• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Bolivia: El Vivir Bien como respuesta a la Crisis Global

05/04/2010

Manual de construcción del Vivir Bien para nuestras comunidades y organizaciones ante las tendencias globales de crisis y probable colapso de los modelos de desarrollo occidentales www.prensaindigena.org.mx/

Lunes, 29 de Marzo de 2010

Recibido de Amílcar Castañeda, corresponsal de Prensa Indígena. 18 de marzo de 2010.

Colegas: Ver abajo introducción, índice y enlace para descarga.

Amílcar Castañeda.

Infomed.

Documento completo disponible en PDF

Ministerio de Relaciones Exteriores, Estado Plurinacional de Bolivia

Manual de construcción del Vivir Bien para nuestras comunidades y organizaciones ante las tendencias globales de crisis y probable colapso de los modelos de desarrollo occidentales

Introducción.

El presente trabajo tiene como objetivo juntar la información sobre la peligrosa situación de deterioro en que se encuentran nuestras comunidades y el planeta a raíz de las incipientes crisis que nos están cayendo encima.

Hemos tomado esta iniciativa porque sabemos que no podemos salvar a Bolivia ni al planeta, tampoco construir el Vivir Bien en Bolivia y el mundo, si no hacemos nada para que nuestra Pachamama se cure, si no hacemos nada para salvar al planeta y la humanidad frente a la Crisis Global que amenaza nuestros recursos naturales y nuestra vida comunitaria, crisis que está causada por la codicia de los grandes dueños del dinero, por la expansión hasta el último rincón del mundo de las empresas transnacionales, el capitalismo y la cultura occidental.

Iniciamos el trabajo presentando un pequeño bosquejo de la Crisis Global que nos avecina, luego de lo cual seguimos con una presentación más exhaustiva de cada una de las crisis, del cambio climático, la sobreexplotación de los recursos del planeta, las crisis del agua y de la producción de alimentos, la crisis del tiempo, la crisis energética expresada en la bajada de la producción del petróleo, y terminando con la crisis financiera y la amenaza a la paz mundial.

En la segunda parte vemos las posibles soluciones y salidas que nos parecen válidas tanto a nivel mundial y nacional como las propuestas de cómo podamos despertar o potenciar la energía comunal en nuestras comunidades para dar nuestro granito de arena a esta tarea conjunta de salvar a la Pachamama. Al ser una primera recopilación de la información existente, vemos este trabajo como un punto de partida para estudios más profundos del tema.

Por tanto, convocamos a todas las hermanas y todos los hermanos del mundo al debate, a la discusión y a la construcción conjunta de un análisis enriquecida sobre la situación de las comunidades y el planeta. Asimismo, convocamos a la construcción de una estrategia y plan de lucha para defender la vida y salvar a la humanidad, proteger a la madre naturaleza y lograr la sustentación y preservación de nuestro planeta tierra.

Este trabajo es de ustedes y de nosotros. Está pensado para ser un trabajo de creación conjunta. Pueden hacer lo que quieran con él. Pueden reproducirlo o echarlo al mar. Pueden leerlo junto a unas cervecitas y celebrar que la luna de esta noche está hermosa. Pueden alimentarlo, debatirlo, criticarlo. Pueden corregirlo. Aumentarle o quitarle. Resumirlo o ampliarlo. Ilustrarlo o dejarlo tal cual está.

Sobre todo, pueden difundir las ideas que aquí se expresan o las que ustedes agregan: por Internet, en multígrafos, en periódicos comunales, leerlo en fiestas y celebraciones. De ahora en adelante este trabajo es del viento y puede ser transportado por tortugas de manera lenta o por los huracanes a toda velocidad.

El conocimiento sólo crece si se comparte, así que este trabajo busca ser una herramienta para generar conocimiento, para buscar ideas y propuestas de análisis y de lucha frente a las crisis que nos amenazan o que nos den la oportunidad de salvarnos y salvar a nuestro hogar, el planeta.

Por tanto, esperamos todos los aportes posibles a este trabajo para que juntos podamos hacer de este nuevo milenio un milenio de la vida y no de la guerra, un milenio del pueblo y no del imperio, un milenio del equilibrio y de la complementariedad.

El Vivir Bien como respuesta a la Crisis Global.

Índice

Introducción………………………………………………………………………..5

La Crisis Global ……………………………………………………….7

El Illimani va perdiendo su poncho blanco …………………………7

Colapso ecológico y social …………………………………………………7

Crisis Global ……………………………………………………………………8

Causante es la ilimitada industrialización ……………………………10

Ya no podemos escoger ……………………………………………………..11

Todo lo demás es pura paja ………………………………………………..12

Cambio Climático ……………………………………………………13

El planeta se está recalentando ……………………………………………..13

Civilización occidental mayor causante ……………………………..13

Cuatro áreas son las más vulnerables ………………………………….15

El cambio climático provoca más enfermedades …………………..16

Puede afectar el acceso a los alimentos ……………………………….17

Tragedia económica y social ………………………………………………18

América Latina ……………………………………………………………….18

Cambios abruptos con consecuencias catastróficas …………………..19

El planeta avanza rápidamente hacia un estado crítico …………19

Traspasando ciertos umbrales críticos …………………………………21

Retroalimentación al calentamiento ………………………………….22

El primer país borrado del mapa …………………………………………24

Desintegración de sociedades enteras …………………………………25

Nuestra voz es la voz de los nevados …………………………………..25

Los impactos en Bolivia ………………………………………………………..27

Nuestros nevados se están acabando …………………………………..28

Afecta fuertemente a la producción agropecuaria ………………..29

Pérdidas importantes de recursos económicos ……………………..30

Los recursos del planeta …………………………………………….31

Creciente sed de recursos naturales y territorio ……………………31

Está llevando al planeta al borde del colapso ………………………32

La tercera mayor extinción en la historia del planeta …………..33

Estamos desfalcando el planeta ………………………………………….35

Agua es Vida ……………………………………………………………36

La vida occidental aumenta la presión sobre el agua …………….36

Millones carecen de acceso a agua ……………………………………..38

Estamos exportando energía y agua ……………………………………39

Mayor uso de energía requiere más agua ……………………………..40

Efectos en la seguridad alimentaria …………………………………….41

A medida que el agua sea más escasa………………………………….42

Muchas extracciones de agua para riego no son sostenibles …..43

El agua sólo es renovable con un uso sostenible …………………..44

El agua como mercancía es una locura ………………………………..45

Somos piedras andantes de agua ………………………………………..46

Agua para la Vida…………………………………………………………….46

Crisis alimentaria ……………………………………………………..47

Aumento dramático del precio de los alimentos ………………………47

Provoca malestar social y disturbios ……………………………………….48

Los agrocombustibles responsables en gran medida ………………….49

Arruinan la producción en nuestros países ……………………………..50

La agricultura intensiva es un robo a la naturaleza …………………..51

Crecimiento económico roba y crea escasez ……………………………52

La revolución verde arriesga la producción agrícola mundial …….52

Las comunidades podemos alimentar el mundo ……………………….53

Agrocombustibles …………………………………………………….55

Usan la tierra para autos de lujo …………………………………………55

Convirtiendo a África en una granja gigante de

Agrocombustibles ……………………………………………………………..56

30 % de la cosecha de maíz se desviará al etanol ………………….56

La demanda de maíz para etanol seguirá aumentando …………..57

Brasil: No disminuye la oferta de comida ……………………………59

Ayuda a descontaminar el planeta ……………………………………..59

De héroe a villano ……………………………………………………………60

Ver cómo afecta la vida comunal ……………………………………….61

Asegurar el alimento agropecuario para el ser humano …………63

La Crisis del Tiempo …………………………………………………64

Colisión de tiempos ………………………………………………………….64

Desgobierno de los tiempos ……………………………………………….65

Tiempo del sistema industrial …………………………………………….66

Aceleración brutal del tiempo cíclico …………………………………67

Tiempo para analizar la información disponible …………………..68

Estamos agotando el tiempo ………………………………………………69

Tardamos mucho en parar………………………………………………..70

La cultura de dominación de la naturaleza …………………..71

El cáncer de la naturaleza ……………………………………………………..71

Empeño enfermizo de crecimiento económico

Sobre las ruinas de los asentamientos anteriores ………………….72

El desarrollo es un fenómeno de saqueo ………………………………74

Causantes los modelos de desarrollo occidentales ……………………75

Estamos en manos de 200 empresas transnacionales …………….75

Por la exagerada industrialización ………………………………………77

Están acabando con pueblos y culturas ancestrales ………………78

El fin de la sociedad del petróleo ………………………………..79

El Petróleo en nuestras vidas …………………………………………………79

La sangre que nos alimenta ……………………………………………….79

El mundo se mueve en función del petróleo ………………………..81

La producción de alimentos se basa en el petróleo ……………….82

La Era del Petróleo está por acabar ………………………………………..83

La Civilización Industrial 1930-2030…………………………………83

No se hacen nuevos descubrimientos …………………………………84

¿Qué va a pasar cuando ya no haya petróleo? ………………………85

Afectará la producción de la papa, la soya, el arroz ………………86

Terminó la gran fiesta del petróleo ……………………………………..87

Una vez que la producción alcance su techo ……………………….88

¿De dónde va a salir el petróleo que falta? …………………………..89

La crisis financiera…………………………………………………….90

Integrar las crisis en una visión general ………………………………90

Capitalismo joven ………………………………………………………………..91

Energía barata y abundante ……………………………………………….91

Colapso de la vida ……………………………………………………………92

El capitalismo industrial ……………………………………………………93

Maduración parasitaria …………………………………………………………94

Inicia su decadencia …………………………………………………………94

Desenfrenada carrera consumista……………………………………….95

La sobreproducción se vuelve crónica ………………………………..96

Expansión financiera ………………………………………………………..98

Endeudamiento evita la crisis ……………………………………………98

Con sus compras a crédito sostuvieron a la economía mundial 100

Avance y proyección de las crisis …………………………………………..101

Crisis de subproducción…………………………………………….101

Sin cada vez más energía, se para el crecimiento………………….102

Sin crecimiento, se caen los mercados financieros ……………….103

Fin del petróleo barato ……………………………………………………..104

¿Crisis energética causa de la crisis económica? ……………………105

Bloqueo energético al crecimiento …………………………………….106

Bajada zigzagueante del Producto Bruto Mundial …………………106

Frustradas las expectativas de un in de la crisis ……………………107

Creciente interacción entre las varias crisis ………………………..108

La crisis de las alternativas energéticas ……………………………109

¿Qué alternativas tenemos? …………………………………………………..109

¿Nuevos yacimientos? ……………………………………………………….110

¿Las plataformas submarinas? …………………………………………….111

No existe sustituto al petróleo …………………………………………..112

Requieren hidrocarburos en su producción …………………………113

Etanol de maíz es una energía negativa ………………………………114

Usando una Combinación de las Alternativas …………………….116

El riesgo es que ya sea muy tarde ………………………………………..117

Amenaza a la paz mundial …………………………………………………….118

Peligro que entren en carreras sangrientas …………………………..118

Escalada militarista del Occidente ……………………………………..120

En las guerras no ganan los pueblos ……………………………………121

La guerra y el Calentamiento Global………………………………….122

Luchar porque los países renuncien a la guerra …………………….123

Impulsando el Vivir Bien ……………………………………………..124

Vivir Bien o colapso catastrófico ……………………………………………124

Vuelco fundamental en la historia de la Tierra …………………….124

Hacia una sociedad más sencilla ………………………………………..125

De lo grande y centralizado a lo pequeño y local ………………….126

Restos de ciudades construidas por los dioses ………………………128

Estamos en tiempos de cambio ………………………………………………129

El mundo ahora se está cuestionando …………………………………129

No es ninguna solución para la vida …………………………………..129

Tiempos de Pachakuti, del Quinto Sol ……………………………….131

Volveremos a ser parte de la galaxia……………………………………132

Ofrecemos al mundo la Cultura de la Vida ………………………….133

A partir de las leyes naturales que dan vida …………………………134

Impulsar los Diez Mandamientos ……………………………………….136

Vivir Bien, no vivir mejor a costa del otro ………………………….137

Derechos de la Madre Tierra ……………………………………………..138

Cumplir nuestra responsabilidad con la Madre Tierra …………..139

Dentro los límites de nuestra madre naturaleza ……………………140

A partir de la sabiduría de la mujer …………………………………….141

Estrategias frente al Cambio Climático …………………………………..142

Espacio atmosférico para nuestros países …………………………….142

Que restauren a Pachamama ……………………………………………..143

Poca voluntad para con los países del Sur ……………………………144

Para que podamos apropiarnos del tema ……………………………..145

Recuperar la salud de la Madre Tierra …………………………………….146

Devolver al planeta su fertilidad ………………………………………..146

Pachamama nos necesita …………………………………………………..146

A base de ciclos cerrados …………………………………………………..147

Beneficioso para la salud del planeta …………………………………..148

Que el norte pague la deuda ecológica ………………………………..149

Bajar la palanca para el futuro ……………………………………………….150

Dar un giro radical a las economías occidentales …………………150

Rápidamente dejar de usar energías fósiles ………………………….151

Revertir el crecimiento económico ilimitado ………………………151

Bajar la palanca…. …………………………………………………………..152

….para vivir en abundancia…. ………………………………………….154

….de forma sencilla…. ……………………………………………………..154

….y tener más tiempo para vivir ………………………………………..155

Vida comunal con producción local …………………………………..157

Priorizar el consumo local antes que vender al exterior ………..158

Control económico administrativo …………………………………….159

Despertar la energía comunal ………………………………………………..160

Con creatividad, entusiasmo y acción conjunta …………………..160

Volver a ser Qamiri ………………………………………………………….161

Vivir bien y NO mejor……………………………………………………..162

Vivir bien está reñido con el derroche ………………………………..163

La identidad está relacionada con el vivir bien ……………………163

Es más importante la identidad que la dignidad …………………..164

La complementariedad va más allá de la libertad …………………164

Nadie dice: voy a cuidar de mí solo ……………………………………165

Nueva nación y nueva institucionalidad …………………………………165

Construyamos la soberanía de las comunidades …………………..165

Consenso más que democracia …………………………………………..167

Hacia el ejercicio directo de la soberanía ……………………………168

Sobre la base del Ayllu ……………………………………………………..169

Las comunidades base de la institucionalidad ………………………170

Consejos de Construcción del Vivir Bien ……………………………170

Ejercicio soberano de los espacios comunes …………………………171

Producción en función de la vida …………………………………………..172

Reincorporemos la agricultura a las comunidades ………………..172

No depender de nadie ………………………………………………………173

Protejamos nuestras propias semillas …………………………………..175

Tan importantes que la pachamama …………………………………..176

Retomemos nuestras propias tecnologías …………………………….177

Reconstruyamos la vida en el campo ………………………………….177

Consolidemos la Soberanía Alimentaria …………………………….178

Hacer funcionar nuestra propia salud …………………………………179

Nuestro alimento es nuestra medicina ………………………………..180

Educación y comunicación propia ……………………………………..181

Justicia indígena originaria campesina ………………………………..182

Reconstruir el equilibrio ……………………………………………………183

En Bolivia, ¿Desarrollo o Vivir Bien? ……………………………………..184

Esperanza de producción industrial …………………………………….184

En riesgo la vida comunal …………………………………………………185

Estudiar los efectos del agotamiento de recursos ………………….186

El papel de la nacionalización ……………………………………………188

Desarrollo productivo o Vivir Bien autosuficiente ……………….188

El desarrollo desvaloriza nuestra filosofía de vida …………………189

Nos hace depender del Estado …………………………………………..191

Amenaza la armonía con la naturaleza……………………………….192

El desarrollo es un fracaso …………………………………………………192

Salvar al planeta y la humanidad …………………………………..193

Salvar al planeta tierra para salvar a la humanidad ………………193

Estrategia Mundial …………………………………………………………..195

Las arrugas de nuestros mayores …………………………………………196•

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Sabiduría

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo