• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Congreso de las Anamuris. Chile.

23/10/2023 Deja un comentario

a los 50 años del Golpazo.

En Valparaiso se reunieron 600 mujeres campesinas,indígenas y afrochilenas, precedidas de la Asamblea de jóvenes.

https://www.anamuri.cl/post/anamuri-reafirma-el-compromiso-con-las-mujeres-campesinas-e-ind%C3%ADgenas-en-su-tercer-congreso-program%C3%A1

ANAMURI reafirma el compromiso con las mujeres campesinas, indígenas y afrochilenas.

El Congreso inició con la tradicional Mística que, a 50 años del Golpe de Estado, se enfocó en recordar a las mujeres campesinas detenidas, desaparecidas y asesinadas. La presentación puso de manifiesto la fuerza de las mujeres en la búsqueda de sus seres queridos donde el sueño y la esperanza vencieron al miedo.

Junto con manifestar su preocupación por la privatización y escasez de agua, así como los efectos de la minería y los monocultivos, la presidenta de ANAMURI, Alicia Muñoz, advirtió “hemos reafirmado que las tareas siguen pendientes, que los sueños que logramos definir para nuestra Constitución Política, así como las metas y objetivos de una sociedad mejor que se ha propuesto ANAMURI a través de su historia, son metas y sueños a los que no podemos ni queremos renunciar”.

Por su parte, la presidenta del tercer Congreso de ANAMURI, Francisca Rodríguez planteó como propósito el “lograr una organización mucho más fortalecida y presente en todos los niveles, dando la lucha por avanzar en garantizar la soberanía alimentaria y la agricultura campesina, nuestras semillas, la función social de la tierra y el agua, la paridad de género, la lucha contra la violencia y en nuestros derechos sexuales y reproductivos”.

Como una necesidad de construcción de un nuevo proyecto nacional que sea justo, democrático y que nazca de los territorios, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró el trabajo y liderazgo de ANAMURI hacia una transformación social. “Siento que la ruralidad, el control social de la tierra y la soberanía alimentaria son un elemento base en cualquier modelo de desarrollo, es por eso que ANAMURI y las mujeres del campo tienen el poder de la vida’’.

“Ojalá que las conclusiones de este tercer congreso, se difundan, porque sin duda, serán muy importantes para poder reorganizarnos y reordenarnos en los siguientes meses que siguen en la lucha política de Chile’’, sostuvo.

El Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, recordó “a 25 años de nacimiento de ANAMURI, las mujeres rurales, indígenas y afrochilenas han sembrado un camino de lucha, esperanza colocando en valor el rol de las mujeres en el ámbito rural, en las comunidades indígenas y nuestros pueblos’’.

“Las mujeres rurales juegan un rol fundamental en la preservación de la soberanía y la autogestión alimentaria. Hoy tenemos una ruralidad que desaparece con el avance urbanístico y las ciudades, sin embargo, del mundo rural depende la soberanía alimentaria”, afirmó.

El director nacional del Instituto Nacional Agropecuario (INDAP), Santiago Rojas, señaló, “sigamos trabajando juntos por la transformación del sector rural. Estamos enfrentando muchas dificultades como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de los suelos, los incendios, pero si trabajamos unidos con el fortalecimiento de las mujeres rurales, seguro vamos a seguir avanzando en la producción de alimentos más sostenibles. Para enfrentar todo esto, ustedes son fundamentales’’.

En tanto la Senadora Claudia Pascual, hizo hincapié en el aporte de la agricultura familiar campesina, de las asalariadas del campo y de las mujeres indígenas, el que resulta “fundamental para pensar un Chile mucho más diverso, pero sobretodo, un Chile justo y democrático’’.

La Diputada Daniella Cicardini se refirió al trabajo del Consejo constitucional. “No hay muchas propuestas que defiendan y que protejan la tierra, el agua, el resguardo de los derechos de la mujer, ni la igualdad de condiciones, por lo tanto, creo que el Consejo constitucional está involucionando y queriendo desconocer las luchas conquistadas por la mujer y creo que esto es una amenaza”.

Finalmente, el Diputado Luis Cuello, resaltó “todo se consigue con lucha y ANAMURI ha dado un ejemplo de eso, con más de 25 años luchando, sin duda hago un llamado a no dejar de luchar. Hay que mostrar firmeza ante sectores ultraconservadores que quieren privatizar todo. Hoy día la lucha es por buscar un modelo económico distinto’’.

Durante la jornada, también participaron Nury Martínez, Darío Quiroga y Aliwen Antileo, quienes ofrecieron su análisis de los contextos políticos actuales como un insumo para la reflexión de las y los asistentes. En este análisis se plateó que la movilización social sin conducción política en América no da garantía de conquistas populares y sumado a la distorsión de la información que naturaliza el sufrimiento e injusticias sociales. En ese sentido es de preocupación la nueva propuesta constituyente, la que no daría garantía de derechos sociales. Por último, se planteó que los pueblos del campo y la ciudad, con solidaridad y lucha internacionalista avanzan en la construcción de paz y dignidad.

Cabe destacar que, en el marco del Congreso, se desarrolló este jueves la Asamblea de Jóvenes de ANAMURI, la que arribó a vitales conclusiones que proyectan a la organización ofreciendo nuevas visiones, experiencias, saberes y luchas. La actividad congresal continúa este sábado con diversos paneles temáticos sobre soberanía alimentaria, feminismo campesino popular, trabajo y derechos, agua, tierra y territorio, concluyendo el domingo con la votación de acuerdos y la lectura de la declaración final.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo