• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asesinato de mineras en Chiapas

01/12/2009 Deja un comentario

Repudian ONG asesinato de un líder opositor a minera en Chiapas

Grupos de activistas y académicos de México y Guatemala exigieron justicia en cartas públicas.

Ángeles Mariscal , corresponsal

Publicado: 28/11/2009 15:49

Tuxtla Gutiérrez, Chis. Organizaciones sociales, grupos de activistas y académicos de México y Guatemala condenaron el asesinato de Mariano Abarca Roblero, dirigente del grupo que se opone a la industria minera en Chiapas.

Exigieron a las autoridades protección a la familia del dirigente, para Orlando Velázquez, quien resultó herido durante la agresión, y demás miembros de Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), que durante los últimos meses han recibido amenazas de muerte.

Mariano Abarca, quien encabezaba las protestas contra la minería en el municipio de Chicomuselo, presentó en días pasados una demanda penal por el delito de amenazas contra el gerente de relaciones públicas de Blackfire, Luis Antonio Flores Villatoro, “y los que resulten” debido a que la minera canadience, propietaria de 10 permisos de extracción en Chiapas, lo había acusado –también penalmente– de daños a la minera de barita de Chicomuselo, lo que resultó en su aprensión en el mes de agosto, y su posterior liberación por falta de elementos para seguirle un proceso judicial.

En la denuncia Mariano Abarca señaló que funcionarios de la minera canadiense “ya lo habían ido a buscar para quebrarle la madre a plomazos, para que no siguiera inconformándose con lo de la mina en Chicomuselo y que el suscrito y otras personas ya estaban en la lista de los empresarios dueños y del encargado de la mina”.

Mariano Abarca Roblero fue acribillado por un desconocido la noche del pasado viernes, en el municipio de Chicomuselo, en la misma acción resultó herido de gravedad su acompañante Orlando Velázquez.

La mañana de este sábado, en diversas cartas públicas enviadas a la familia de Abarca, el REMA, la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP) y particulares como Sergio Vives, Alejandro Villamar, activistas académicos de Huehuetenango, Guatemala; Elisa Cruz Rueda, abogada y antropóloga de la UNAM y UAM-I, entre otros, expresaron su repudio a la agresión.

En sus cartas, coincidieron en mantener su compromiso de seguir manifestándose contra la industria minera, sus financiadores y “cómplices políticos”.

Consideraron que su muerte “constituye una afrenta a la dignidad de millones de personas que luchan contra las contaminación y saqueo de la industria minera.

La AMAP recordó que Mariano encabezó la resistencia ciudadana en el municipio de Chicomuselo en contra de la empresa minera canadiense Blackfire. “Dada su intensa actividad fue hostigado en diversas ocasiones y arbitrariamente detenido el pasado 17 de agosto, luego de permanecer diez días en la cárcel fue liberado”.

“Sin embargo el hostigamiento en contra de su persona se agravó, por ello apenas hace unos días presentó formal denuncia en contra de directivos de la empresa Blackfire, quienes de manera pública lo habían amenazado de muerte, amenazas que al parecer cumplieron”, señala la AMAP.

Exigieron al gobierno de Chiapas, que encabeza Juan Sabines, sean castigados con todo el rigor de la ley los autores materiales e intelectuales de este asesinato. Reiteraron que Mariano Abarca ya había denunciado a gerente de Blackfire.

Cabe recordar que en julio pasado Flores Villatoro interpuso una demanda a nombre de la empresa canadiense contra el líder ahora acaecido por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, ataques a las vías e comunicación, daños al patrimonio de la empresa y atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.

Mariano Abarca había participado en un plantón frente a la embajada de Canadá en la ciudad de México; meses después, en agosto, Abarca fue detenido, posteriormente arraigado y liberado.

Según el AMAP, en ese momento el gobierno del estado intentó negociar con Mariano Abarca su liberación a cambio de abandonar la lucha de resistencia contra la minería. En el mes de septiembre el gobernador del estado acudió a Chicomuselo y constató el rechazo de sus habitantes a la empresa minera canadiense.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He ledo, comprendo y acepto la poltica de privacidad

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El ataque armado contra un buque humanitario no pu El ataque armado contra un buque humanitario no puede desvincularse de los graves crímenes, atroces y sistemáticos, realizados por Israel contra la población de Gaza, que reúnen los elementos definitorios de los crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra (como en relación con ambas categorías ha dejado claro la Corte Penal Internacional, a través de sus órdenes de arresto ya emitidas contra el primer ministro israelí, B. Netanyahu y el ex ministro de Defensa, Y. Gallant) y el crimen de genocidio. 

📲 https://pachakuti.org/gaza/ 
📲 https://pachakuti.org/rumbo-a-gaza-ataque-a-la-solidaridad/

#DDHH #DerechosHumanos #DDHHINTERNACIONAL #palestine🇵🇸❤️ #palestine #palestina #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #dih
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo