Diagonal: entrevista a Lolita Chavez y Jesús Alemancia, portavoces indígenas.
Archivo
Ciudades Modelo de los Filibusteros en el Caribe
Honduras: Estado fallido subasta territorio y subsuelo.
OFRANEH
Murió Bose Yacu, la última heroína Pacahuara, desterrada de su bosque natal
Pueblos indígenas aislados: el caso pacahuara. La muerte de Bose Yacu induce al autor a un análisis desde la preocupación sobre si el gobierno actual debiera y debe actuar de otra forma respecto a los Pueblos en aislamiento y la sobrevivencia de sus Culturas.
Alerta Honduras
Comunicado de prensa urgente.
La Organización Fraternal Negra de Honduras OFRANEH y
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH,
ante la pretensión del Congreso Nacional de Honduras de reformar la Constitución de la República en los artículos 294, 303 y 329 con el objeto de crear los regímenes especiales, emitimos el siguiente comunicado:
Se acabó la pasividad: Huelga de Hambre en Canadá
Idle No More («Se acabó la pasividad»)
¿Hacia un invierno indígena en Canadá?
El Relator de la ONU James Anaya envía dura crítica al gobierno canadiense.
Se despenaliza el masticado de la hoja de coca
la Convención de Viena corrige un error histórico al incluir a la hoja de coca, en su estado natural, como estupefaciente o droga.
La Constitución de Bolivia califica a la hoja como :
la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural, recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia, y como factor de cohesión social