• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Berta a los 30 meses / juicio en septiembre

02/09/2018

mapu3.jpg

Hoy se cumplen 30 meses del asesinato de Berta Cáceres.

Siero entregaba en diciembre pasado al COPINH de Honduras, que envió como delegados a Asturias a Teresa y Alan, https://vimeo.com/250848346 su premio internacional de DDHH.

Berta fue asesinada como resultado de la campaña del pueblo lenca para paralizar la construcción de la presa de Agua Zarca, una infraestructura que, de construirse, destruiría bosques nativos y territorios indígenas en Honduras, que se había impulsado con financiamiento europeo y vulnerando el derecho a la Consulta previa, libre, informada y consciente que marcha Naciones Unidas.

Este fin de semana el COPINH del que Berta era fundadora y coordinadora, junto a otras organizaciones hondureñas, ha estado participando en la audiencia de entrega de pruebas por el crimen de Berta, en Tegucigalpa.

Trece organizaciones internacionales y nacionales, (entre ellas la Fundación de la Abogacía española) expertas en la defensa del estado de derecho, el debido proceso y los derechos humanos, enviaron una carta al Fiscal General y Jefe del Ministerio Público de Honduras, denunciando las numerosas irregularidades en el proceso por el asesinato de Berta Cáceres el 2 de marzo de 2016.

Señalan que aunque han habido cuatro órdenes judiciales y más de 35 ocasiones en las que se le ha pedido la información y la evidencia, esta se le ha negado a la familia de la Sra. Cáceres por parte de los fiscales del caso. Además, este 16 de agosto, la familia de la Sra. Cáceres fue informada de que las pruebas en poder del Ministerio Público no han sido debidamente analizadas y valoradas, a pesar de que la audiencia de proposición de prueba comenzaba a final de agosto.

Esta situación genera una desigualdad para la familia de Berta Cáceres que buscan justicia, y prepara el escenario para la impunidad, ya que las irregularidades que se han presentado pueden ser motivo de desestimación del proceso judicial debido al incumplimiento a la justicia por errores procesales.

El COPINH envió el último día de agosto un SOS a la comunidad diplomática para que el juicio en curso no se convierta en una pantomima que propicie la impunidad: la organización indígena pedía en concreto la presencia física de la diplomacia para evitar un pucherazo judicial, y favorecer en la audiencia de proposición de pruebas por la acusación privada de las hijas, madre e hijo de Berta y de COPINH, conformados por los abogados del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, Víctor Fernández, Omar Mejivar, Ariel Madrid y Rodil Vásquez.

El propósito es que comparezcan como testigos para acreditar el tratamiento que se le daba a nivel interno de la empresa al “problema” COPINH y Berta Cáceres que dio paso a sumir a sus empleados, gerentes y directivos en actuaciones ilícitas que culminaron en darle muerte a la lideresa Berta Cáceres y atentar contra la vida del mexicano Gustavo Castro.

Los ancianos y ancianas

vieron en ella la fuerza del bastón y escucharon en ella el eco de la cordillera. desde entonces marca el camino señala la ruta

y su voz canta libertad.

El juicio propiamente dicho será del 10 al 28 de septiembre.

Hoy, a los 30 meses de la siembra de Berta, la red de defensoras de Honduras realiza un llamado a la acción que denominan “acuerpamiento espiritual, feminista y territorial”, y orientan a que se envíen fotografías de la actividad al correo redefensorashn@gmail.com

Antes del Premio en Siero varios Aytos asturianos sembraron árboles en memoria de Berta, o colocaron placas en sus parques, y Xulio Arbesú y Anabel Santiago dedicaron una canción, Me Acuerdo del Agua, para Berta, a instancias de la coordinadora asturiana de ONGd.

A 30 meses del crimen, no olvidamos y no perdonamos.

¡Berta Cáceres Semilla de libertad!

¡Captura a los autores intelectuales ya!

Para siempre ha quedado el breve y contundente discurso de BERTA al recibir el premio Goldman ambiental, pocos meses antes de su asesinato:

“En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz.[/bleu violet]

De los ríos somos custodios ancestrales, el pueblo Lenca, resguardados además por los espíritus de las niñas que nos enseñan que dar la vida de múltiples formas por la defensa de los ríos es dar la vida para el bien de la humanidad y de este planeta.[/bleu violet]

El COPINH, caminando con otros pueblos por su emancipación,[/bleu violet]

ratifica el compromiso de seguir defendiendo el agua, los ríos y nuestros bienes comunes y de la naturaleza,[/bleu violet]

así como nuestros derechos como pueblos.[/bleu violet]

¡Despertemos¡ ¡Despertemos Humanidad¡ Ya no hay tiempo.[/bleu violet]

Nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal.[/bleu violet]

El Río Gualcarque nos ha llamado, así como los demás que están seriamente amenazados. Debemos acudir.[/bleu violet]

La Madre Tierra militarizada, cercada, envenenada, donde se violan sistemáticamente los derechos elementales, nos exige actuar.[/bleu violet]

Construyamos entonces sociedades capaces de coexistir de manera justa, digna y por la vida.[/bleu violet]

Juntémonos y sigamos con esperanza defendiendo y cuidando la sangre de la tierra y los espíritus.[/bleu violet]

Dedico este premio a todas las rebeldías,[/bleu violet]

a mi madre,[/bleu violet]

al Pueblo Lenca,[/bleu violet]

a Río Blanco y a las y los mártires por la defensa de los bienes naturales.”[/bleu violet]

mapu3.jpg
cumin7.jpg
geno9.jpg
bandera-lgtb.png
pintuper.jpg
kimy.jpg
berta53.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2018

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo