• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asturias colabora con la búsqueda de Desaparecidas en Colombia

23/10/2017

IMGP6207.jpg

La Axencia asturiana de cooperación acaba de aprobar, (porque se ha retrasado este año en el proceso de las convocatorias públicas), un proyecto que apoya la búsqueda de personas desaparecidas en Colombia, y entrega digna de sus restos a sus familias y organizaciones.

Lo ha presentado el comité internacionalista Soldepaz.Pachakuti, con 20 años de trabajo en el país colombiano, y la contraparte en el lugar es El Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda , especializada en el acompañamiento integral a familiares de víctimas del conflicto armado dadas por desaparecidas, con la finalidad de contribuir en los procesos de construcción de memoria histórica desde la verdad de las víctimas, de sus derechos y su empoderamiento y fortalecimiento organizativo, especialmente centrado en las mujeres, quienes son principalmente las que incansablemente realizan el proceso de búsqueda de sus familiares y por lo tanto son protagonistas claves en la lucha contra la impunidad.

El proyecto asumido por el gobierno asturiano lleva por título:

“Contribución a la paz territorial, con enfoque de género, desde la búsqueda de personas desaparecidas y no identificadas en cementerios del Departamento de Nariño”,

y se considera un aporte a la construcción de paz territorial en el departamento de Nariño, lugar donde se ha producido la penúltima matanza de campesinos en Tumaco, y que había tenido el año anterior la presencia de una delegación asturiana en la propia Tumaco y sobre el río Mira, antes de que se firmara el acuerdo de paz.

El proyecto se enmarca también en los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo de la Gobernación de Nariño “Nariño, Corazón del Mundo 2.016-­2.019”, y beneficiará directamente (cuando lleguen los recursos aprobados) a 120 familias víctimas de desaparición de sus familiares, a 40 funcionarias/os de las Instituciones públicas que forman parte de la Mesa Departamental contra las desapariciones forzadas, e indirectamente el proyecto generará impactos positivos sobre aproximadamente 2200 personas, familiares de las personas dadas desaparecidas en la región de Nariño, frontera con Ecuador.

Soldepaz Pachakuti y el Colectivo Orlando Fals Borda tienen una relación de trabajo y colaboración por su objetivo común a favor de la promoción y la defensa de los Derechos Humanos en Colombia, que ha llevado a que integrantes de la Fals Borda hayan estado varios años informando al parlamento asturiano, a la Universidad de Oviedo 414 , y hayan participado en el Encuentro para la Paz organizado con el Ayto de Oviedo en 2015.

La gravedad de la situación de la desaparición forzada en Colombia ha sido abordada en el Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, expresando que “ante la justicia ordinaria se estarían adelantando 61.918 procesos por desaparición forzada bajo la Ley 600 de 2000 y 14.244 bajo la Ley 906 de 2004”. Ese decir al menos 76.000

En ese marco el Colectivo OFB inició una Campaña informativa a nivel regional y nacional denominada «Contemos la Verdad. Porque Todas las personas sin identificar tienen una historia», que ha permitido ya localizar y acompañar a más de 150 familias para la recuperación de cuerpos y la exigibilidad de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación. Este resultado y el uso de metodologías innovadoras y de un acompañamiento integral a las familias, en su gran mayoría mujeres, han llevado a que el trabajo del Colectivo OFB https://www.colectivoofb.org/ se considere una buena práctica en el país, y ha contado con el reconocimiento de diversas instituciones públicas de Colombia , como la Fiscalía General de la Nación, la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas, el Ministerio de Justicia, la Oficina del Alto Comisionado de Paz de Colombia, la Alta Consejería de DDHH de Presidencia, entre otras Instituciones.

http://www.jornada.unam.mx/2010/09/08/politica/002n1pol

e888d9c15c6fb1cc475da140986946.jpgpaz_indomable-035d4.jpg

dscn6301.jpg
dscn6308.jpg
IMGP6213.jpg
IMGP6215.jpg
IMGP6228.jpg
IMGP6318.jpg
IMGP6331.jpg
IMGP6338.jpg
fals-2.jpg
IMGP6370.jpg
IMGP6377.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2017

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo