• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Asamblea 2021

27/02/2021

Araceli, Sahara, Arcadi, Berta

La Asamblea anual de SOLdePaz.Pachakuti, además de aprobar su MEMOria del 2020, sus cuentas saneadas, y su PLAN de trabajo para el 2021, http://www.pachakuti.org/spip.php?article1385 ha tenido a bien pronunciarse explícitamente sobre estos asuntos de rabiosa actualidad:

Hoy 27-F se cumplen 45 años de que se proclamara la República Árabe Saharaui Democrática, RASD. Coincidió con la salida del último soldado español de la colonia africana. La proclamación se realizó en Bir Lehlu, aprovechando el vacío jurídico dejado por España. Madrid abandonaba al pueblo saharaui.
En 1973 habían empezado las acciones militares por parte del Frente Polisario contra el colonialismo español. En 1975, y después de un informe de Naciones Unidas, España se comprometió a llevar a cabo un referéndum de autodeterminación, mientras que Marruecos y Mauritania reivindicaban el territorio.

En este momento histórico en que se proclama la constitución de esta nueva República, pedía a sus hermanos y a todos los países del mundo el RECONOCIMIENTO de esta nueva nación, a la vez que manifestaba expresamente su deseo de establecer relaciones recíprocas basadas en la amistad, la cooperación y en la no injerencia en los asuntos internos.
Las autoridades del Gobierno de la RASD no disponen de presupuesto de Estado, ya que en el territorio donde viven, prestado por el Gobierno de Argelia, no existe producción propia y no se recaudan impuestos.

Desde su creación, la República Saharaui ha sobrevivido al tiempo del exilio y a las continuas y despiadadas maniobras imperialistas.
Ha sobrevivido a la amnésica política española y sus sucesivos gobiernos que durante más de cuatro décadas no se han molestado en tomar cartas en el asunto de la descolonización.

Se ha mantenido firme en la Unión Africana como miembro fundador de la organización continental, participando en sus Cumbres, y defendiendo su presencia frente a las maniobras de la ocupación marroquí.
El Sáhara Occidental está de nuevo en plena guerra. Desde el pasado 13 de noviembre de 2020 se llevan registrando combates entre las fuerzas saharauis y Marruecos a lo largo del muro militar que divide el Sáhara Occidental.

[fond rouge]–Ayer[/fond rouge] fallecía Araceli Ruíz. Tenía 96 años, y aunque los dos últimos años los pasó en peores condiciones físicas, el resto de su intensa vida supone un aporte sustancial a la Memoria de las luchas, de las resistencias, de las construcciones de utopías que alimentan las luchas. Desde los padecimientos de la guerra provocada por el levantamiento y golpe fascista, hasta su embarque como “niña de la guerra”, sus estudios y formación académica en la Unión Soviética, su acercamiento al Che en Cuba donde ejerció de traductora, hasta los años del regreso en que fue presidenta de la asociación de aquellas niñas y niños que salieron del puerto gijonés para preservar sus vidas. Ayer mismo pintábamos Mural en Xixón con Alberto Vázquez, a quien vimos presentar a Araceli en varios eventos, por ejemplo en la semana negra, o en otros frente a la escultura en el Arbeyal. Nos duele su partida, pero su fuerza y su persistencia en valores universales supone otra enorme fortaleza moral que nos inspira.

-Se está despidiendo, debido a su enfermedad, Arcadi [fond rouge]Oliveres[/fond rouge]. El profeta desarmado.
Su familia ha puesto a disposición un web donde llegan miles de saludos. Recordamos sus aportes en Asturias, su pedagogía contra la desigualdad y en aras de la justicia social, su señalamiento a los responsables de la explotación, bancos y corporaciones, su antimilitarismo consecuente, y sus propuestas de activismo social para la transformación del sistema injusto. Un Abrazo o muchos para Arcadi. Muchas Gracias por sus enseñanzas. «Somos arcadistas».

-Estamos en vísperas del 5º aniversario del crimen de Berta Cáceres. Y hay actividades preparadas, el lunes 1 de marzo desde nuestra propia asociación internacionalista: no olvidamos su presencia en un alcuentru de muyeres en Xixón, ni la nuestra en Intibucá, en su centro de formación Utopía, en su emisora indígena, en las marchas del COPINH buscando proteger derechos esenciales. Berta, feminista, lideresa popular e indígena, activista contra el golpe de estado, por la justicia social, por la defensa de la Madre Tierra. http://www.pachakuti.org/spip.php?article1383

Junto a sus organizaciones, junto a su familia heredera de su ejemplaridad y sus compromisos con los ríos y la vida, desde Pachakuti seguimos también reclamando #JusticiaParaBerta.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Asambleas

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Ni queremos ni podemos seguir siendo cómplices an Ni queremos ni podemos seguir siendo cómplices ante la barbarie… 
Nos vemos mañana en Xixón!
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo