• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

comerciu xustu en Siero

16/03/2016

sierocx.jpg

Continúan las actividades de la 12 ª semana de comercio justo en Siero.

En fechas próximas al día de luchas contra el Racismo.

Con la temática del no desperdicio de alimentos, responsabilidad mayor de las grandes cadenas acaparadoras del comercio de comidas.

Con la demanda de otro consumo, más responsable, y para empezar a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que comenzaron a aplicarse (¿) el 1 de enero..

El comercio justo tiene sus principios bien estipulados en Asturias:

-eliminación de intermediarios innecesarios mediante la compra directa a las organizaciones de productores del Sur;

-rechazo a los monopolios comerciales, fijación de precios de forma consensuada con el productor;

-promoción de la compra ética, respeto al medio ambiente, a las minorías y a los pueblos y naciones indígenas;

-apoyo a los grupos más débiles y mantenimiento de relaciones comerciales estables y cuestionamiento del funcionamiento y estructuras injustas del comercio internacional.

-La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos, comunidades, países y estados a definir sus propias políticas agrícolas, pesqueras, alimentarias y de tierra que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiadas a sus circunstancias únicas.

Esto incluye el verdadero derecho a la alimentación y a producir los alimentos, lo que significa que todos los pueblos tienen el derecho a una alimentación sana, nutritiva y culturalmente apropiada, y a la capacidad para mantenerse a sí mismos y a sus sociedades.

La 12ava semana de Siero. tiene entre sus objetivos incentivar entre todas las entidades sociales e institucionales el debate y la aplicación de medidas justas en el comercio que incidan en un consumo responsable y unos hábitos de sana alimentación en consonancia con la agroecología y medidas protectoras del medio ambiente, que en el concejo sierense son más que necesarios para contraponer y contrarrestar las contaminaciones diversas y las prácticas monopólicas del control alimentario.

Por ello en la charla de hoy, sobre desperdicio de alimentos,
desde la mirada de la Soberanía Alimentaria,
participaron Eva Martinez, de Cambalache, coautora del libro “Ecología sobre la mesa—recetas para las cuatro estaciones” y
Alberto Buznego, de Picu Rabicu, asociación de comercio justo con sede en Gijón.

Ambas organizaciones, Cambalache y Picu Rabicu, forman parte de la campaña asturiana pola soberanía alimentaria.

El desperdicio de alimentos es un fenómeno cada vez más recurrente en el discurso político y el análisis académico. Y es que algunos estudios calculan que una tercera parte de los alimentos producidos no llegan a ser consumidos. Sin embargo, predomina un acercamiento sesgado al fenómeno que lleva a plantear como solución mejoras tecnológicas o una mayor responsabilidad social de los agentes que participan en el proceso agroalimentario.

Por otra parte disciplinas como la Agroecología y la Ecología Política, o los movimientos sociales que defienden la Soberanía Alimentaria, cuentan con instrumentos apropiados para analizar el desperdicio de alimentos pero no le han prestado la atención oportuna.

Tienden las miradas a fijarse en el asistencialismo y soluciones de corte tecnocrático.

Pero Eva y “Rizos” plantearon un acercamiento diferente:

el fenómeno del desperdicio de alimentos no puede separarse del debate sobre los modelos agroalimentarios,
y detrás de ese modelo encontramos el más ineficaz modelo agroindustrial que “pierde” buena parte de los alimentos antes de llegar al supermercado, los malbarata, así como recursos agrarios y energéticos.

Ese modelo agroindustrial preponderante en Asturias e impuesto a la fuerza en la UE se contrapone con..los mercados campesinos, con la agroecología, con la venta de productos límpios en el mercau de los martes en la Pola, con la “ideología” del comercio justo, con los mercados de proximidad y el conocimiento y reconocimiento de consumidoras y campesinos, con los grupos de consumo…que están creciendo y son más de 30 en nuestra tierra.

Y desde luego además de destrozar muchos millones de toneladas de alimentos, de consumir millones de megakilowatios de energías, de desbaratar el modelo agropecuario agroecológico, de utilizar en su beneficio publicitario la beneficencia franquista disfrazada de «banco» de alimentos controlada por el opus dei .. produce alimentos de escasa calidad, con venenos, con mala sanidad, aunque se muestren uniformes en las estanterías.

Y es un modelo a superar por el bien de nuestra salud, y también para no calentar más el planeta.

sierocx.jpg
dscn7427.jpg
imgp0537.jpg
medit44.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo