• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

copinh Premio Siero

29/11/2017

agua11.jpg

PREMIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS AYUNTAMIENTO DE SIERO:
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras

premio-siero-2017.jpg

Premio Internacional Drechos Humanos Conceyu Siero 2017

Esti añu’l destín del gallardón va pa Hondures, al COPINH, que sinifica Conseyu Cívicu d’Organizaciones Populares ya Indíxenes d’Hondures.

Van venir pa recibilu dos de les sos integrantes: María Teresa Guevara y Alan García, que mos van acompañar el llunes 11 d’avientu nel Auditoriu a les 19 hores.

¿Qué ye’l COPINH y cuálos los méritos pal premiu?

Trátase d’una organización qu’axunta a más de doscientes comunidaes del pueblu indíxena lenca y que se convirtió nel movimientu ambientalista más combativu. Consiguió evitar la destrucción de sitios sagraos y la restitución de tierres espoliaes a les comunidaes indíxenes.

Destaquen les aportaciones en mediu ambiente, n’igualdá de les muyeres, en drechos indíxenes; y cómo esta organización texó redes importantes en tol continente con otres organizaciones, sobre manera en defensa de la naturaleza. La so coordinadora y fundadora, Berta Cáceres, recibió, ente otros, el premiu Goldman, consideráu’l Nobel ambiental, pola so defensa de los ríos.

Pero esta xera tevo un costu altu de sufrimientu y persecución, dende l’asesinatu del propiu padre d’Alan, Tomás García, hasta’l crime de varios integrantes del COPINH, ente ellos el de Berta Cáceres, en marzu del añu pasáu, que secudió less conciencies en tol mundiu, incluso n’Asturies, dende onde Julio Arbesú y Anabel Santiago dedicáron-y un cantar: “Me acuerdo del agua”.

El mesmu día en que mataron a Berta Cáceres, la ONG Global Witness, de Londres, denunció qu’Hondureas ye “el país más peligrosu del mundiu pa los activistes pol mediu ambiente”. De los 116 asesinatos d’ambientalistes qu’hebo nel planeta, cuasi les tres cuartes partes produxéronse en Llatinoamérica y la mayoría d’ellos n’Hondures, ún de los países más emprobrecíos del continente.

Frente a ello, el premiu en Siero trata de contrarrestar esta inxusticia y aportar apoyu moral a les comunidaes lenques y mestices que’l COPINH representa dignamente.

Tamién una contribución a los drechos de los pueblos indíxenes, cuando acaben de cumplise 10 años de que la Organización de Naciones Xuníes aprobare la declaración, y nun momentu en que les rellaciones respetuoses de les comunidaes indíxenes cola naturaleza, que llamen Madre Tierra, suponen una aportación esencial escontra’l colapsu climáticu y pola preservación del planeta y la vida.

Esperámosvos el 11 d’avientu a les 7 nel Auditoriu.

premio-siero-2017.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo