• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

BERTA a los 63

02/06/2021

63 meses del crimen de Berta Cáceres

Misión de Observación Calificada: Honduras debe esclarecer todos los
hechos ilícitosdenunciados en la Causa Berta Cáceres

Las Américas/Europa

1 de Junio de 2021

Transcurrido un mes del juicio al militar de inteligencia en retiro y
presidente de la empresa hidroeléctrica DESA, David Castillo, por el
asesinato de la lideresa Lenca Berta Cáceres en Honduras, la Misión de
Observación Calificada sigue preocupada por el derecho a la verdad y el
esclarecimiento de los hechos que llevaron al asesinato de la
defensora de derechos humanos el 2 de marzo de 2016.

A través de las pruebas evacuadas por el Ministerio Público, han surgido indicios de complicidad criminal de otros actores en el hostigamiento de Berta
Cáceres, COPINH y la comunidad de Rio Blanco, y en la planificación y
logística del asesinato.

Estos indicios consisten principalmente en los chats y demás datos
extraídos de los teléfonos del acusado y los ya condenados. Señalan
acciones de dudosa legalidad por parte de funcionarios públicos, y la
coordinación de la presunta estructura ejecutora del asesinato con los
dueños de la empresa DESA.

Tales revelaciones apuntan a la necesidad de seguir investigando posibles delitos relacionados con el asesinato, cometidos por personas que aún no han sido procesadas. Cabe notar que esta información ha estado en manos del Ministerio Público durante varios años y fue expuesta a través de la participación activa de las víctimas y sus acusaciones particulares en el juicio.

La Causa Berta Cáceres es un caso emblemático para Honduras y, de
hecho, para toda la región. La impunidad estructural ha contribuido de
manera significativa al aumento de los índices de violencia contra las
mujeres y las personas defensoras de la tierra, los derechos de los
pueblos indígenas y del medio ambiente, y hace que los casos de
asesinatos contra las y los defensores de las tierras indígenas no
sean investigados ni procesados adecuadamente.

En este caso, gracias a la perseverancia de la familia de Berta Cáceres y el COPINH en su demanda de justicia, se han dado pasos sin precedentes hacia la verdad y la justicia.

La Misión de Observación Calificada hace un llamado a las autoridades
hondureñas a tomar las medidas necesarias de manera inmediata para
esclarecer los hechos denunciados en la Causa Berta Cáceres, y
así enviar una fuerte señal que los crímenes contra quienes defienden
los derechos humanos no serán tolerados.

Las personas defensoras de los derechos humanos, tanto en el país como en el mundo entero, están siguiendo este caso, el cual marca un precedente para las generaciones venideras.

El juicio ha sido retransmitido en directo a través de los canales de
redes sociales del poder judicial, pero sin el monitoreo presencial de
observadores nacionales o internacionales de derechos humanos, hecho
que limita la función de una observación técnica del proceso penal.

Mientras el Ministerio Público ha concluido la evacuación de sus
pruebas, las acusaciones privadas han comenzado a evacuar las suyas,
incluyendo a los peritos sociopolíticos, herramienta esencial para
comprender plenamente los factores y el contexto que conducen a la
comisión de crímenes contra las personas defensoras de derechos
humanos.

Mientras el juicio concluye en las próximas semanas, las
organizaciones firmantes permanecemos atentas al desarrollo del caso y
vigilantes ante cualquier incidente y detalle de las audiencias en
procura de que se respeten las garantías judiciales y la debida
diligencia en el presente juicio.

Contactos:

Mision de Observacion: obsbertacaceres@gmail.com, WhatsApp +1 902 3242584

FIDH: José Carlos Thissen: + 51 95 41 31 650

OMCT: Iolanda Jaquemet: +41 79 539 41 06

Firmantes:

Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), Honduras
Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI), Nicaragua
Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Guatemala
Comisión de los Derechos Humanos de Guatemala (GHRC-USA), EEUU
Corporacion Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), Colombia
Equipo Jurídico para los Derechos Humanos, Honduras
Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-sj), Honduras
Estudio Arbizu & Gamarra, Perú
FIDH, en el marco del Observatorio para la protección de los
defensores de derechos humanos, Internacional
Fundación Abogacía Española, España
Gremio Nacional de Abogados, Comité Internacional, EEUU
Impunity Watch, Guatemala
Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo, Europa
Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del
Observatorio para la protección de los defensores de derechos humanos,
Internacional
Promise Institute, UCLA, EEUU
Protection International, Mesoamerica
Plataforma Internacional Contra la Impunidad, Regional

2 junio: día de acción global: https://copinh.org/2021/05/accion-global-por-la-justicia-para-berta-2/

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2021

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo