• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Declaración Politica V Cumbre Continental

17/11/2013

AMAZ-3.jpg

V Cumbre Continental de los Pueblos y
Nacionalidades de los Pueblos Indígenas del Abya Yala.

La María Piendamó. Cauca Colombia

RESOLUCIÓN N° 1:

Reunidos en el Resguardo Indígena de La María, Piendamó, territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación,

delegados de los pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala, resolvemos lo siguiente:

Los Pueblos Indígenas del continente nos reafirmamos en la resistencia contra todas las formas de exclusión, invisibilización y saqueo de nuestros territorios, y convocamos a los movimientos sociales a articularnos en una Minga por la Vida y el Buen Vivir. Nos comprometemos a fortalecer el ejercicio de los derechos colectivos, garantizados en el marco jurídico nacional e internacional.

Saludamos el proceso de Diálogo de Paz iniciado en Cuba, entre el gobierno de Colombia y las FARC, y exhortamos a las partes a incluir en el proceso la participación, propuestas y aspiraciones de los Pueblos Indígenas en un marco de justicia social que garantice una paz efectiva para el pueblo colombiano. Nos ratificamos en que la paz no será posible sin la participación de la sociedad.

Cuenten con nosotros para la paz.

Reconocemos y saludamos las acciones colectivas y judiciales implementadas por los Pueblos Indígenas de la Amazonía del Ecuador en su lucha contra la empresa petrolera Chevron-Texaco, por la contaminación ambiental e impactos sociales, territoriales y culturales.

La sentencia de la Corte Nacional de Justicia ratifica el pago por los daños ocasionados, por lo que demandamos el cumplimiento y ejecución de la sentencia. Hacemos un llamado a todos los pueblos indígenas del continente y el mundo, a iniciar acciones judiciales y colectivas en defensa del territorio y la vida, tomando como referencia la jurisprudencia establecida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador.

Rechazamos los proyectos de integración neoliberal, como la Alianza del Pacifico y el establecimiento de Tratados de Libre Comercio (TLC), que constituyen un atentado contra la soberanía de los Estados y los pueblos, que afectan la soberanía alimentaria y la economía comunitaria, la salud y el Sumak Kawsay (Buen Vivir) de los Pueblos Indígenas.

Rechazamos las políticas de identificación de información sobre los Pueblos Indígenas del Perú (‘base datos’), que pretende invisibilizar las comunidades y pueblos indígenas, desconocer las formas propias de organización y representación, con el fin de limitar el ejercicio de los derechos colectivos, y en especial, el derecho a la consulta previa.

Rechazamos los mega-proyectos y las políticas extractivistas que se vienen implementando por parte de los gobiernos del continente, que afectan la integridad de los territorios, rompen la armonía y sistemas de vida de los Pueblos Indígenas.

Equipo de Comunicación V Cumbre Continental de los Pueblos y
Nacionalidades de los Pueblos Indígenas del Abya Yala.

AMAZ-3.jpg
cumbre1.jpg
cumbre6.jpg
cumbre-v-cauca-640x300.jpg
sol-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo