La masacre de los jesuitas de la UCA en el Salvador.
Archivo
Ciudades para la Paz
Este 22 de enero se cumplirá un año desde que las Armas Nucleares han sido declaradas ilegales.
Este 30 de enero los colegios de todo el mundo celebran el día escolar de la Paz
Llamamiento por la Paz y el Desarme Nuclear
Viena 22-24 marzo: La Conferencia de las Partes encargada del examen del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares es una oportunidad para que todos los países del mundo manifiesten su postura inequívoca que es hora de eliminar cuanto antes el arsenal nuclear y se logren avances concretos para que todos los países del mundo firmen el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) el que fue aprobado por las Naciones Unidas en 2017 y entró en vigor el 2021.
Militarismo NO
Investigación y Acción por la Paz y el Desarme
En la radio 5-Enero
Radio 5-E
-Un año para las solidaridades: petición urgente de indígenas de Nicaragua.
-Valoración del PAV-ddhh a cargo de su coordinador. Concluye un año peculiar para Colombia, y en el caso del acompañamiento externo, el PAV-DDHH astur cumplía sus 21 años. Las 5 personas protegidas regresaron a la patria a primeros de diciembre.. «Año electoral año mortal».. ¿qué se precisaría y que está en juego para el 2022 en materia de defensa de los DDHH?
-Datos de Caminando Fronteras, sobre migraciones.
-Acabar con el hambre no es una utopía, dice el MST
Palestina, las cosas por su nombre
Que en 2022 nos encontremos en las calles y en las redes para derrotar al único apartheid del siglo XXI.
María Landi