• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

BERTA VIVE

31/03/2016

img_9788_6.jpg

img_9788_6.jpg

Bertha Isabel Zúñiga Cáceres, hija de Bertha Cáceres leyó la carta abierta.

Familiares de Bertha Cáceres enfrentan al Ministerio Público en Carta Abierta:
“Existe una voluntad expresa del Estado para que no se haga justicia”

Por Dick & Miriam Emanuelsson

Videos:

“Fue un asesinato que planificaron en algunas partes de las esferas políticas y empresariales”. Entrevista a Roberto Cáceres, hermano de Bertha.

https://youtu.be/SaNfyb9ZqgE

Comunicado leído por Bertha Isabel, hija de Bertha Cáceres ante el Ministerio Público

https://youtu.be/VrWTfaKhGXk

El papel de la embajada estadounidense en Honduras y el asesinato de Bertha Cáceres. Habla Roberto Cáceres, hermano de Bertha.

https://youtu.be/yC7p6pAmTUo

El defensor de DDHH Juan Almendares sobre la investigación y el asesinato de Bertha Cáceres

https://www.youtube.com/watch?v=NS4v5daGnJQ

TEGUCIGALPA / 2016-03-30 / Después de casi un mes del asesinato de Bertha Cáceres, no hay ningún reporte sobre cómo avanzan las investigaciones por parte del Ministerio Público. Y en una Carta Abierta los familiares de Bertha Cáceres acusan al Ministerio Público por ser co responsables en el asesinato de la líder popular e indígena. Y resume: “Existe una voluntad expresa del Estado para que no se haga justicia”.

Bertha Isabel Zúñiga Cáceres, hija de Bertha Cáceres leyó la carta ante una multitud de periodistas ayer martes en donde exige a la fiscalía hondureña que se “acepte la intervención de Comisión Independiente de personas expertas internacionales rectorada por la CIDH”. Enumeraba varias razones por que los familiares ya no tienen ninguna confianza en la credibilidad del Ministerio Público.

Menciona que existe una relación y cooperación entre la USAID (acusada de ser la fachada civil de la CIA) y el DESA, que es la empresa hondureña para construir el Proyecto Hidroeléctrico “Agua Zarca” sobre el Río Gualcarque:

¿Cómo se explica y en qué términos está redactado un acuerdo de cooperación entre la USAID y DESA la concesionaria del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca y principal sospechosa de idear y ejecutar el crimen contra Berta?

¿Cómo van a explicar el nivel de independencia en la investigación, cuando el actual director de fiscales, Arturo Duarte, participante activo en el proceso investigativo ha sido socio del bufete que representa a DESA y que acusó a Berta en los tribunales de La Esperanza, en 2013?,

¿Ustedes creen que se puede ocultar que el Abogado de DESA, Juan Sánchez Cantillano, ha sido socio y amigo personal del actual director de fiscales Arturo Duarte y que esto constituye una clara fuente de contaminación y manipulación de la investigación?

A continuación publicamos el comunicado de los familiares de Bertha Cáceres:

premio-bertha-caceres.jpg


Carta Pública

TENEMOS DERECHO A CREER QUE USTEDES SON PARTE DEL CRIMEN Y QUE OCULTAN LA INVESTIGACIÓN A LAS VICTIMAS PARA GARANTIZARSE IMPUNIDAD

Señor Presidente de la República, Juan Orlando Hernández,

Señor Fiscal General de la República, Oscar Chinchilla,

Los familiares de Berta Cáceres, El COPINH, la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) y la Articulación Popular Berta Cáceres, a oídos de la sociedad hondureña y de la comunidad internacional, nos dirigimos a ustedes para expresar y exigir lo siguiente:

Está por cumplirse un mes del crimen contra Berta Cáceres y Gustavo Castro. Hasta esta fecha, lo que sabemos con certeza es que ustedes como figuras principales del gobierno y Estado hondureño, no cumplieron con su deber de proteger la vida de Berta, a pesar de sus reiteradas denuncias de amenazas a muerte y que desde 2009 la CIDH les indicó que estaba en graves y reales riesgos y solicitó que la protegieran. Es decir que ustedes ya son responsables de este crimen y esperamos que un día sean juzgados.

Posterior al crimen contra Berta y Gustavo Castro se han suscitado varios eventos que corresponde a ustedes explicar y aclarar, pero esto debe hacerse primero a las víctimas y después a quienes ustedes consideren. Entre los principales puntos que deben aclarar están:

¿Quiénes idearon la hipótesis (la única que ustedes han hecho pública), que el crimen contra Berta está relacionado a un conflicto de orden personal o por asuntos internos del COPINH?,

¿Qué acciones se han tomado en relación con aquellos funcionarios públicos que fallaron o incumplieron con su obligación de proteger a Berta Cáceres?,

¿Qué acciones han iniciado contra policías, fiscales, testigos y otras personas que en las primeras horas del hecho ya habían resuelto el caso, con notorias falsedades, e insistían en acusar a cualquiera con el propósito de generar impunidad y bajar la presión nacional e internacional que el crimen ha ocasionado?,

¿Qué acciones han iniciado ante la manipulación de la escena del crimen y del proceso investigativo que ha sido denunciada públicamente por varios actores, entre ellos la victima Gustavo Castro?

¿Por qué insisten en retener en el país y seguir violando los derechos humanos de Gustavo Castro, cuando él ha colaborado en la investigación y está dispuesto a seguir colaborando desde su domicilio en México?

¿Por qué ustedes no atienden las peticiones hechas por las hijas, hijo, madre y demás familiares de Berta?,

¿Por qué no aceptan una comisión independiente rectorada por la CIDH, para que ayude a investigar el crimen?,

¿Por qué niegan la participación activa de las víctimas en la investigación, a través de sus representantes legales?

¿Qué ocultan, qué temen a quiénes encubren, por qué insisten en seguir violando los derechos de las víctimas?

¿Qué rol juega el FBI en la investigación del crimen?,

¿En qué ha intervenido este órgano?,

¿Quiénes y qué tipo de competencias y experiencias tienen las personas que están supuestamente colaborando con las autoridades hondureñas?,

¿Estos agentes del FBI participan de la investigación para asegurar impunidad a DESA a la USAID, a la Embajada de USA en Honduras y a ustedes como gobierno?,

¿Cómo se explica y en qué términos está redactado un acuerdo de cooperación entre la USAID y DESA la concesionaria del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca y principal sospechosa de idear y ejecutar el crimen contra Berta?

¿Cómo van a explicar el nivel de independencia en la investigación, cuando el actual director de fiscales, Arturo Duarte, participante activo en el proceso investigativo ha sido socio del bufete que representa a DESA y que acusó a Berta en los tribunales de La Esperanza, en 2013?,

¿Ustedes creen que se puede ocultar que el Abogado de DESA, Juan Sánchez Cantillano, ha sido socio y amigo personal del actual director de fiscales Arturo Duarte y que esto constituye una clara fuente de contaminación y manipulación de la investigación?

Señor Presidente y Señor Fiscal General,

Su actitud y las dudas planteadas anteriormente nos dan el derecho a creer que ustedes no solo dejaron de proteger a Berta, sino que pudieron conocer el plan para asesinarla y hoy son parte del plan para que el crimen quede en la impunidad. Es decir que, todas las acciones y omisiones estatales en torno al caso de Berta Cáceres nos permiten afirmar que existe una voluntad expresa del Estado para que no se haga justicia.

berta-400.jpgQueremos ratificar que, como victimas: familia, COPINH, PMSPH y Articulación Popular Berta Cáceres, estamos determinados a buscar y obtener verdad y la justicia ante este crimen.

Es por eso que les urgimos para que resuelvan las peticiones que las víctimas ya les han hecho llegar a sus escritorios:

Que se acepte la intervención de Comisión Independiente de personas expertas internacionales rectorada por la CIDH, para que contribuya de forma activa a la investigación y esclarecimiento del crimen contra Berta y Gustavo Castro;

· Que se respete el derecho de las víctimas a participar activamente de la investigación que ya adelanta el Ministerio Público;

· Que se respete y garantice la vida y demás derechos de las víctimas, del COPINH y del equipo jurídico que les acompaña; en particular que se permita continuar con la legítima defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.

· Que se respete el derecho de la víctima Gustavo Castro a retornar a su país, lugar desde el cual seguirá contribuyendo a la investigación, si fuere necesario;

· Que se revierta y si deje sin ningún valor la concesión sobre el Río Gualcarque a la concesionaria DESA y todas las demás concesiones que afectan, ilegítimamente, el territorio hondureño.

Les exigimos que paren la campaña en contra de la familia de Berta, del COPINH y del Movimiento Social hondureño. Los culpables del fracaso económico y humano que vive el país, son ustedes, junto a una clase política-económica que ha estado al frente del país a punta de corrupción, violencia e ineptitud.

Finalmente, les ratificamos nuestro compromiso inquebrantable de seguir demandando y contribuyendo a que en nuestra Honduras tenga cotidiana presencia la justicia y la dignidad para las víctimas que somos la gran mayoría de hondureños y hondureñas.

Marzo, 2016

BERTA CÁCERES VIVE[/bleu ciel]

— 

escuchenos en vivo:

http://www.guarajambala1.caster.fm/


Enlaces:

Hija de la activista Berta Cáceres: Los intereses de las multinacionales significan la muerte en nuestras comunidades

«Ustedes son parte del crimen cometido contra Bertha y garantizan la impunidad»

«despertemos humanidad, ya no hay tiempo..»

la Comisión Interamericana de DDHH analizará «el caso Berta Cáceres»

el Vaticano se pronunció, el Papa Franscisco aún no..

La Voz de Berta no puede silenciarse

necropolítica, dicen garífunas.

desafiando las estructuras del Terror

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo