• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

CONCLUSIONES

10/11/2007

pachakutina_muyer_200.png

Asturias. Encuentro de mujeres. América Latina en Movimiento.

Los días 9 y 10 de noviembre del 2007, a convocatoria del colectivo Soldepaz Pachakuti, se han reunido diversas representantes de movimientos populares de Latinoamérica y Asturias, en la ciudad de Gijón.

Tras las exposiciones y diálogos, tras los testimonios fecundos, se ha acordado a modo de proclama lo que sigue:

Brindamos por los avances conseguidos por las mujeres, fruto de su propia lucha en los movimientos sociales, que repercuten en pasos adelante decisivos también en algunos gobiernos progresistas o revolucionarios del continente.

Nos sentimos ligadas a la Pachamama o Madre Tierra por fuertes lazos, somos generadoras de Vida, y los agravios que cometan contra ella los sentimos en nuestras entrañas.

Saludamos la valiente y firme participación y protagonismo de las mujeres en la lucha contra compañías transnacionales que neocolonizan las tierras, expoliando los recursos, frente a lo cual acompañaremos la Vida de las Comunidades, para no permitir el desangre de la Madre Tierra.

Expresamos el rechazo frontal a la violencia de las fuerzas policiales y militares y a los pistoleros que han agredido de forma brutal diversas movilizaciones, contra las empresas mineras, por la soberanía nacional, de gremios sindicales, por la reforma agraria, por los derechos indígenas, etc., y han propiciado el encarcelamiento por motivos políticos de miles de activistas sociales y autoridades de pueblos originarios.

Nuestro encuentro ha coincidido en el tiempo con la Cumbre de jefes de estado celebrado en Chile, y con la cumbre alternativa, o Cumbre por la Amistad e Integración de los Pueblos: en esta segunda ha quedado explícita la denuncia y malestar por la pervivencia de leyes y actitudes pinochetistas, que son usadas con racismo contra el Pueblo Mapuche, varios de cuyas presas y presos políticos están en huelga de hambre.
Y se ha celebrado (el encuentro) varios días después del asesinato por pistoleros de la multinacional suiza Syngenta de un militante Sin Tierra, en Brasil, y varios heridos, hecho que se condena sin paliativos.

Tiempo también en que una nueva mujer y varios hombres sindicalistas eran asesinados en Colombia por un régimen de guerra sucia propiciado por un gobierno entreguista, narcodependiente y protector de asesinos paramilitares de extrema derecha.

Denunciamos la connivencia de algunos gobiernos nacionales, con esos procesos de expoliación de multinacionales, y su complicidad con ellas, cuando se inician procesos judiciales en su contra, por parte de comunidades y pueblos.

Constatamos que la madurez y fortaleza de los movimientos sociales en Abya Yala, ya no les permite conformarse con cambios cosméticos en los gobiernos, sino que promueven el rechazo frontal al modelo de dominación económica.

Convocamos a reforzar las luchas de las mujeres, para preservar el ciclo de Vida, para defender la Biodiversidad, que permita a las presentes y futuras generaciones el goce de los frutos de la naturaleza para una vida saludable, para defender además las comunidades, la identidad y el patrimonio cultural.

Animamos a afianzar la Unidad de comunidades y organizaciones, y combatir la confusión y división que el capitalismo depredador propicia por diversas vías.

No congratulamos de los reconocimientos transmitidos, por la activa implicación de las mujeres en la alfabetización, en la generación de nueva salud, en el rescate de identidad y cultura, con pedagogías y aportes cubanos y con alianza de varios países, que están afectando de forma positiva a muchos miles de personas.

Proponemos participar activa-mente en las organizaciones sociales y movimientos populares, en el estado español o en América Latina, para fortalecerlos, desarrollando liderazgo de mujeres, apoyando a las mujeres liderezas, y fomentando la formación de las mujeres.

Proponemos la implicación de mujeres y hombres de ambas partes del Atlántico, para defender el libre tránsito de personas y sus derechos migratorios.

Como guardianas de la Vida, nos comprometemos a defender la Pachamama a través de los tiempos, de los terribles efectos del neoliberalismo.

Compartimos la sugerencia de identificación para las mujeres de América Latina de: Guerreras de la Pachamama.

Globalicemos la lucha, Globalicemos la esperanza.

Vivan las mujeres organizadas de Latinoamérica,

Puxa América Latina en Movimiento.

Gijón a 10 de noviembre de 2007

pachakutina_muyer_200.png

muy_muev_2mesa3.jpg
muy_muev_4mesa3.jpg
cla-rabago.jpg
mst-botero.jpg
muy_muev_concl1.jpg
muy_muev_concl2.jpg
muy_muev_concl3.jpg
muy_muev_concl4.jpg
pachakutina_muyer_200.png

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: MUYERES d’América Llatina en movimientu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo