• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Archivo

Lucha Indígena Nº 75

09/11/2012 - Miradoriu· Resistencia

Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 7 – Nº 75 – Noviembre 2012 En este número: CAJAMARCA: AÑOS DE LUCHA – CONSULTA RECHAZA MINERÍA EN CAÑARIS – CONFLICTOS EN LA AMAZONÍA – Loreto: Sin remediar daños ambientales no hay consulta – Militares yanquis en […]

Entrevista intrépida y liviana a Mónica Baltodano

08/11/2012 - La EDUCACIÓN que NECESITAMOS para el MUNDO que QUEREMOS

monicabaltodano-pachakuti.jpg

-Mónica ¿tienes sueldo por haber sido comandante sandinista? -Noooo. -¿Y por haber sido ministra o diputada? -Tampoco.. – Eduardo Galeano en 1991 se interrogaba:. Nicaragua. que viene de una década de asombrosa grandeza, ¿podrá olvidar lo que aprendió en materia de dignidad, justicia y democracia?.. -Yo creo que no. Y esa es la base sobre […]

Programa: “La EDUCACIÓN que NECESITAMOS para el MUNDO que QUEREMOS”

08/11/2012 - La EDUCACIÓN que NECESITAMOS para el MUNDO que QUEREMOS

rubon42.jpg

Un nuevo Encuentro de Sensibilización SUR-norte dedicado a la reivindicación, promoción y defensa del Derecho Humano a la Educación, en su definición actual “Educación Ambiental” que implica un proyecto de vida diseñado para contribuir a alcanzar premisas como: La educación como un derecho universal y obligatorio. Combatir la pobreza mediante la búsqueda de un desarrollo […]

Honduras: El derecho a la consulta de los Pueblos Indígenas

08/11/2012 - Derechos· Miradoriu

DSCN7201.jpg

La utilización de los territorios de los pueblos indígenas para la implementación de megaproyectos sin tomar en cuenta su opinión y participación, ha sido una política de estado en Honduras, siendo la controvertida ciudad modelo el vórtice del colonialismo que padecemos los pueblos indígenas en Honduras. El 17 del mes pasado el pleno de la […]

PuelMapu: Reparación Histórica y Derechos Humanos para los Pueblos Originarios

03/11/2012 - Miradoriu· Resistencia

map5.jpg

Durante los días 20 y 21 de Octubre, autoridades del Pueblo Nación Mapuche de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz realizaron un Xawun (parlamento) para manifestarse sobre «la realidad dramática que vivimos como Nación prexistente». Reunidos en territorio Lafkenche del Nahuel Huapi, expresaron que «el modelo extractivo son planes de muerte que llegan al territorio y no permite desarrollar nuestros Planes de Vida». Cuestionaron la politica de Derechos Humanos del gobierno argentino «por haber ocultado y reprimido la demanda de los Pueblos Originarios de Memoria, Verdad y Justicia». Denunciaron los asesinatos en democracia, «muertos en nuestros territorios». Rechazaron la Reforma del Código Civil que «atenta contra la base de nuestro desarrollo cultural que son nuestros territorios y derechos fundamentales». Se refirieron además sobre el «proceso de cooptación y de la manipulación de los espacios de representación» que genera la intromisión del gobierno en la política de los Pueblos Originarios.

CAOI documenta impactos de las actividades extractivas en las mujeres indígenas

02/11/2012 - Convocatorias· Miradoriu

bn-3.jpg

La defensa de derechos frente a los impactos de las actividades extractivas es uno de los ejes estratégicos del movimiento indígena del Abya Yala, en particular en la Región Andina, donde los Estados otorgan concesiones en territorios de las comunidades sin cumplir el requisito de la consulta y consentimiento previos, libres e informados, provocando múltiples conflictos sociales sobre los cuales existe amplia documentación, la cual, sin embargo, no enfatiza los impactos sobre los derechos de las mujeres indígenas en particular.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 394
  • Página 395
  • Página 396
  • Página 397
  • Página 398
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 521
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo