• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

DECLARACIÓN DE LA I ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS DEL PERÚ Y EL TAHUANTINSUYO

04/04/2012

conga.jpg

CAJAMARCA 30 Y 31 DE MARZO 2012

A iniciativa del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca nos hemos reunido en esta ciudad dirigentes sociales venidos de todo el país para expresar que Cajamarca no está sola y para avanzar niveles de coordinación que nos permitan responder unitariamente la política depredadora y abusiva de las grandes empresas mineras.

Más de 250 conflictos en potencia tienen como común denominador las actividades extractivas. Uno tras otro se suceden los conflictos por falta de previsión de las autoridades o por complicidad con los grandes intereses económicos. En los últimos 5 años cerca de 200 personas han sido asesinadas en las calles por ejercer su legítimo derecho a la protesta. Y la cuenta sigue imparable, ahora con nuevos muertos en Madre de Dios y Piura, a los que se suma el caso de Cañete. Seis asesinados en total en 8 meses del Gobierno de Ollanta Humala.

La tesis de un complot anti minero no resiste el menor análisis puesto que son las transnacionales y sus socios locales con sus prácticas colonialistas las que generan estos conflictos. El más emblemático ahora es el de CONGA puesto que aquí es donde se juega el destino del Perú en los próximos años. Si vence la empresa minera, los grandes consorcios económicos tendrán el camino libre para arrasar con el medio ambiente en todo el país.

Por esta razón, en representación de los pueblos del Perú, expresamos nuestra firme disposición de hacer nuestra la lucha contra el proyecto Minas CONGA que la minera Yanacocha y el gobierno pretenden imponer a toda costa contra la voluntad del pueblo cajamarquino.

El peritaje del Estudio de Impacto Ambiental encargado por el gobierno está descalificado puesto que, en palabras del propio Primer Ministro Valdés, ha sido encargado para hacer viable el proyecto; y aún así el Ejecutivo ha indicado que Conga va si o si independientemente del dictamen indicado. La empresa está tan confiada que ya se ha apropiado de los caminos públicos que conducen a las lagunas en cuestión; y para que no quede duda de la voluntad del gobierno están ahí centenares de policías haciendo de guachimanes privados pero pagados por el Estado. Si se impone el proyecto, ello representaría un daño irreparable para la población cajamarquina y el medio ambiente de todo el país.

En muchas de nuestras jurisdicciones pasa lo mismo, la voracidad de las empresas transnacionales pretende imponerse a la mala contra las poblaciones y su medio ambiente; engañando a comunidades campesinas y nativas, así como explotando a los trabajadores a través de empresas contratistas y services.

No aceptamos que se nos siga engañando con el cuento de que la inversión trae desarrollo. Yanacocha es un ejemplo de lo contrario. Solo ha supuesto crecimiento para un pequeño sector, mientras que la pobreza y extrema pobreza se mantienen. No aceptamos que se siga con un modelo económico primario exportador que no trae desarrollo para el país, ni mejoras para la calidad de vida de la población. No aceptamos la burla que significa una ley de consulta previa que no es vinculante.

El pueblo que votó por el cambio con la esperanza de que éste se haga realidad se siente estafado nuevamente como ha sucedido desde siempre con los gobiernos tradicionales que ofrecían una cosa y hacían otra. El gobierno de Ollanta Humala ha preferido congraciarse con la derecha que perdió en las elecciones antes que con el pueblo que le dio la victoria. De hecho se ha convertido en un gobierno continuista matizado con un poco más de asistencialismo. Sigue en pie el modelo neoliberal y la constitución del 93. Siguen los contratos de estabilidad tributaria y los tratados colonialistas.

Manifestamos ante el país que avanzamos hacia la unidad de nuestras acciones en torno a una plataforma común, por lo que obedeciendo el mandato del pueblo y dando cumplimiento al programa electoral por el que el pueblo voto mayoritariamente, la I ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS DEL PERÚ Y EL TAHUANTINSUYO, dictamina estos diez puntos:

  1. Exigir al Gobierno Central declare la inviabilidad permanente del proyecto minero Conga. Prohiba la minería en cabeceras de cuenca y los glaciares. No al uso del mercurio y/o cianuro. Declare la moratoria y revise las concesiones mineras otorgadas. Se prohiba la construcción de la planta de residuos sólidos y radiactivos promovida por la empresa española BEFESA, en la jurisdicción de San Pedro de Lloc, Provincia de Pacasmayo.
  2. Defensa irrestricta del agua como recurso natural y derecho humano inalienable, el cual debe tener rango constitucional y su explotación debe ir dirigida a satisfacer las necesidades de los pueblos en primera instancia.
  3. Desarrollar una Plataforma Unitaria de Lucha a nivel nacional en base a un diagnóstico de la situación política y económica de cada región realizado en asambleas populares.
  4. Derogatoria de la Ley de Consulta Previa.- Nueva Ley de Consulta que de cumplimiento efectivo a las demandas de los pueblos originarios de acuerdo al Convenio 169 de la OIT.
  5. Defensa de los Recursos Naturales y Culturales; de la IDENTIDAD y SOBERANÍA nuestra como patrimonio de los pueblos del Perú y del Tahuantinsuyo.
  6. Defensa del uso del territorio por los pobladores consuetudinarios.
  7. Luchar por constituir Frentes de Defensa verdaderamente representativos en todos los distritos y provincias de nuestro país.
  8. Hacer todos los esfuerzos por unificar las luchas indígenas, campesinas, estudiantiles y obreras en este nuevo Instrumento Político (ANP-T). Condenar y rechazar la actitud conciliadora y cómplice de los dirigentes de la CGTP y la CCP que han hipotecado la independencia política de estos gremios populares.
  9. Rechazar la Constitución del 93, por ilegal e ilegítima.- Forjar una nueva Carta Política que no solo declare los derechos del pueblo, sino los haga eficaces y efectivos.- Luchar por la convocatoria a una Asamblea Constituyente popular, democrática y representativa.
  10. Continuar con los esfuerzos demostrados en la presente Asamblea por la construcción del nuevo Instrumento Político representativo a nivel nacional, herramienta que se debe seguir nutriendo desde las bases que están en lucha y no desde las cúpulas burocráticas.

Llamamos a todas las fuerzas del campo popular, centrales, gremios, frentes de defensa, para ir hacia un Nuevo Compromiso Popular de unidad desde las bases, desterrando actitudes sectarias y cálculos políticos distintos a los fines que persigue el pueblo. Solo la más amplia unidad de las organizaciones que están en pie de lucha asegurará el triunfo.

¡MOVILIZACIÓN Y PARO REGIONAL 09 Y 11 DE ABRIL, EN CAJAMARCA!!

¡30 DE ABRIL, PLAZO PERENTORIO PARA DECLARAR INVIABLE PROYECTO CONGA!!

¡CONGA NO VA… VA EL PUEBLO!

Cajamarca, 31 de marzo de 2012

conga.jpg
conga1.jpg
conga2.jpg
conga3.jpg
conga5.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo