• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Cine Indígena Wallmapu / Puescofest

28/11/2014

muestra_cine.jpg

Muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu” celebró a los ríos y a la cordillera en Puesco

En pleno Puesco, zona cordillerana región de la Araucanía, cerca de los límites fronterizos con Argentina (Puelmapu), comuna de Curarrehue, donde nacen ríos, se realizó un actividad llamada “Puescofest” y reunió a cientos de personas que celebraron los ríos para su defensa ante amenazas de proyectos hidroeléctricos. Allí, en ese marco, estuvo presente la muestra itinerante de cine indígena “Wallmapu”.

Por equipo comunicación muestra itinerante cine internacional indígena “Wallmapu”

Imágenes: Presentaciones en Puesco (Fotografías Fabiola Soledad)

El día Sábado 22 de noviembre, en el marco del Puescofest (21 al 23 de noviembre), estuvo presente la muestra itinerante de cine internacional indígena “Wallmapu”, iniciativa que comparte diversas obras cinematográficas de realizaciones sobre Pueblos indígenas en distintos países, destacando enfoques culturales, colectivos, comunitarios y que resalta las propuestas ancestrales de vida.

En este contexto, la muestra participó de Puescofest, que es un festival que celebró a los ríos y la naturaleza en un bello paraje en pleno sector cordillerano, a 18 kilómetros de la localidad de Curarrehue, donde se realizaron encuentros de música, canto, danza, ferias expositivas de artes y oficios, gastronomía, deportes aventura fluviales, y la presentación de películas a través de esta muestra.

La proyección, presentada inicialmente por Rodrigo Ardiles
de Araucanía digital,
contempló un espacio pensado en niños / niñas que asistieron al evento, quienes disfrutaron de obras como
“abuela grillo” (Pueblo Ayoreo, Bolivia) https://www.youtube.com/watch?v=AXz4XPuB_BM ;
“el origen de la quinua” (Pueblo Aymara, Perú) https://www.youtube.com/watch?v=W7Lf-n_6O-I ;
“Nawuin” (Venezuela) https://www.youtube.com/watch?v=bsdUtX_mYBs .

Asimismo, familias presenciaron realizaciones tales como: “Dungun” (Mapuche, Chile) http://vimeo.com/48905568,
“Voladora” (Pueblo Totonaco, México), “Y siguen llegando por el oro” (Pueblo Nasa, Colombia) https://www.youtube.com/watch?v=UiDF4q5ij30;

y el estreno de Paillalco, un tráiler de una escuela estudio de realización audiovisual Patagonia, sobre la situación hídrica en Curarrehue.

Fede Medina, uno de los organizadores de PuescoFest, valoró la presentación de esta muestra señalando su aporte al desarrollo del festival como una alternativa para las familias que asistieron y su acceso a importantes aportes de las culturas ancestrales de diversos territorios en el continente a través de estas películas. De la misma forma, Carla Astorga, documentalista, consideró muy buena la iniciativa en dicho espacio, quien además fue parte de la presentación del tráiler de la realización “Paillalco” que versa sobre la situación y amenaza a los ríos en Curarrehue y alrededores.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu se desarrolla desde agosto a diciembre de 2014, en espacios culturales de diversas comunas de la región de La Araucanía y cuenta con 25 obras cinematográficas, entre las que destacan obras locales realizadas sobre la temática Mapuche y obras internacionales de pueblos como el Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera y Nasa (Colombia).

La Muestra es organizada y producida por Adkimvn – Cine y Comunicación Mapuche, la Revista digital de Cine y Comunicación Indígena Yepan y Araucanía Digital, en colaboración con el Colectivo Informativo Mapuexpress y la Coordinadora Latinoamericana de Cine – Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi).

muestra_cine.jpg
IMG_9830.jpg
IMG_9839.jpg
IMG_9840.jpg
IMG_9841.jpg
quinua-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Publicaciones

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo