• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Bartolina Vive

05/09/2022

soldepaz_indigenas_04-2.png

5 de septiembre día internacional de las mujeres indígenas

Bartolina Sisa es uno de los símbolos más emblemáticos de las luchas anticoloniales del siglo XVIII en América Latina.

La historiadora Pilar Mendieta, profesora de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, evocó ese desgarrador capítulo de la historia en el artículo: «Mujeres en rebelión. Una mirada desde el diario de Francisco Tadeo Diez de Medina (1781)», publicado en la revista Investigaciones Sociales.

«Y que sacada del cuartel a la plaza mayor por su circunferencia, atada a la cola de un caballo con una soga de esparto al cuello, una coroza (cucurucho que se ponía por afrenta en la cabeza de los reos) de cuero y plumas y una aspa afianzada sobre un bastón de palo, en la mano, y a voz del pregonero que publique sus delitos sea conducida a la horca y se ponga pendiente de ella, hasta que naturalmente muera y después se claven su cabeza y manos en picotas con el rótulo correspondiente, y se fijen para el público escarmiento en los lugares de Cruz Pata, Alto de San Pedro y Pampajasi, donde estaba acampada y presidía sus juntas sediciosas y, de hecho sucesivamente, después de días, se conduzca la cabeza a los pueblos de Ayo Ayo y Sapaaqui, de su domicilio y origen, en la provincia de Sicasica, con la orden de que se queme después de tiempo y se arrojen sus cenizas al aire donde estime convenir«.

La historia reporta que en efecto partes de su cuerpo desmembrado fueron llevados a Cruz Pata, Alto San Pedro y Pampajasi en la ciudad de La Paz.

Su cabeza fue clavada en una lanza, y llevada a Ayo Ayo, a Sapahaqui, provincia Sicasica, su domicilio. Finalmente sus restos fueron quemados y sus cenizas esparcidas al viento. Y antes durante todo un año Bartolina padeció cruel prisión, tras la ejecución y descuartizamiento de su compañero Tupac Katari.

Y sin embargo.. la guerrera Bartolina Sisa, condenada como la mayor de las criminales por “sublevarse contra el rey”, sigue VIVIENDO en tantas LUCHAS de las Mujeres Indígenas del presente.

La voz y el pensamiento de Bartolina Sisa sigue vigente, su ejemplo de lucha se reproduce en cada una de las mujeres indígenas de las comunidades y de las ciudades que resguardan la herencia cultural, su lengua y sus tradiciones, transmitiendo los valores y la cultura de sus pueblos a las nuevas generaciones, organizándose y liderando nuevas peleas contra la violencia interseccional que el sistema ejerce sobre sus cuerpos e identidades.

Muchas son las mujeres indígenas que sufren una triple estigmatización al ser discriminadas por género, por su condición socio-económica y por su pertenencia a los pueblos originarios, en una sociedad que aún no ha podido dejar de lado la exclusión, la discriminación y la desigualdad.

Por ello en este 2022 la igualdad de derechos, la garantía de oportunidades, la erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres indígenas, así como el respeto a sus lenguas y a sus tradiciones son algunas de las luchas que aún siguen vigentes.

Asturias, con una estrategia de cooperación con los Pueblos Indígenas, debiera tener entre sus tareas la visibilización de estas luchas del presente. Contribuir al rescate de las experiencias de las mujeres indígenas, cómo mantienen vivos sus conocimientos y cosmovisión ancestral, cómo comparten, cómo transmiten su cultura a las nuevas generaciones, rescatando permanentemente su identidad.

¡¡Jallalla Bartolina Sisa!!
¡¡Jallalla Berta Cáceres¡¡
¡¡ Jallalla y que VIVAN todas las Mujeres Indígenas del mundo !!

Un Saludo a todas las hermanas…

aymaras, lencas, quechuas, shuar, mapuche, mayas, likan-antay, rapa nui, kunas, guaraníes, mixtecas, tojolabales, mixes, nasa, embera, yanomami, nukak makú, awás, zenús, lakota, garífunas, miskitas, samis, kankana-ey, cakchiquel, tzeltal, zoque, ketchis, chortis, mam, wayúus, pemones, Bari, yukpa, Awá, Uwua, Aché, Amanyé, Guaycurú, Hupdë, Káingang, Kamayurá, Karajá, Munduruku, Payaguá, Pitaguari, Wapichana, Tupinikim, Txukahamei, Awajún, Nasa, Shipibo, Wampis….


soldepaz_indigenas_04-2.png
puxabolivia-2-2.jpg
jallalab.jpg
141047035_2877536465858620_3350929861554086467_n-2-2.jpg
bartolina-3-2.jpg
bartolina6.jpg
dia-mujer-indigenea.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2022

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo