5 de septiembre. Día internacional de la Mujer indígena. En recuerdo permanente de Bartolina Sisa. “Hablo de las mujeres indígenas que defienden la ‘Madre Tierra’ y los sitios sagrados donde están las raíces y las venas del territorio.” El 5 de septiembre, en memoria del cruel asesinato de Bartolina Sisa, comandanta y cabeza del mayor […]
Archivo
Cuando defender la naturaleza cuesta la vida
Fuente: http://www.esglobal.org/cuando-defender-la-naturaleza-cuesta-la-vida/ Cuando defender la naturaleza cuesta la vida 26 agosto 2015 Nazaret Castro Foto: Una activistas medioambiental en Brasil en una manifestación contra el plan de construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte. (Antonio Scorza/AFP/Getty Images) América Latina es la región que registra más violencia contra los activistas ambientales. Plantar cara a los emprendimientos […]
Celebración en Gijón: día mundial PUEBLOS indíxenas
Magníficas actuaciones en el paseo Begoña de Xixón en honor a los DERECHOS de los pueblos originarios.
Lucha Indígena Nº 108
Lucha Indígena LLAPA RUNAQ HATARiYNiN (El levantamiento de toda la gente) Director: HUGO BLANCO Miguel Aljovín 347 – Lima Cercado AÑO 10 – Nº 108 – Agosto 2015 En este número: – Gobierno de Humala amenaza imponerse a la fuerza – La encrucijada en Tía María – Aniversario de los mártires del agua – Historia […]
Día de los pueblos originarios del mundo
Día Internacional Pueblos Indígenas 2015.
Ban Ki-moon insta a respetar sus derechos y su dignidad.
Territorios indígenas amazónicos, un arma contra cambio climático
Los territorios indígenas en la Amazonía almacenan más de la mitad de todo el carbono que existe en la selva, pero se trata de un servicio ambiental amenazado por la expansión de la minería, carreteras, agricultura y extracción de petróleo y madera.
IPS
http://www.prensaindigena.mx/web/noticias/86-noticias/13652-suramerica-territorios-indigenas-amazonicos-un-arma-contra-cambio-climatico