Bajo el lema «Todas al Congreso del 22 de abril para que se escuchen nuestros reclamos por el Buen Vivir de las mujeres originarias» recorreran multitud de cuidades de Chile y Argentina desde hoy hasta diciembre.
Archivo
Exposicion «Derechos de la Madre Tierra»
Donde : Centro de Cultura Antiguo Instituto. 2ª planta (C/Jovellanos, 21, Gijon)
Cuando : Del 21 de agosto al 9 de septiembre
Exposicion de Soldepaz con dibujos de J.Kalvellido sobre la Declaracion de Derechos de la Madre Tierra.
Territorios indígenas. Entre los reconocimientos de papel y la garantía de un derecho
Os recomendamos la lectura de este libro que reflexiona sobre la implantación real de los derechos ya reconocidos de los pueblos indígenas, de Mikel Berraondo López.
Pronunciamiento de la cátedra «Tata Juan Chávez Alonso»
Congreso Nacional Indígena, CNI, se pronuncia, en el aniversario diez de los caracoles, donde se organizó la escuelita zapatista..
Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria petrolera en la Amazonia
El Parque Yasuní en la Amazonia ecuatoriana es uno de los lugares más biodiversos del mundo. El presidente ecuatoriano Rafael Correa acaba de decidir la explotación petrolera en el último de sus rincones.
Eduardo Gudynas.
Alai
Carta de los qom del Chaco a la Presidenta Cristina
la virulencia de las palabras y textos twiter de la presidenta de Argentina contra los qom, interpretado como desconocimiento preocupante, torpeza y racismo institucional y sobretodo vinculación con los intereses latifundistas y sojeros en Formosa, tienen muchas respuestas, una de ellas desde el Pueblo Qom del Chaco..