• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

CON EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA QUITO SE ENARBOLA COMO EL ESPACIO DE LA SALUD INTERCULTURAL

01/04/2010

ecuador1.jpg

Se celebró en Quito Congreso de Salud Intercultural en la Universidad Andina Simón Bolivar, y en el parque Itchimbía con el volcán Pichincha al fondo…

Los Pueblos Indígenas del Abya Yala, son transmisores de una riquísima herencia cultural y de soluciones puntuales para muchos de los problemas actuales de salud, por ello, en septiembre de 1993, los gobiernos miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lanzaron la Iniciativa de Salud del Los Pueblos Indígenas de las Américas, declarando en la Resolución V su firme compromiso de reconocer, valorar y rescatar la riqueza cultural y la sabiduría ancestral de los pueblos autóctonos y promover actividades coordinadas con otros organismos, tanto gubernamentales como no gubernamentales, destinados a mejorar las condiciones de salud y vidas de los pueblos indígenas en sus países, con un trato justo y particularizado a los pueblos indígenas en general.

En tal sentido, con los objetivos de aprender de los conocimientos ancestrales y de las experiencias significativas, se celebró en Quito durante los días 19, 20 y 21 de Marzo de 2010, con el auspicio de la Fundación Taitas y Mamas Yachaks del Ecuador, el Congreso de Salud Intercultural, en donde se construyeron las diversas maneras de participación en el proceso del desarrollo del modelo intercultural en complementariedad con la medicina tradicional indígena con la medicina occidental en coordinación con las instituciones y organizaciones indígenas.

Los días 19 y 20 se realizaron las distintas conferencias en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar, en las cuales cabe destacar la participación de Venezuela con la exposición y conversatorio “La Salud Intercultural de los Pueblos Originarios de Venezuela”, por la Dra. Noly Fernández, del Pueblo Wayuu, Directora Nacional de Salud Indígena del MPPSPS. Durante el desarrollo de las actividades se pudieron conocer experiencias significativas de la medicina tradicional y las maneras en como bajo el trabajo articulado se han construido y consolidado modelos de atención integral, comunitario y familiar con enfoque intercultural. El día domingo 22 para la clausura de este encuentro, se celebró la concentración en el Parque Itchimbia, con el volcán Pichincha de fondo, y con los taitas y mamas para realizar los rituales de sanación y purificación.

David Hernández Palmar.

ecuador1.jpg
ecuador2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo