• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asuntos de Radio

14/09/2022

premio_gijon_ciudad_defensora_2022.jpg

Radio 14-S

-Ayer se cumplían 15 años de la Declaración indígena de la ONU, y hubo actividad en Oviedo.
-Carlos Meana viaja para África hoy, y quisieramos que nos comparta alguna de sus impresiones..
-Hoy hay consejo de cooperación en Langreo.
-El domingo se cumplieron 17 años del asesinato de Luciano Romero, y se recordaba con flores y música.
-La semana próxima es el día de la paz, y el ayto prepara actividad.

1-15 años de la Declaración, la más política de las aprobadas, ha dicho alguien, de las de mayor consenso obtenido en NNUU.. ¿pero se hace cumplir?

Por estos 15 años había bailes con Achalay Danzai frente al Campoamor de Oviedo, en actividad de la Codopa, y en Nueva York ONU, en formato virtual se pudo compartir un debate sobre cómo hacer cumplir la declaración de derechos de los ppii.

http://www.pachakuti.org/spip.php?article1629

..para avanzar en la profundización de la Declaración , dijeron en esa actividad diversos representantes indígenas , que se debe

1) visibilizar a la mujer indígena como titular de los mismos derechos que los hombres;
2) Implementar la Década de Lenguas Indígenas y la implementación de los planes nacionales;
3) Desarrollar sinergias para mantener la agenda de los pueblos indígenas en la ONU;
4) Avanzar en el reconocimiento de los sistemas alimentarios indígenas;
y 5) Reconocer el rol de los Pueblos Indígenas como actores clave en la lucha contra el cambio climático.

En esa mesa de ayer, curiosamente, estaban personas como Daniel Oliva, catedrático de la Carlos III, que el año pasado el mismo 13-S estaba en Xixón con este tema en la Escuela de comercio, https://www.youtube.com/watch?v=l-m_QfFKDhw estaba Myrna Cunningan, destacada jurista miskita de Nicaragua, que había estado en actividad en Oviedo propiciada por Codopa y la agencia de cooperación, o el relator Francisco Cali Tzai, maya de Guatemala, que estuvo en el foro solidario de Avilés, o Elisa Loncón, lingüista mapuche, que ha presidido la constituyente de Chile, y que se está proponiendo para el 10 de diciembre ddhh en Asturias.

La Declaración a los 15 años adolece de difusión y cumplimiento, como se dijo, por ejemplo aquí mismo: Cuando existió la Procuradora general de Asturias se editaron miles de folletos sobre ella. Pero después, salvo una edición ilustrada que hizo Pachakuti con los aytos de Llanera y Xixón, https://issuu.com/soldepaz-pachakuti/docs/derechos_indigenas no ha habido la debida implementación, en los colegios, en la universidad. El parlamento asturiano se ha pronunciado un par de veces.. pero dada la relevancia de estos Derechos, se propone una mayor implicación también asturiana, creando el Observatorio asturiano de los derechos de los PPII , que está contemplado en la estrategia asturiana aprobada en 2010. Pendiente de desarrollar..

¿No son acaso los pueblos indígenas quienes con sus prácticas han contribuido, y lo harán en el presente y futuro si se les deja, a enfriar el planeta?

Coincide este nuevo aniversario del 13-S con la gravísima emergencia en la Amazonía, con el SOS que hacen los pueblos amazónicos al mundo para confrontar las políticas suicidas extractivistas.

Los pueblos indígenas nos proponen alternativas para el buen vivir; ejercen los derechos colectivos en lo territorial, político, cultural y espiritual.. así que a los 15 años de la Declaración de NNUU, más nos vale a todas que se haga cumplir.

2-Carlos Meana, abogado laboralista, ex presidente de la ONG las Segovias, y que ha colaborado varias veces en este espacio en El Tren, estuvo en marzo en la delegación asturiana en Colombia, después estuvo tres meses en África, y hoy está de nuevo viajando para allá.. Carlos, ¿cómo lo haces? ¿qué vas a hacer a las tierras africanas? …

3-Hoy hay consejo en Langreo, con varios asuntos de enjundia para la solidaridad y cooperación langreana.

Hay un premio a la Vida pendiente de burocracias para sacarlo, está ya la convocatoria de proyectos de cooperación de este año, hay un reportaje para filmar y compartir de campamento de refugiados en el IES Valle del Nalón con Marino Franco, y un mercaú de comerciu xustu a preparar el 16 de octubre en la Felguera..

Y seguramente que habrá propuesta en torno al día de la paz, que comentaremos después..

4-Luciano y Allende.

El 11 de septiembre se juntan dos aniversarios, y se realizado actividad en el parque que lleva el nombre de Salvador Allende en Roces, Xixón.

El crimen de lesa humanidad de Luciano Romero dio lugar a que los sucesivos grupos de refugio en Asturias tomaran su nombre como referente.

La muerte de Salvador Allende y la de miles de chilenas y chilenos con el golpe pinochetista ha condicionado el futuro y el presente en todo el territorio y en todos los pueblos de la chilenidad.

Hubo música, se ofrendaron flores, y se recordó y mantiene la Memoria de estas dos personas, a los 17 de Luciano a los 49 de Allende, y su relación con Asturias.

Hoy 14-S se cumplen también 49 años del crimen del cantor popular Víctor Jara por parte de Pinochet. Sus canciones, entre ellas el derecho a vivir en paz, han vuelto a sonar en las plazas y orquestas sinfónicas en el llamado estallido social chileno.

5-El día internacional de la paz lo marca la ONU, y este año ha puesto el lema y el acento en el racismo.

Xixón está desde 2005 adscrito a la red de ciudades para la paz, relacionada con las bombas atómicas Hiroshima y Nagasaki, y habrá seguramente mención y actividad de las autoridades locales con el tema. La paz empieza aquí, en nuestra ciudad en nuestros barrios. La FEMP también apoya esas iniciativas de ensalzar los valores de la paz.

Nos dará tiempo a comentar sobre ello el miércoles próximo, pero parece que la actividad en Xixón se adelantaría al martes 20, y por eso lo mencionamos.
https://www.un.org/es/observances/international-day-peace

Además Xixón tiene abierta convocatoria para el premio Gijón ciudad defensora de los ddhh.. así que hagan propuestas, regístrenla.. personas particulares y asociaciones y entidades.. el plazo acaba el 24.

premio_gijon_ciudad_defensora_2022.jpg
dia-paz-2022_onu-fin-racismo-2.jpg
img_20220911_132219.jpg
img_20220306_094818.jpg
306923599_3192025647780565_3353133039048440400_n.jpg
goal-16-e032b-2.jpg
paz6-ef479-2.jpg
10.-salome-cisneros-nuestra-lucha-2.jpg
jd8.jpg
img_20220913_184029.jpg
img_20220911_184115.jpg
vj-2.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2022

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo