• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Carlos Pedraza Salcedo

13/01/2019

conga2-2.jpg

El 19 de enero se cumplen 4 años del asesinato de Carlos Pedraza.
Por exigir esclarecer este crimen fue amenazado de muerte y hubo de llegar al programa asturiano de DDHH su hermano Gustavo, quien había denunciado activamente la desaparición, tortura y posterior asesinato de su hermano Carlos.

Carlos era defensor de derechos humanos, activista estudiantil en defensa de la educación pública, lideró procesos en contra de la explotación minero energética, con activa participación en un juicio público, ético y político a las multinacionales de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta. También participaba en la dirección del movimiento del Congreso de los Pueblos y era el representante legal de la comercializadora El Zipa, proyecto de economía solidaria que se basa en la venta de productos campesinos en la ciudad.

Tras el crimen de Carlos se ha creado el Colectivo Popular Carlos Pedraza.
Su hermano Gustavo de nuevo ha tenido que salir al exilio acogido al programa de protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Amnistía Internacional.

Carlos estaba en la treintena de años: “Un asesinato en clave contra el proceso de paz, con el fin violentar a los movimientos sociales que están activamente respaldando una salida negociada al conflicto armado”. El líder social, quien se desempeñaba como profesor de quinto de primaria, en sus últimos meses de vida se dedicó a realizar pedagogía en los barrios capitalinos sobre el proceso de paz.

Cuenta Gustavo: “Los primeros meses después de la muerte de Carlos fuimos a las embajadas de Estados Unidos, Suecia, Francia, a denunciar su muerte. Por el latente peligro que corría aquí y las reiteradas denuncias que hicimos, tuve que salir del país en 2015. Yo no quería hacerlo, pero también ponía en riego a mi familia. Afortunadamente fui acogido por el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia, en Gijón , al cual han llegado más de cien personas, dos de las cuales fueron asesinadas a su regreso a Colombia: Henry Ramírez Daza y Luciano Romero Molina.”

La Universidad Pedagógica Nacional hizo entrega a la familia de Carlos de un homenaje póstumo, en una ceremonia que otorgó el reconocimiento como Egresado Destacado 2017 en la categoría de Trabajo Social y Comunitario.

La lucha contra la maldita impunidad en el asesinato de Carlos Pedraza y tantos otros activistas sociales continúa.

Carlos Pedraza había realizado su pasantía en el Movimiento de Víctimas y Crímenes de Estado (Movice), donde se vinculó al proyecto Nunca Más, aportando sus conocimientos a la construcción de la base de datos del proyecto y contribuyendo con ello a la memoria histórica de la víctimas de crímenes de lesa humanidad.

imagen_carretera.jpg
Wirikuta_No_mineria.jpg
wirikuta_2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Campaña Internacional contra el Paramilitarismo en Colombia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo