• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

clausurando..

15/11/2008

imgp3523.jpg

El Alcuentru de Muyeres, Guardianas de la Pachamama, va llegando a la penúltima actividad..

Hemos comprobado de nuevo, el auge, la emergencia de los Pueblos Indígenas, el valor de la Palabra, el protagonismo de las mujeres.

No es un fantasma el que recorre las diversas regiones de América Latina.

Son mujeres y hombres y con los pies bien puestos en la tierra, porque son parte de ella y por eso la defienden: sus territorios, que son amenazados por las multinacionales extractivistas, los Estados, los grandes terratenientes aliados con el imperio norteamericano. En una palabra, defienden su derecho, y el derecho de todos, a la Vida.

La autodeterminación, un derecho esencial de la convivencia internacional, Los Pueblos Indígenas llevan décadas resistiendo el saqueo de sus territorios y una guerra que se libra en ellos, como en Colombia, y que sirve de pretexto para una criminalización de sus demandas, expresada en asesinatos, torturas, estigmatización, militarización, desapariciones, detenciones y juicios.

Por ello decidieron iniciar el 4 de octubre una Minga de Resistencia Indígena y Popular que fue cruelmente reprimida por el gobierno de Álvaro Uribe, acusado ya de genocida por el Tribunal Permanente de los Pueblos.

Aquí también respondieron los indígenas de todo el continente, con su más activa solidaridad. Y aquí se ha propuesto también enviar nuestro apoyo, nuestro acompañamiento a la Minga que camina hacia Bogotá.

En contra de lo que se desinforma en algunos grupos mediatico-empresariales, se pretende una nueva Conquista. Pero, al igual que hace 516 años y a lo largo de estos siglos, encuentran y seguirán encontrando la resistencia de los Pueblos Indígenas, que conservan raíces y cimientan en ellas el futuro.

Porque los Pueblos Indígenas han pasado de la resistencia a la propuesta.

Tienen propuestas que oponen a la crisis global del neoliberalismo y a la amenaza de hecatombe que el calentamiento global, consecuencia de su modelo productivo, representa para la supervivencia misma del planeta.

Porque el mundo consumista carece de alternativas para salvarlo.

Las propuestas indígenas se resumen en una: el respeto a la Vida de todos: mujeres y hombres, la Pachamama y todo lo que ella alberga.

Para ello recogen principios y prácticas ancestrales de equidad, complementariedad y reciprocidad, para construir Estados Plurinacionales Comunitarios que expresen y promuevan la diversidad como uno de los mayores valores. Y ofrezcan el Buen Vivir como garantía de supervivencia para toda la Humanidad.

Inmenso agradecimiento , por su presencia, por sus testimonios, por sus propuestas a

Beatriz Pichi-Malen. Pueblo Mapuche.

Ana Villa, Embera Chamí.

Aída Quinatoa.

Raquel Gutierrez Aguilar.

Irene Vilches.

Monica Vargas.

Irene Quintanilla

Iranildes Barbosa dos Santos. Paz de Andrés

Teresa, Lola, Pablo Rosalía…

Nos despedimos con el canto de Beatriz, y con un fuerte abrazo pachakuti, de compromiso en el tiempo de cambios profundos.

imgp3523.jpg
2mesa3563.jpg
imgp3529.jpg
imgp3569.jpg
imgp3577.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Alcuentru de muyeres: Guardianas de la Pachamama

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo