Origen: http://www.prensaindigena.org.mx/Noti21.html Chile: Se acaba la paciencia de Comité ONU Chaskinayrampi, 27 de marzo.- En agosto 2008 Chile será sometido a examen de cumplimiento de Convención contra el Racismo. Bachelet al pizarrón. Frente a la soberbia del Gobierno expresada en su negativa a responder consultas, el impresentable retraso de casi una década en sus informes, […]
Archivo
Actualidad: lo mismo en Ecuador que en Asturias..
Delegación de organizaciones e Instituciones Indígenas demandan pronunciamiento en la Asamblea Constituyente Los dirigentes de CONAIE, ECUARUNARI, MOVIMIENTO PACHAKUTIK y representantes de CODENPE y DINEIB, demandaron a las autoridades de la Asamblea Constituyente que prioricen el estudio y aprobación de la LEY PARA EL EJERCICIO Y APLICABILIDAD DE LA DECLARACIÓN DE LAS ORGANIZACIÓN DE LAS […]
Uribe ofrece recompensa por la cabeza de los indios
Bogotá, marzo 29 (Centro de Cooperación al Indígena). En el año de 1572, en la plaza del Cuzco tiene lugar la ejecución del Inca de Vilcabamba Felipe Túpac Amaru, en medio de una multitud de indígenas y no indígenas convocadas por el Virrey Francisco de Toledo Conde de Oropeza para presenciar este crimen. Esto con […]
8 de abril día internacional del pueblo Rom
Por Berrikuntza.net SIEC. Actualidad Étnica, 28 de marzo.- Ceremonia del Río, pueblo gitano. El 8 de abril es el día internacional del pueblo Rom. Ese día, en 1971, se celebró en Londres el primer Congreso Internacional del Pueblo Rom. En dicho congreso, organizaciones Rom de todo el mundo decidieron: luchar por el reconocimiento del pueblo […]
Repsol contra los indígenas y la Selva
ALGUNAS NOVEDADES E IMÁGENES SOBRE REPSOL YPF EN ECUADOR La noticia emitida el pasado 1 de febrero por la transnacional petrolera, nos dejó muy sorprendidos a quienes conocemos el parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana, que es además, el territorio ancestral de la nacionalidad indígena Waorani. ¿Cómo puede ser posible un derrame de petróleo […]
Territorio Madres: un proyecto de la Universidad de Madres con los Pueblos Originarios de Argentina
Actividades de las Madres «TERRITORIO MADRES» DE USHUAIA A LA QUIACA http://www.madres.org/asociacion/actiindex.asp?clave=2959 Territorio Madres: un proyecto de la Universidad de Madres con los Pueblos Originarios de Argentina, que coordina Oscar Natalichio. «Vamos a participar aprendiendo de los pueblos originarios, simultáneamente, lo que es la cultura de cada comunidad. La formación va a ser trayendo gente […]