Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN Director: HUGO BLANCO Jr. Camaná 983 – 208 – Lima Cercado AÑO 7 – Nº 73 – Setiembre 2012 En este número: DE CONGA A PASTO GRANDE LA LUCHA ES POR EL AGUA – Amenazan a pueblos aislados – Conga No Va… la lucha sigue: Ayabaca, Espinar, Moquegua – DESASTRE […]
Archivo
5-S día mundial de la Mujer Indígena
Bartolina, el 5 de septiembre.
El Día Internacional de la Mujer Indígena , fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia), en honor a la lucha de Bartolina Sisa..
¿Qué son los Pueblos Indígenas?
No asombra que el sistema opresor desprecie a los pueblos indígenas. Lo triste es que mucha gente progresista y de “izquierda” comparta esos prejuicios. Es lamentable porque se aparta de un sector social que tiene sus modos y formas de lucha diferentes, pero que se enfrenta fuertemente al sistema y no se detendrá hasta derrumbarlo o ser exterminado.
Pachakuti, reordenamiento de la vida
..emergen las fuerzas de la naturaleza, con otro lenguaje; de comunidad, de complementariedad, de reciprocidad, de respeto, de equilibrio y de armonía, para restablecer la vida
La Abuela Kueka
Pueblo Pemón se moviliza a la embajada de Alemania por el retorno de la Piedra Kueka
El futuro que los indígenas queremos
Han pasado ya dos meses desde que concluyó la Conferencia de Río+20
en cuyo documento final se reconoce que el modelo económico actual ha fracasado.. pero… qué se pude hacer para seguir avanzando en las propuestas de los Pueblos Indígenas…