• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Colusión Gobierno-Concertación contra derechos de los pueblos indigenas: candado constitucional y encerrona jurídica

11/10/2010

10 October, 2010

Colusión Gobierno-Concertación contra derechos de los pueblos indigenas: candado constitucional y encerrona jurídica

La huelga de hambre mapuche puso en alerta a la clase política chilena y ahora lanzan el contragolpe. Gobierno y Concertación se han coludido para poner candados constitucionales, desmantelar la Conadi, y crear un «Consejo de pueblos» para bloquear el Convenio 169 y los derechos colectivos.

Piñera no está solo en su afan de imponer el candado constitucional. El PPD, y los inefables Brodsky y Namuncura promueven la aprobación del paquete de reformas y leyes anti Convenio 169 pactado por Viera Gallo y el senador Espina.

La clase política chilena está actuando coludida. Ya reforzaron las leyes penales y ahora van a lo sustantivo: reformar la constitución, desmantelar el fondo de tierras, y anular los derechos de los pueblos. A cambio ofrecen simulacros de diálogos, proyectos clientelares y políticas folklóricas.

En esta semana pretenden aprobar la reforma y, como informa El Mercurio, en los próximos 3 meses imponer toda su batería de leyes inconsultas.


TRAS LA HUELGA AHORA VIENEN LOS MAYORES RIESGOS PARA LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

Terminada la huelga de hambre y con la clase política en alerta ante el «conflicto indígena», ha aumentado el peligro para los derechos de los pueblos indígenas. La clase política se ha coludido para una gran encerrona jurídica. Ya dieron el primer paso con las leyes penales

Ahora Piñera anuncia que pone urgencia de «discusión inmediata» de 3 dias para imponer la reforma del candado constitucional. Y que en 3 meses tendrán despachadas toda la bateria de leyes anti-indigenas.

Lo imnpresentable es que con las mejores y las peores intenciones, diversos personeros de la concertacoión ahora piden a voz en cuello la inmediata aprobación del falso «reconocimiento constitucional». A sabiendas de que los contenidos de esa reforma constitucional son contrarios al Convenio 169 y son un feroz candado constitucional contra los pueblos indígenas y derechos colectivos.

Un proyecto ilegal – que incumple el articulo 6 del Conveno 169- que no cuenta con el consentimiento ni la aprobación de los pueblos indígenas.

EL PÁQUETE DE REFORMAS «ESPINA-VIERA GALLO» PARA BLOQUEAR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

No estamos solo ante una simple reforma, sino de todo una artillería legal: el paquete de «leyes Espina-Viera Gallo».

La bateria de proyectos de leyes, decretos y reformas constitucionales que pactaron a fines del 2009 el siniestro ex Ministro Viera Gallo y el Senador Espina, tras el asesinato del peñi Jaime Mendoza Collio en agosto de 2009. Ahi comenzó el co-gobierno y Espina y Von Baer tomaron el control de la política indigena en colusión con Viera Gallo y su equipo coordinado por Ricardo Brodsky.

El paquete es la reforma constitucional de cancela derechos y niega expresamente que los pueblos inidgenas sean sujetos de derechos. La invención de un «consejo de pueblos» que suplantará a los pueblos indigenas, y que seria la «contraparte» ante el Gobierno, con más de 40 «consejeros para ampliar la cooptación y corrupción. Y la creación una «agencia de desarrollo» para desmantelar a la Conadi y Fondo de Tierras.

Un paquete de reformas legales inconsulto, que viola el Convenio 169 y que tiene la expresa intención de encerrona a los pueblos indígenas.

Parte integrante de ese paquete es el Decreto 124 de MIDEPLAN dictado en septiembre de 2009 para desvirtuar y limitar los alcances de la consulta indigena del Convenio 169.

A ello se suman las reformas cosméticas recientemente aprobadas de la Ley Antiterrorista y Código de Justicia Militar, que como ha denunciado el Instituto de Derechos Humanos, tienen graves consecuencias para la democracia.

Lo grave es que todas esas reformas están siendo aprobadas con votos de la Concertación, sin debate público y en abierta violación de las normas y recomendaciones internacionales.

Fuente mapuexpress.net

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo