia del Covid 19 que amenaza a Colombia implica el confinamiento de la comunidad en sus territorios.

Las organizaciones firmantes, reiteran su compromiso, y hacen un llamado a las autoridades nacionales e inter nacionales, para que estas presten especial atención a la Comunidad de Paz, y monitoreen de cerca la situación de la región, a fin de evitar hechos de violencia y amenazas que se podrían presentar por parte de actores armados, quienes podrían aprovechar es ta situación excepcional de confinamiento nacional para vulnerar los derechos de los miembros de la comunidad y el campesinado de la región.

La Red Europea de Apoyo a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y todas las demás organizaciones firmantes d e esta declaración continuaran monitoreando de cerca y en estrecha comunicación con la comunidad la evolución de la situación en la región en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales con el objeto de informar a las autoridades de eventu ales riesgos y hechos de violencia que atenten contra los derechos de los miembros de la comunidad.

Organizaciones firmantes:

  • Amnistía Internacional
  • Asociación Burgos con Colombia (Estado Español)
  • Comitato Piazza Carlo Giuliani (Italia)
  • Coordinación Valenciana de Solidaridad con Colombia (CEAR-PV, CEDSALA, Colectivo Sur Cacarica, Entreiguales València, Intersindical Valenciana y Mundubat) – (Estado español)
  • Coordinadora del Programa Valenciano de Protección integral y de acogida de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos – (Estado español)
  • Jambo per il Commercio Equo e Solidale (Italia) Movimiento Internacional de Reconciliación –IFOR- (Austria)
  • Red Flamenca de Solidaridad con la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Bélgica)
  • Red Internacional de Derechos Humanos de Ginebra –RIDH- (Suiza)
  • Reds – Red solidaridad para la transformación social (Estado español)
  • Rete Italiana di Solidarietà Colombia Vive! ONLUS (Italia)
  • Soldepaz Pachakuti (Estado español)
  • Unidad Pastoral ‘Prisca y Aquila’ de Herselt, Hulshout y Westerlo (Bélgica)
  • YAKU, Onlus (Italia)
  • XXI Solidario (Estado español)
dsc06598.jpg
dsc06602.jpg
dsc06605.jpg
dsc06608.jpg
dsc06615.jpg
dsc06617.jpg
dsc06618.jpg
13conmemperegrinc-2.jpg
5b9d838b9ac.jpg
ledesma.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2020

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo