• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Castrillón: Muros del siglo

24/06/2017

dsc04426.jpg

Muros del siglo XXI en el Castrillón Solidario.

El Xº Encuentro Castrillón Solidario por los DDHH daba comienzo con la presentación de Conclusiones de las jornadas de Las Cotorras, neñas y neños del encuentro de participación que al alimón realizaron Castrillón, Illas y Candamo, animado y coordinado por Los Glayos.

Después, en la primera de las Mesas, la alcaldesa Yasmina Triguero daba bienvenidas a la participación en un tema tan crucial de este tiempo de incertidumbres, y al tiempo cuestionaba el gesto inadecuado del premio concedido esta semana a la UE en Asturias, en sentido contrario a las responsabilidades que esta UE tiene en incumplimientos de derechos, de negación de asilos, de vulneración de acogidas que incide directamente en el aumento vertiginoso de muertes en el Mediterráneo.

La directora de la Axencia de Cooperación, Jimena Llamedo, valoraba positivamente el trabajo continuado de Castrillón, del ayto junto a las asociaciones en la búsqueda de justicia social, para quebrar la indiferencia y vacunar a la población frente a ella. Reconoció lo duro de la “travesía” de las personas refugiadas, donde la niñez es el sector más vulnerable.

La concejala del ramo Montse Ruiz animó a eliminar los Muros, síquicos, imaginarios, físicos, que sufren migrantes y refugiadas, y presentó al profesor Marcos Roitman, con un largo currículo en investigación sociológica sobre las causas y consecuencias de los Muros.

El sociólogo de la Complutense, chileno y español, centro su conferencia en los muros invisibles, que están en nosotros mismos, y empezó alabando las Conclusiones, límpias y claras, de las reflexiones de los adolescentes escuchadas en la plaza Europa de Piedras Blancas minutos antes.

Analizó el factor de comprensión, como para tratar de seleccionar entre millones de noticias y poder discernir… sobre el hambre, la violencia, la desigualdad. Sobre la indicación e incitación mayoritaria al individualismo en nuestro sistema, una sociedad cada vez más des-humanizada, y consideró que ese es el primer Muro: la domesticación del pensamiento, la provocación a no pensar, por pereza y comodidad, por sumisión, como perros domesticados y dóciles a la voz de su amo.

En vez de … provocar rabia e indignación el hecho de que muchos estén comiendo basura, o traten de llegar a una playa en precarias embarcaciones huyendo de guerras atroces.

Alabó , por contrario, a los indomables, como Camilo Torres u Orlando Fals Borda (en alusión a los refugiados colombianos presentes), que pensaron libre-mente, de forma anti-esclavista.

Insistió en que el que renuncia, el domesticado, asume miedos, al patrón, al poder, miedos que proyecta hacia “el otro”: criminalizando la emigración de quienes se ven obligados a abandonar sus sociedades; Vidas rotas.

Una cultura intolerante, autoritaria, imperial, se proyecta, y construye o decreta la Ley de Extranjería, con visados, con burocracias, que criminaliza, que humilla, que establece vuelos de deportación, y se vuelve anti-hospitalaria, para obtener su mayor beneficio: la sobreexplotación ilimitada de la fuerza de trabajo, junto a la indefensión del migrante.

El inmigrante, que, busca igualdad jurídica, integración o aceptación y no renunciar a sus expectativas. Ese camino, junto a los menores, indica la esperanza de la aceptación de igualdad en la diversidad.

Sobre ello se ha debatido este 20-21 de junio, en Tiquipaya-Cochabamba-Estado Plurinacional de Bolivia, en Cumbre de Pueblos que con el título de un Mundo sin Muros ha estado defendiendo la Ciudadanía Universal. http://miradoriu.org/spip.php?article650

Después se ha bailado la danza prima.. y mañana en la mañana el doctor Mohamed Safa presentará a las 13 su libro Las Revoluciones Árabes.

dsc04426.jpgdsc04427.jpgdsc04428.jpgdsc04430.jpgdsc04431.jpgdsc04432.jpg
dsc04433.jpgdsc04434.jpgdsc04435.jpg
dsc04436.jpgdsc04437.jpgdsc04438.jpg

dsc04440.jpg
dsc04441.jpg
dsc04448.jpg
dsc04456.jpg
dsc04457.jpg
dsc04459.jpg
dsc04461.jpg
dsc04462.jpg
dsc04463.jpg
dsc04468.jpg
dsc04469.jpg
dsc04470.jpg
dsc04473.jpg
dsc04475.jpg
dsc04476.jpg
dsc04477.jpg
dsc04480.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo