• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asamblea de Mujeres Indígenas de la ONIC Colombia

10/11/2010

23-3.jpg

Reporte de la Asamblea Nacional de Mujeres Indigenas de la organización mayor ONIC

PENSAMIENTO DE MUJERES
DE 26 PUEBLOS INDÍGENAS
TEJEN APUESTAS DE VIDA
EN LA III ASAMBLEA NACIONAL DE MUJERES INDIGENAS DE LA ONIC.

• Del 8 al 12 de Noviembre,
en el resguardo el Tambo – Tolima.

Más de dos días de camino, nadando el río Zenú, atravesando la represa de Urra, en moto o bus … Norita Domicó, mayor Embera Katio de 72 años, atravesó la cordillera occidental hasta llegar al nacimiento de la Cordillera Central, en el resguardo El Tambo, municipio de Natagaima – Sur del Tolima.

Ella como, más de 150 mujeres indígenas de Colombia, tejen conjuntamente las propuestas de Vida de la III Asamblea Nacional de Mujeres Indígenas, desde su propio sentir y apuestas. Pensamiento de mujer, de familias de 26 pueblos indígenas, de 41 organizaciones territoriales, de los más lejanos rincones de la geografía colombiana, celebramos con desafío el reencuentro que convoca la Consejería de Mujer, Familia y Generación de la ONIC, guiadas por los espíritus de la Madre Tierra, de las abuelas y de nuestras ancestros que iluminan nuestro caminar y nuestras luchas.

Cuatro días de fuego y agua, no serán suficientes para abordar temas de Vida, como el de Mujer, la situación de los pueblos indígenas y de las mujeres de Colombia frente a la coyuntura nacional e internacional bajo la tutela de las hermanas del pueblo Panzaleo,
Nancy Iza, dirigenta de la Coordinadora Andina de Organización Indígena – CAOI,
y Gumercinda Neira, del pueblo Kechua, lidereza de la CONACAMI del Perú.

Al final de este encuentro podremos decir que hemos fortalecido nuestro tejido como mujeres y nos permitimos soñar y plasmar las estrategias de resistencia para el 2011.

De modo, que en este tejido conjunto de la estera y el techo de la Barbacoa del territorio de las mujeres Pijao y Nasas del Tolima, se dan cita Tules y Emberas Katios de la Organización Indígena de Antioquia; Ingas de Santiago del Valle de Sibundoy, Putumayo; Emberas Dobidas del Chocó ( ASOREWA); Waunnan de Puerto Pizario Bajo San Juan; Nasas, Kokonukos, Yanacona del Consejo Indígena Regional de Cauca – CRIC; Nasas, Misak (Guambianos) y Yanaconas del Huila; Pastos, Eperara Siapidaras , Ingas y Waunnan de Nariño; Huitoto, Cokamas , Ingas y Cubeos del Amazonas; Sikuani y Piapocos de la Orinoquía; Emberas Chamí de Caldas, Risaralda y Quindío; Waunnan del Valle del Cauca; Muisca de Cota, Suba y Chía. Uwas de Norte de Santander y Boyacá; Motilion Bari de Santander.

De la región Caribe, Emberas Katios del Alto Sinú de Córdoba; Zenú de Sucre y Córdoba; Wayúu de la Guajira; de la Sierra Nevada de Santa Marta Wiwas, Arhuacas y Kankuamas. Y Nasas de los Cabildos Urbanos de la localidad de Kennedy Bogotá D.C.; Mujeres de la Minga de Desplazados.

Todas entretejiendo por la vida y la dignidad de las mujeres indígenas, nuestro sentir de 26 pueblos, sin duda refleja el pensamiento de las mujeres colombianas y latinoamericanas, entretejidas con el tejido del pensamiento de comunicadoras y comunicadores indígenas congregados en la Cumbre Continental Comunicativa del Abya Yala,

en la

Maria Piendamò Cauca.
AUTORIDAD NACIONAL INDIGENA DE COLOMBIA – ONIC.

23-3.jpg
43.jpg
54.jpg
miradoriu-muyer-10-4.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo