• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Comenzó la 2 ª muestra asturiana de documental indixena..

10/06/2011

DSCN2400.jpg

hoy en Xixón, el lunes en Siero, el miercoles en Avilés, el viernes en Langreo.. cortos y largos, diversidad de Pueblos y sectores, la segunda muestra acerca Asturias al mundo indígena a través de sus propios documentales..

Comenzó en Xixón la 2ª Muestra asturiana de cine y documental indíxena

INTI RAYMI

Es la Fiesta del Sol, en las regiones andinas,
en coincidencia con el solsticio de invierno. En esa cosmovisión andina toda la naturaleza es sagrada y dotada de Vida.
Para mantener la unidad y el equilibrio es necesario practicar ciertos principios, que recorre todo el quehacer cultural, como la reciprocidad, solidaridad, dualidad, ritos y ceremonias. Una reciprocidad no solamente entre los seres humanos sino una reciprocidad de las personas con la naturaleza.

¿Por qué una muestra de cine?

Las nacionalidades y pueblos indígenas han incursionado con éxito en la producción audiovisual, y utilizan en abundancia esta herramienta para mostrar valores y cosmovisión, al tiempo que alimentan las reivindicaciones históricas en torno a los Derechos de los Pueblos Indígenas, desde su propio punto de vista.

Hoy viernes se proyectaron

– “Vestidos y Polleras” (6 min.) Bolivia.

– “Corpo a Corpo” (7 min.) de José Ronaldo Lopes Duque. Vídeo poema sobre las naciones Yanomami, del Estado de Roraima, Brasil.

– “Los Awichas” (5 min.) Bolivia.

– “La Tierra es Nuestra” (4 min.) de Carlos Álvarez.
Mención especial en el X Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas, en Quito, al corto valenciano de Carlos Alvarez Zambelli La Tierra es Nuestra.

Tres de los cortos, de factura de Acsur.

Presentó y moderó el coloquio Zuleyka de ODAM,
y contamos con la presencia de
Toribia Lero Quispe de la COAMAC,

quien explicó aspectos de la Cosmovisión andina, de los Pueblos Quechua y Aymara,
y fue «interrogada» por la situación de Bolivia en el nuevo contexto y con la Presidencia de Evo Morales.

Toribia contextualizó la situación reconociendo los avances legislativos, y el empoderamiento o dignificación de los Pueblos Originarios, que hora tienen a uno de los suyos en el Palacio Presidencial.

Pero lamentó que no haya más ministros indígenas, y que las politicas de este segundo periodo preseidencial estén siendo signadas por el desarrollismo, que sigue deteriorando la Pachamama.

Defendió el desarrollo organizativo propio de las Comunidades Indígenas, reforzando la identidad y cultura, y vaticinó movilizaciones de los Pueblos para seguir conquistando espacios, para que las autonomías indígenas que están ya reconocidas en la Nueva Constitución, se empiecen a poner en práctica, para que el protagonismo de los Pueblos no sea hurtado, como hasta ahora, por la presión y ambición de las transnacionales.

DSCN2400.jpg
DSCN2416.jpg
DSCN2401.jpg
DSCN2404.jpg
DSCN2413.jpg
DSCN2409.jpg
DSCN2412.jpg
DSCN2414.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo