• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Carta a la ONU actualizada

07/04/2010

Derecho a existir; decálogo de derechos

Carta al secretario general de la ONU.

Sr. Ban Ki Moon

Por medio de ésta llamamos a la Organización de Naciones Unidas , de acuerdo al Convenio 169 de la OIT, y de la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,

a realizar todos los esfuerzos necesarios e intermediación con las demás organizaciones internacionales, inversionistas, sociedades y personas

a RESPETAR y PROMOVER los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas.

1. Derecho a la Vida, la salud, la alegría.

2-A la propiedad colectiva e inalienable de sus Territorios.

3. A que la explotación de recursos naturales y de los demás proyectos de inversión no lesionen su integridad cultural, social, económica o ambiental.

4. A decidir su destino y a gobernar sus territorios mediante sus propias instituciones.

5. A ser consultados y participar en forma decisoria en cualquier medida administrativa o legislativa que les afecte.

6.- A proteger y fortalecer sus propias culturas.

7. A usar en todos los niveles, enseñar y estudiar en sus lenguas propias.

8.- A aplicar su propio derecho y justicia en sus territorios.

9. A organizarse, movilizarse y protestar en defensa de sus derechos y propuestas.

10.- A la participación sin discriminación y mediante medidas que contrarresten la discriminación, en todos los niveles de la sociedad y del estado.

Para que estos derechos sean realmente vigentes exigimos que cese toda represión contra quienes luchan por ellos y especialmente que se detengan los asesinatos de líderes indígenas y las masacres que ocurren en Colombia, Chile, México, Guatemala, Brasil, Perú y otros países.

Nos preocupa que muchos gobiernos se nieguen a reconocer todos los derechos fundamentales de los Pueblos Indígenas.

Estados Unidos y la mayoría de los países de la Unión Europea (Excepto España , Dinamarca,Holanda y Noruega) ni siquiera han aprobado el convenio 169 de la OIT. La U. E no ha querido comprometerse con el reconocimiento de la propiedad colectiva indígena sobre sus tierras.

Gobiernos y Bancos financian proyectos que afectan directa o indirectamente a varios pueblos indígenas sin que se les haya consultado .Esta actitud de gobiernos y Empresas causa la violación de los derechos fundamentales de los indígenas y desencadena la violencia y la represión contra ellos.

Exigimos, en consecuencia, un cambio de actitud y práctica de los gobiernos y poderes económicos que conduzca al Reconocimeinto y efectivo respeto de los derechos indígenas, respetando asi la Declaración de Naciones Unidas que recoge las aspiraciones de estos Pueblos y en especial sus derechos fundamentales.

Por la libertad de tod@s los pres@s politic@s indígenas.

Cultura, Territorio, Autodeterminación, Dignidad y Vida.

Asturies a 7 de abril de 2010.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Derechos, Miradoriu

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo