• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Consulta Popular y Exterminio social en Colombia

11/07/2018

yuk4.jpg

Consulta Popular y Medio Ambiente en Colombia.

La haima del Sahara en semana negra fue territorio de hospitalidad para compartir lo que está pasando con las Consultas Populares en Colombia.

Con consecuencias de persecución, amenazas de muerte, y refugio temporal en Asturias.

Se pudo hablar de Arbeláez, de Sumapaz, de Cabrera. Se explicó la ligazón de la Consulta Popular con el entramado legal de Colombia, en términos de carácter vinculante de este tipo de Consultas.

«Tribunal administrativo de Cundinamarca declara constitucional consulta popular en Arbeláez para proteger municipio ante gran minería y petróleo».

«¿Está usted de acuerdo SI o NO con que, en el municipio de Arbeláez Cundinamarca, se realicen actividades de sísmica, exploración, explotación y lavado de materiales de hidrocarburos y/o minería a gran escala?»

Arbeláez es uno de los municipios líderes en reaccionar frente a la extracción de hidrocarburos en la región del Sumapaz y tanto la población como la Alcaldía Municipal quieren lograr su objetivo como lo hizo Cajamarca, Cabrera y Piedras (Tolima)

«Ganaron los campesinos, ganaron los cultivos», afirmaron los habitantes del municipio cundinamarqués que rechazaron la explotación de hidrocarburos.

En la consulta popular, 4.311 personas votaron por el no a la iniciativa y 38 por el sí.

La CONSULTA POPULAR es uno de los siete mecanismos de participación que contempla la Constitución Política de Colombia de 1991 para garantizar el ejercicio del poder político por parte de los ciudadanos. A diferencia del plebiscito, que es para votar sobre una iniciativa presidencial, y del referendo, que es para aprobar o derogar leyes, la consulta popular busca que la gente decida sobre asuntos de interés nacional, departamental o municipal. En otras palabras, que defina el destino del territorio que habita.

Pero por ejercer ese derecho esencial… se estigmatiza, se persigue, se amenaza a los activistas.

También se defendieron las ZRC, zonas de reserva campesina, como un mecanismo de la Constitución del 91 que permite construir esas Zonas, que aseguran los derechos campesinos, impiden la reconcentración de la tierra en pocas manos y ejercen control del territorio para decidir sobre su uso, como en el caso de varias hidroeléctricas en zonas sensibles, o los recursos minerales y energéticos cuando se quieren poner al servicio de intereses extranjeros.

En el coloquio se pudieron comparar con otro «déficit democrático» de votaciones: el caso del Referéndum del Sahara, aprobado para realizar desde 1992, e impedida su efectiva realización hasta el presente, para que el pueblo saharaui no pueda decidir si quiere o no la Independencia.


En la haima del Sahara..

Las Queremos con Vida. Los Queremos Vivos.

https://www.facebook.com/ligia.uribe.18/videos/2084952005085633/?t=31

128 líderes sociales asesinados este año.. por ahora.

892

Amparo y Anny,en refugio temporal en Asturias, por amenazas de muerte, por exterminio y persecución padecidas también por sus familias, compartieron la terrible situación del sistemático acoso y asesinatos de líderes sociales en Colombia, con triste record este año, este mes, esta semana..

Y salieron propuestas en el coloquio:

-que no nos van a callar como pretenden, seguiremos defendiendo los Derechos esenciales.

-que el 7 de agosto, toma de posesión de Duque, se invita a Concentración, ante la estatua de Pelayo, exigiendo se Respete el acuerdo de paz firmado por el Estado, y se respete la Vida de las personas defensoras de DDHH.

-que, dada la similitud de persecución y atropellos en el Sahara ocupado, se conforme una Delegación asturiana de verificación a los DDHH en el Sahara.

-que se haga llegar, desde todos los colectivos y redes, la exigencia al gobierno español de que cambie la actitud para con el Sahara, haciendo cumplir las resoluciones de la ONU para el Referendun y que cambie de posición en Colombia, apoyando activamente el proceso de paz y la relación con el ejecutivo colombiano defendiendo los Derechos humanos antes que los negocios.

-que el 15 de julio a las 6, se invita en la Carpa Central, a la presentación del Informe de la 14ª delegación asturiana a Colombia.

-que como el BDS para Palestina contra el apartheid israeli, se establezca un BDS hacia Marruecos en tanto no se haga cumplir el Referendum pactado para la Independencia.


… una ofensiva criminal de exterminio y terror ha sido lanzada contra el movimiento democrático y popular con el objetivo de borrar del mapa el liderazgo de base que se ha formado a lo largo de décadas de lucha y resistencia…

..tienen la orden de acelerar el gatillo, es el mejor momento para la estrategia de muerte: no hay quien gobierne, ni hay quien se erija en autoridad para detener la matanza, a pesar de las declaraciones de preocupación de la ONU y la comunidad internacional..

La estrategia de exterminio de líderes sociales en las regiones y zonas donde ha crecido y ganado apoyo la propuesta de la Colombia Humana, tiene como objetivo eliminar la posibilidad de ganar los gobiernos locales, municipales y regionales hacia la contienda electoral del 2019. En tanto las fuerzas del cambio están avanzando para consolidar el movimiento político que los derrotará dentro del marco del Estado liberal y bajo las reglas del juego que han impuesto, por eso nos temen, por eso nos eliminan.

Ante la ofensiva de terror y exterminio del movimiento y su liderazgo de base, nos queda la movilización y la resistencia.

dsc07931.jpgdsc07934.jpgdsc07933.jpg

aguaquito.jpg
accione.jpg
fiesta-quito24-02-marcha.jpg
dsc07927.jpg
mi1.jpg
mi8.jpg
mi2.jpg
mi7.jpg
mi5.jpg
mi3.jpg
mi4.jpg
mi55.jpg
dsc07942.jpg
rio1-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo