• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Cerrando..

12/11/2010

img_1988.jpg

en la clausura del alcuentru de muyeres
en las postrimerias del encuentro de mujeres, y mientras se completan las alianzas y se afinan los compromisos a cumplir en defensa de la pachamama..

Miradoriu de muyeres indixenes: frente a la depredación del planeta.
Concluia una parte del encuentro, ayer sabado en Gijón,
mientras las mujeres seguian ruta hoy domingo, hacia Filipinas, hacia Ginebra, hacia Pamplona, hacia Bogotá, hacia Madrid, hacia la ciudad de México, hasta Buenos Aires..
y en la parte final
la artista de la gente-de-la-tierra (Mapu-Che) Beatriz Pichi Malen,
hacia cantar colectivamenta a toda la sala,
proponia y conseguia un baile coletivo en el propio salón de actos repleto de asistencia,
y finalizaba el encuentro con un grito colectivo de autoafirmación y fortaleza, en el idioma mapudungun de la gente Mapuche: Marrici Weu. Mil veces Venceremos.
mientras llegan a la página www.pachakuti.org las transcripciones de las ponencias y debates de las cuatro mesas…este pequeño reporte de la clausura..

…No se mueva todavía nadie por que

ahora en la despedida llega el canto de Beatriz Pichi Malen..

Queda el compromiso aquí establecido de defensa de la Madre Tierra,

Del Territorio, sin el cual, se dijo ayer, no hay Vida.

Están en curso las movilizaciones hacia Cancún,

las cinco caravanas que se preparan en México que recorrerán zonas y regiones donde hay graves conflictos con el neoliberalismo, precisamente para visibilizarlos, y mostrar a sus resistentes que no están solos, que no están solas.

Hay un día de acción común , un pre-Cancún, el 7 de diciembre,

para protestar, proponer y ejercer derechos.

Entre ellos el impedir que el desastre climático siga siendo usado por el capitalismo voraz como otro negocio. El negocio de los créditos e carbono, con el cual las organizaciones indígenas y populares no se comen el cuento, no lo aceptan, hay que desmontarlo, por el bien de la humanidad.

A corto plazo también, en el terreno de lo urgente está el referéndum mundial .

Ayer se leyeron aca las preguntas, las tenemos escritas, en castellano o en asturiano, vamos a seguir ensayando, para crear las redes y alianzas que permitan una buena consulta mundial el 22 de abril, el día de la madre tierra.

Así que les proponemos: tras los cantos de Beatriz, cuando salgamos, votemos, y a cambio , les entregaremos la Axenda de los derechos humanos para el 2011, para establecer entre ustedes y pachakuti un compromiso de lucha en el año próximo..

Muchas otras cosas, inmediatas o urgentes hay, como la película América Tiene Alma , centrada en el carnaval de Oruro, que proyectamos el lunes en el Llano.

O la charla y testimonio que dará el martes, en la Calzada, un obrero de la Misubisi de Venezuela.

Pero a medio y largo plazo,

-en lo estratégico,

parece elemental que debemos reforzar las alianzas con las organizaciones y movimiento indígena, con el movimiento popular, para ayudarnos mutuamente a construir otra forma de mundo.

Será el Buen Vivir que nos proponen desde las comunidades, y desde las constituciones de Bolivia y Ecuador, o será algo parecido que tenga el común denominador de fortalecer lo colectivo frente a lo individual. Lo respetuoso con el medio, la naturaleza, la pachamama, superando el desarrollismo desastroso.

A eso estamos convocadas,

el compromiso se fortalece,

los testimonios y propuestas aquí trasladadas así nos lo orientan,

y en su caso modestamente, a esa tarea estamos invitadas e invitados,

Agradecemos vuestra asistencia y participación.

Y de forma especial trasladamos ese agradecimiento

a Bertha, a Mónica, a Rose, a Adriana, a Aida, a Gloria, a Laura,

a Diana Patricia, a Maleni, a Pablo …

Muchísimas gracias por vuestras enseñanzas, vuestro testimonio, vuestras propuestas que son ya las nuestras.

En breve estarán las transcripciones en la pagina pachakuti, y se está planteando una reunión de los colectivos que suelen-solemos convocar el 17 de abril, día de lucha campesina, para ver las actividades de acompañamiento que se pueden preparar en torno al 7 de diciembre.

Con el reto de trasladar, desde cada lugar, las propuestas de defensa de la Madre Tierra ,

a toda la sociedad,

y que tenga eco en nuestras instituciones,

que no vayan por caminos dispares o por los que les marque la agenda de las multinacionales.

Ellas vinieron de lejos,

y se acercaron a nosotras.

Y nos trajeron sus sueños y sus luchas.

Y les agradecemos profundamente su fuerza.

Luchas y sueños, y cantos de la gente de la tierra,

nos trae ahorita Beatriz Pichi Malen,

que aunque allá en su cultura no se aplaude sino que se comparte un grito colectivo de afirmación,

aquí permítanos Bea recibirte con un marri marri , y con un fuerte aplauso.,

img_1988.jpgimg_1992.jpgimg_1998.jpgimg_2002.jpgimg_2015.jpgimg_2019.jpgimg_2086.jpg

berta8.jpg
berta56.jpg
cimg1600.jpg
cimg1602.jpg
imgp3687.jpg
imgp3704.jpg
imgp3732.jpg
imgp3735.jpg
imgp3739.jpg
imgp3759.jpg
img_1992.jpg
img_1998.jpg
img_2002.jpg
img_2087.jpg
img_2094.jpg
img_2096.jpg
img_2133.jpg
img_2148.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu de Muyeres Indíxenes frente a la depredación del planeta

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo