• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

contra el racismo que es delito grave

18/03/2017

newroz-demirci-kawa.jpg

Día mundial contra el racismo.

El día 21 fue declarado día internacional de lucha contra la discriminación racial y la ONU presume este año de un repertorio amplio de herramientas construidas contra el racismo.

http://www.un.org/es/events/racialdiscriminationday/

Pero ¿serán útiles en estos tiempos en que aumenta “El sesgo racista y la incitación al odio, en particular, en el contexto de la migración”, según las propias Naciones Unidas?.

Esta jornada recuerda la tragedia racista ocurrida en 1960 en la ciudad de Sharpeville, en Sudáfrica, y nos invita al compromiso colectivo para la erradicación de esta lacra social.

El racismo es una violación de los derechos humanos y de la dignidad humana;

El 21 de marzo de 1960 la policía mató a 69 personas que participaban en una manifestación pacífica para protestar contra las leyes de pases del apartheid, que impedían el libre movimiento por el territorio de la población de raza negra. La ONU eligió esta con el fin de combatir y erradicar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y todas las formas de intolerancia que se llevan a cabo en diferentes partes del mundo.

El racismo es un prejuicio aprendido; no se nace racista. De igual forma, nadie tiene derecho a discriminar a cualquier persona por el color de su piel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus lícitos hábitos de vida, por sus orígenes y tradiciones o por su pobreza.

En Asturias la fecha y su relación histórica con el apartheid sudafricano va a estar este año signada por el apartheid israelita recientemente denunciado en el Informe de la ONU.

También con la preocupación generada por el auge de la extrema derecha xenófoba, por los vuelos de deportación de contenido racista y por los incumplimientos del gobierno en materia de leyes de asilo y refugio, con millones de personas refugiadas mal-tratadas en las fronteras, incluidas las de Melilla y Ceuta.

Ningún Ser Humano es ilegal.

Contra el racismo avanzan también las diversidades de las culturas indígenas, muchas y coloridas, en las que el respeto a la otredad humana se complementa con el respeto a la Mama Tierra, y que tratan también de simbolizarse en sus colores arco iris, como la wiphala.

“El racismo como construcción ideológica, históricamente, es originario del período colonial europeo, en el cual, denigrar para oprimir, fue la regla de oro, que permitió justificar todo el orden económico y social injusto, que la dominación colonial impuso en África, América, Asia y Oceanía.»

“Si tu dios es judío, tu coche es japonés, tu pizza es italiana, tu gas es argelino, tu café es brasilero, tus letras son latinas, tus cifras son árabes, tu ropa es china..” ¿cómo te atreves a decir que tu vecina es extranjera..? Contra el racismo, contra la estupidez.

newroz-demirci-kawa.jpg

21-m.jpg
dscn1590.jpg
dscn1771-2.jpg
dscn4703.jpg
wiphala-edificios-800x420.jpg
bandera_wiphala.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo