• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Bienestar y apoyo psicosocial de defensoras/es de derechos humanos en programas de reubicación

24/10/2019

daniel-pascual.jpg

Encuentro en Barcelona. Programas, Recursos, Experiencias, Herramientas, refugio temporal.

Barcelona 22 octubre.

PROTECTDEFENDERS.EU, el mecanismo de Defensoras/es de DDHH de la Unión Europea,

con el apoyo de Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo

y la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado

organizó un seminario bajo el título de «Bienestar y apoyo psicosocial de defensoras/es de derechos humanos en programas de reubicación«.

Hubo presencia de PAVs (programas de refugio temporal) de Euskalherría, Valencia, Cataluña, Asturias, Madrid, y del PEN catalá.

Además defensoras/es activistas de SriLanka, Oriente M. México, Colombia, etc.
En una de las Mesas, de apoyos sicosociales, protagonismo asturiano con ponencia de Andrea Galán.

En otra mesa se mostraron avances de una Investigación en Universidad de Gran Bretaña, en York, www.york.ac.uk/cahr así como las “Guías de Barcelona” sobre el Bienestar y Reubicación Internacional Temporal de las Personas Defensoras de DDHH en Riesgo https://static1.squarespace.com/static/58a1a2bb9f745664e6b41612/t/5da87e48d5a903190c7aeebb/1571323467795/The+Barcelona+Guidelines+-+ES+%28Final%29.pdf

Ha sido Importante y visible la presencia asturiana. Ha habido Aprendizajes de experiencias variadas. Y se constata que todos los PAV son pequeños en relación al problemón de las violaciones masivas a los DDHH. Pero en tal contexto de límites, el PAV asturiano sigue siendo significativo.

Se complementaron Conversaciones con grupos como Yaku, de Italia, con Maloka, de Cataluña, con Calala de Cataluña, y valoraciones con el propio personal de PROTECTDEFENDERS.EU. https://www.protectdefenders.eu/es/index.html
Representantes del Ayto de Barcelona y del gobierno autonómico (Generalitat) arroparon con su presencia, ensalzaron los programas, y comprometieron nuevos apoyos, así como de la Generalitat Valenciana, incluyendo la referencia a Ciudades Defensoras de DDHH.

La Plataforma de Reubicación Temporal de la Unión Europea agrupa a 60 organizaciones, y ha logrado la reubicación de 400 personas.

Se ha resaltado la fragilidad de los DDHH, incluso en “democracias avanzadas”, y ha habido testimonio de varias personas defensoras de ddhh.

Carlos, del Urabá de Colombia, afectada su comunidad afro por la ley de restitución de tierras, pese a lograr articular a 35mil personas, han sufrido ya 21 asesinatos, y él está actualmente acogio al programa Madrid Protege.

Patricia Mayorga, periodista de Chihuahua, corresponsal de Proceso, ha relatado “la guerra contra el narco” que dura ya 10 años y sus resultados son la multiplicación de carteles, control territorial, asesinatos, el 90 % de los cuales quedan en la impunidad, y en el caso de crímenes de periodistas en el100%.

Algunas periodistas comprometidas consideran su deber profesional dar cuenta de los desplazamientos forzados de la población, de las desapariciones, de los crímenes, de las amenazas, tratando de aportar la versión de las víctimas, que muchos medios esconden, siendo ya 140 el número de periodistas asesinados, y en su caso por el reporte de lo que ocurre en la sierra Taraumara, con comunidades indígenas como principales afectadas, ha sufrido amenazas de muerte y su compañera Miroslava Breach, corresponsal de la Jornada, ha resultado asesinada. Actualmente está en el programa de la Taula por México.

Milena Flores, del Movimiento Ríos Vivos, ha hablado de “los monstruos que han llegado a los territorios a despojarlos”, para referirse a los grupos paramilitares que son funcionales a proyectos hidroeléctricos como HidroItuango, con inundación de 79 Km de río Cauca pese al alto riesgo geológico, en zonas donde previamente se habían producido 6 masacres que provocaron desplazamiento forzado masivo para favorecer el proyecto, y en otro lugar se conoce de la presencia de 654 cuerpos fósiles sin recuperar, que la inundación destruye, mientras que en el presente ya se han producido 6 asesinatos de integrantes del Movimiento Ríos Vívos.

Profesionales de la psicología han compartido sus hallazgos en las experiencias de Asturias, Cataluña y Tanzania en el acompañamiento sicosocial a víctimas, y han abordado propuestas comunes para mejorar el bienestar sicosocial de esas víctimas.

Beneficiarias de las vulneraciones de ddhh, corporaciones empresariales, han sido denunciadas en los casos específicos,

y por otro lado se han compartido apreciaciones sobre miradas diferentes, incluido el ámbito sicosocial, de culturas y experiencias comunitarias, a la hora de acompañar a las víctimas.

daniel-pascual.jpg
daniel-12oct.jpg
papa_y_daniel.jpg
13006532_10153759391273579_6046520358428827999_n.jpg
arton142-88f1d-2.gif
captura_de_pantalla_de_2019-10-16_12-35-16.png
10418860_960586177328634_4558047359380762190_n.jpg
bertaZ.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2019

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo