
Dos actividades el lunes 28

El lunes 28 hay (al menos) dos actividades en Madrid relacionadas con la Paz y los DDHH en Colombia.
–Por la mañana de 10 a 14 hrs
.. en el local Las 13 Rosas de CCOO tendrá lugar el Seminario (interno) internacionalista por la Paz y la defensa de los Derechos Humanos en el que se presentará el informe elaborado por las principales plataformas de Derechos Humanos colombianos, a lo que seguirá un diálogo con cuatro defensoras del territorio y los Derechos Humanos colombianas que están de visita en el Estado español. Este será un espacio para reflexionar colectivamente sobre el papel de la solidaridad internacionalista y la cooperación con Colombia, con el fin de definir nuevas lÃneas de actuación.

Participan:
Gloria Luna Rivillas, plataforma Colombiana de Derechos Humanos
MarÃa Ciro, del Comité de Integración Social del Catatumbo
Dalia Molina, afro wayuu, en el PAV-DDHH asturiano.
Aidée Moreno, defensora campesina-Fensuagro (actualmente en el PAV-DDHH).
Pablo De Santiago, de la Federación Agrominera del Sur de BolÃvar

El seminario, organizado desde el Espacio de Coordinación y Organizaciones de Solidaridad con Colombia, se enmarca en un contexto muy complejo en Colombia, dado que la democracia y la protección de los derechos humanos en ese paÃs están en serio peligro, y se nos interpela para el apoyo urgente de la comunidad internacional comprometida con la paz y la justicia.
Inscripciones: espacio.solidaridad.colombia@gmail.com

–Por la tarde a las 5 en el Congreso («de los diputados»)
presentación en la sala Campoamor del Informe de la 20ª delegación asturiana.

Esta visita anual es parte del Programa Asturiano de Protección Temporal que acoge desde hace 24 años a personas perseguidas de muerte por su liderazgo en la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente.
La Delegación Asturiana se integra con representantes de instituciones y de organizaciones sociales de Asturias y del resto de España, incluidos parlamentarios autonómicos y estatales.
De la observación directa en los territorios la Delegación produce un INFORME ANUAL y unas recomendaciones, producto de sus reuniones con las organizaciones sociales, las vÃctimas y los firmantes del Acuerdo de Paz.
Se precisa inscripción previa notificando a: 687003737 o programasturias@gmail.com

Deja una respuesta