• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

CAOI y CODOPA: sobre Agua y Gran Minería

04/03/2012

mi1.jpg

La CAOI sobre la criminalización a los Movimientos que defienden DERECHOS,

y la Coordinadora asturiana de ONGd sobre agua y mineria..

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)

expresa su solidaridad con las luchas de todos los pueblos indígenas y sus organizaciones del Abya Yala, rechaza la satanización y maniobras para debilitar y dividir al movimiento indígena, demanda el cese de la criminalización como práctica sistemática de los gobiernos y exige, en resumen, el respeto, cumplimiento e implementación de todos los tratados internacionales sobre derechos indígenas.

Llamamos a las embajadas y misiones de los Estados en el mundo,
a los organismos de Derechos Humanos,
a la OEA y a la ONU,

a ejercer una real defensa de los derechos de los pueblos indígenas, a pronunciarse para que cese esta práctica por parte de los gobiernos.

Y los convocamos a ellos y a los gobiernos a abrir un real debate sobre el modelo económico y a emprender la real práctica de nuestros pueblos de Estados Plurinacionales y Buen Vivir.

Los gobiernos vulneran las normas que ellos mismos han construido y aprobado a nivel internacional, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todos estos instrumentos internacionales son ignorados, incumplidos, vulnerados. Y hacen múltiples maniobras para no implementarlos, incluyendo las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Asamblea de la Coordinadora Asturiana de ONGd 3 de marzo de 2012

Resolución sobre Agua y Gran Minería.

Uno de los temas más candentes, que más afectación tiene ahorita en las poblaciones,
que más movilizaciones de rechazo provoca también, es el de la gran minería, y su relación también con el Agua.

Por todos los rincones del mundo se suceden: concesiones mineras, ausencia de consulta, movimientos de rechazo, represión, y propuestas desde la ciudadanía organizada contra esa desmesura de atentados contra la Naturaleza.

El 8 de marzo una movilización se anuncia con “inundaremos Quito” –La Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos.
Hace pocas semanas otra recorrió centenares de km por Perú.

Y respuestas muy activas de las poblaciones se han estado dando en Argentina, en Guatemala, en Chile, en México, en Panamá, etc, con numerosos activistas heridos y muertos.

Al poner en evidencia la trascendencia de estos asuntos relacionados con el extractivismo a ultranza,
La Coordinadora Asturiana de ONGd quiere resaltar la necesidad imperiosa de hacer cumplir las leyes, los Derechos de los Pueblos, la Consulta y el Consentimiento previo libre e informado, en cualesquiera explotaciones de recursos naturales, y la obligación también del gobierno español de hacer cumplir esas normas internacionales a las transnacionales de matriz española.

Si Naciones Unidas reconoció en 2010 el acceso al agua potable como un derecho humano básico y urgió a garantizar que los MIL millones de personas que carecen del líquido vital puedan ejercer ese derecho, y si en ese debate se reconoció que más de 2.600 millones de personas viven sin instalaciones sanitarias adecuadas, lo que contribuye a la muerte anual de 1,5 millones de niños/as por enfermedades relacionadas con la falta de salubridad,

Tomar Medidas urgentes en este campo, parece elemental.

El Agua es la Vida, y los Estados tienen que cumplir con esa responsabilidad.

A los movimientos sociales y a las ONG nos corresponde acompañar a los movimientos de afectados, agradeciéndoles su enorme aportación en la
Defensa de la Vida.

mi1.jpg
mi8.jpg
mi2.jpg
mi7.jpg
mi5.jpg
mi3.jpg
mi4.jpg
mi55.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo