• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Carta al Exmo Sr Presidente de la República de Ecuador

12/07/2010

lupita1.jpg

en relación a sus continuas arremetidas contra el movimiento indígena,

en foros del ALBA,

en los programas monologuistas en la tele y radio..

Estimado Sr. Presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Reciba nuestros Cordiales Saludos, y acepte esta nuestra Carta de preocupación por las negativas relaciones que Usted mantiene con el Movimiento Indígena.

Sus declaraciones de ayer instando a intervenir en los asuntos internos de las dirigencias indígenas es una gota que colma el vaso de la intransigencia, y un modelo de gobernar que resulta irrespetuoso para quienes defienden la Biodiversidad frente al extractivismo.

Sr. Presidente usted ha logrado unificar al Movimiento Indígena y al Movimiento Campesino frente a sus políticas , como ha ocurrido en la Ley de Agua, que felizmente el Congreso ha decidido posponer para realizar la necesaria Consulta.

Sr. Presidente, usted no llegó finalmente a Cochabamba, en el Día de la Madre Tierra, por lo que no pudo sentir el aprecio mundial por las propuestas de Vida, que tienen en el Movimiento Indígena a su principal defensora: pensamientos y acciones del Nuevo Tiempo, que nadie debiera despreciar.

Nos preocupa Presidente sus continuados Insultos a dirigentes indígenas, y la falta de Respeto a Organizaciones que, cuando Usted estudiaba en universidades yanquis, ya estaban por caminos y carreteras defendiendo la Soberanía de su País, y en algunos casos tumbando presidentes neoliberales.

Si usted tiene preocupación por las ONG gringas, expulse de su país a USAID, como han hecho todas las Alcaldías de la Amazonía boliviana.

Nos atrevemos a citar dos ejemplos, de la deriva peligrosa que sus acciones pueden suponer para la unidad del “progresismo” en su estado:

Uno el del profesor Alberto Acosta, amigo y compañero suyo, Presidente que fue de la Constituyente, hasta que sus “prisas” por concluir el cónclave y la interpretación de Acosta de que había que escuchar a los Movimientos, le llevaron a la dimisión, y posterior distanciamiento severo de sus políticas.

Otro el de la Asambleísta amazónica Mónica Chují, electa en las filas de su partido, designada por Usted incluso ministra portavoz, y hoy una de las más firmes defensoras de la Amazonia frente a políticas depredadoras, de su gobierno, convenidas con empresas extranjeras.

Sr. Presidente de ninguna manera es tolerable la aplicación de medidas antiterroristas contra la dirigencia indígena: ni siquiera los presidentes derechosos de su país se habían atrevido a tanto, y debiera desestimar esas medidas iniciadas por su ejecutivo de criminalización del Movimiento Indígena.

Con mucho Respeto, el mismo que le aconsejamos para tratar con el Movimiento Indígena, nos permitimos Proponerle, Sr Presidente, que lidere la unidad de acción en su territorio ecuatoriano.

De la misma manera que mantiene , y le felicitamos por ello, una actitud consecuente y firme frente a la agresión del gobierno colombiano, le pedimos tome iniciativa, y desde el máximo Respeto logre coordinar con Todos los Movimientos ecuatorianos, para defender las maravillosas riquezas, culturales, sociales, organizativas, y los recursos naturales de su tierra.

También que no se aproveche de la estima que le puedan tener en los países del ALBA para arremeter allí contra los Pueblos Indígenas de su país.

Sr. Presidente: su mandato, como todos, tiene término, y el Movimiento Indígena sin embargo perdurará y seguirá tomando cada vez mayor importancia por sus propuestas de preservación del planeta para las futuras generaciones.

Si quiere reforzar esa nueva campaña positivista de Imagen-País, déle la vuelta a sus relaciones negativas con las indias e indios de su estado, y empiece a cumplir con los Principios de su Nueva Constitución en el Sumak Kawsay, para que en la historia no quede reflejada una torpeza de relación que perjudicó al conjunto de su Pueblo, y le acercó, con lenguaje engañoso, a las políticas de la derecha:

Frente al extractivismo que usted aprendió en Harvard, estudie y aplique la Defensa de la Pachamama de las experiencias milenarias de los habitantes de Ecuador .

Con Respeto y consideración, eso le deseamos.

Soldepaz.Pachakuti

lupita1.jpg
17-2.jpg
47.jpg
afiche_salvemos3-6.jpg
BICENTENARIO1.jpg
cartillaleyaguas1.jpg
palomas_logo_reondu.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo