• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Comunicado Mendoza

29/11/2009

Gran avance en el reconocimiento de Dererechos Indígenas en Mendoza, Firma de Convenio Marco de ejecución del Relevamiento Territorial Ley 26.160 y la incorporación de una propuesta indígena al Plan Estratégico de Desarrollo Provincial.

En el Marco de un Encuentro entre referentes de las comunidades Indígenas de Mendoza, se dieron importantes pasos hacia el reconocimiento de los Derechos Indígenas.

-Firma del Convenio Marco de aplicación de la Ley 26.160 entre el INAI, El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Mendoza.

En un acto desarrollado el día 25 de noviembre en el 4° piso de la Casa de Gobierno de la Provincia de Mendoza, se firmó este Convenio Marco de colaboración entre el INAI y la Provincia, del cual también se hicieron parte la Secretaría de Medio Ambiente de Mendoza y los representantes de los Pueblos Originarios.

Se encontraban presentes, el presidente del INAI Daniel Fernandez, el Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia Mario Adaro, El Secretario de Medio Ambiente Guillermo Carmona, la Directora de Derechos Humanos Maria José Ubaldini, el Director de Ordenamiento Ambiental Diego Fernandez, los delegados del CPI por el Mapuche Gabriel Jofré y Antonia Moya, representantes de 15 comunidades huarpe y representantes del Pueblo Colla.

La firma de este Covenio permitirá comenzar las tareas de conformación del Equipo Tecnico para el Relevamiento Territorial de las Comunidades en permanente consulta y participación de sus Autoridades comunitarias.

– Taller Aportes al Desarrollo de los Territorios desde la perspectiva Indígena

Se desarrolló los días 24 y 25 de noviembre de 2009 un taller de aportes al desarrollo de los territorios desde la perspectiva de los pueblos originarios de Mendoza, en el Centro de Congresos y Exposiciones de Ciudad.

Los objetivos del taller fueron realizar aportes al Plan de Ordenamiento Territorial de la provincia desde la perspectiva de los pueblos originarios y elaborar un programa de acción conjunto para ser implementado con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación. Fue organizado por este organismo, el Foro Provincial de Agricultura Familiar y la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, con el auspicio del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Como resultado de este taller se presentaron dos documentos, uno para solicitar un Plan de Ordenamiento Sectorial de los Pueblos Originarios al interrior del Plan Estratégico de Desarrollo Provincial como parte de la aplicación de la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo, y el segundo documento para definir un Plan de Acción para los Pueblos originarios. Ambos documentos fueron elaborados y consensuados por los referentes de las comunidades indígenas de Mendoza.

Equipo de Comunicadores del Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios de la Argentina.

Mendoza - alcalde recibe arco y flecha
Mendoza – alcalde recibe arco y flecha
Mendoza
Mendoza
Pueblos indígenas
Pueblos indígenas

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo