• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

arbolinos por Berta y Zanella en la Pola

21/07/2016

bertas.jpg

Berta Cáceres. José Zanella. En la Memoria fértil.

La figura de Berta Cáceres, indígena lenca asesinada en marzo en Honduras, se acrecienta cada día: resistente al golpe de estado de 28 de junio de 2009, lideresa indígena de renombre continental, feminista en resistencia, había sido amenazada de forma reiterada y en teoría tenía medidas cautelares de la CIDH que no la salvaron del asesinato anunciado.

Fue galardonada con el Premio Shalom en Alemania, participó como testigo en la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos dedicado a las empresas europeas en América Latina, finalista del Premio Front Line Defenders en Irlanda, fue galardonada con el Premio Medioambiental Goldman, el máximo reconocimiento mundial para activistas de medio ambiente.. en EEUU.

Golpeó duro la noticia..

Berta asesinada en su casa, en la Esperanza, Intibucá. Cerca está el local del COPINH que ella lidera. Un poco más lejos la casa de encuentros de nombre UTOPIA para la formación comunera, para encuentros donde tantas complicidades se han tejido, nacionales, internacionales, para seguir defendiendo con la valentía que Berta inspiraba, lo más elemental, el territorio, los Derechos, la Vida.

Había recibido muchos premios, entre ellos el Nota SOL: a Doña Berta Cáceres, Coordinadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras(COPINH), por su labor en la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios de Honduras y de Abya Yala.

El crimen de Berta es una afrenta a la humanidad.

En su siembra multitudinaria en Intibucá, se preguntaba a los asistentes: ¿Nos comprometemos a seguir con firmeza la causa por la que dio su vida Berta Cáceres»

Y la respuesta afirmativa fue acompañada de otros gritos desde la digna rabia y el dolor:

Justicia para Berta, Berta Vive, la Lucha sigue.

El Copinh, la organización que lideraba Berta, suele concluir sus comunicados con el recordatorio de sus liderazgos indígenas de miles de años: CON LA FUERZA ANCESTRAL DE LEMPIRA, MOTA, ENTEMPICA, ISELACA SE LEVANTAN NUESTRAS VOCES LLENAS DE VIDA, JUSTICIA, DIGNIDAD Y PAZ.

Tras su asesinato, las hijas, el hijo, la mamá de Berta, toda su familia y todas las organizaciones de Honduras han seguido en movilización permanente, y han vuelto a reiterar:

Con la espiritualidad y fuerza de nuestros ancestros y ancestras, los movimientos sociales y populares del mundo nos auto convocamos, para honrar la lucha de Berta Cáceres, compartiendo sus ideales y el profundo amor por la madre tierra y los bienes comunes de la naturaleza.


En este tiempo se nos ha ido también Jose Zanella un 16 de junio.

El sábado anterior se manifestaba por las calles de Siero contra los crematorios a cuyas empresas el ayuntamiento ha concedido apertura cerca de los colegios en contra del sentir popular que aportó miles de firmas.

El lunes se concentraba ante el ayuntamiento de Siero rechazando la violencia machista que había acabado con la Vida de tres mujeres aquel fin de semana y condenando la reciente matanza homofóbica de Orlando.

José Zanella llegó de Cantabria, muchos años ha, para trabajar en la banca, donde recientemente se pensionaba. Y se afincó en esta Pola, donde fue de los fundadores de la Asamblea por la Paz y el Desarme, y un activista consecuente en la campaña contra la entrada de nuestro país en la OTAN.

Posteriormente, de ese núcleo pacifista se originaba la naciente IU de Siero, de la que llegaría a ser dirigente autonómico, y ocuparía la secretaría de organización en el concejo.

Internacionalista solidario, participó también en la creación de Soldepaz.Pachakuti y estuvo siempre preocupado y activo en las causas solidarias.

Zanella ha estado de forma permanente consecuentemente fraterno con los colectivos y organizaciones de carácter social y solidario, apoyando también en los últimos tiempos las iniciativas del nuevo Llar Mataderu.

Hasta Siempre compañeru.

Efectuamos esta siembra, hoy, para alcordanza permanente de Berta y de Jose.

Cuando recibía el premio Goldman, Berta decía:

En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz.

De los ríos somos custodios ancestrales, el pueblo Lenca, resguardados además por los espíritus de las niñas que nos enseñan que dar la vida de múltiples formas por la defensa de los ríos es dar la vida para el bien de la humanidad y de este planeta.

El COPINH, caminando con otros pueblos por su emancipación, ratifica el compromiso de seguir defendiendo el agua, los ríos y nuestros bienes comunes y de la naturaleza, así como nuestros derechos como pueblos.

¡Despertemos¡ ¡Despertemos Humanidad¡ Ya no hay tiempo.

Nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la autodestrucción basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal.

El Río Gualcarque nos ha llamado, así como los demás que están seriamente amenazados. Debemos acudir.

La Madre Tierra militarizada, cercada, envenenada, donde se violan sistemáticamente los derechos elementales, nos exige actuar.

Construyamos entonces sociedades capaces de coexistir de manera justa, digna y por la vida.

Juntémonos y sigamos con esperanza defendiendo y cuidando la sangre de la tierra y los espíritus.

Dedico este premio a todas las rebeldías, a mi madre, al Pueblo Lenca, a Río Blanco y a las y los mártires por la defensa de los bienes naturales.

Le dispararon en el pecho tratando de detener su latido,
pero su latido está en todo el pueblo Lenca.

Berta Zúñiga Cáceres, hija de Berta Cáceres


A BERTA CÁCERES

Ahora, fecunda la tierra tu sangre,

dolor y lágrimas.

El Gualcarque llora

clamor de justicia, al mundo ha consternado.

Espada en lanza, dardo, saeta, / jabalina tu palabra,

corta un tajo el miedo,

estoque dibujando en el aire/ protesta indignada

en defensa de los bosques,

ríos, tierra, montañas.

Acción infame quebró tu aliento.

Derraman tu sangre, se abalanza sobre ellos,

no pueden dormir.

Pálidos, muñecos de trapo insomnes,

se despeñan en su locura asesina.

La multitud te llora, la humanidad entera se estremece.

Los lencas te lloran y callan.

Multitudes que caminan lentos, en silencio.

Saben que ahora eres

árbol, piedra de río, / rocío, granizo,

viento, neblina

naranjo en flor, Lavinia.

Un bosque sos ahora, agua, cauce, río.

Los lencas caminan.

Vos los guías. Vos vas al frente.

María del Rosario Calderón Cruz, Lempira, Honduras


TRECIENTAS SESENTA PALABRAS POR LA VIDA Por Berta

Le dieron la palabra

y su voz echó alas

y el plumaje de eterno linaje

brilló con fuerza.

Los ancianos y ancianas

vieron en ella la fuerza del bastón

y escucharon en ella

el eco de la cordillera.

desde entonces marca el camino

señala la ruta

y su voz canta libertad.

No hace mucho que camina

pero el imperio le teme a su pisada

no hace mucho que habla

pero su voz

rompe la frontera.

Los ancianos le dieron el desafío

pero ella -valiente – asumió al pueblo

y se fue con el pueblo

por el pueblo

haciendo pueblo.

Y se volvió Matria

vientre fecundo para la esperanza

por la vida.

Entonces la

Matria parió árboles

Y pobló con ellos la cordillera

la Matria esparció su semilla

y la vida resucitó

lentamente.

Desde que camina

sus pasos son comparsas

canciones de amor

de tierra

de origen

de identidad.

Bailan con ellas los venados

se agitan las oropéndolas

y se regocija en su tonada

el tigrillo en la cordillera Lenca.

Ella peina su cabello

y las hojas de los pinos zumban

reclaman su belleza

el andar libre y digno de cada hilo

de cada cana

de cada huella del tiempo.

Las ancianas le dieron la sabiduría

y su ojos se volvieron luz

mechas de ocote

alumbrando el sendero

la oscuridad que deja

el modernismo apabullante.

La enseñaron las luciérnagas

y su brillo

y su pispileo

pero ella aprendió que no se apagan

ni dejan de alumbrar

solo dejan de hacerlo

para ver si los otros

y las otras

están asumiendo

su condición de luz

su posibilidad de volar solos.

Le dieron la palabra

y el eco la puso en el mundo.

Habla con los ríos

zarandea en sus corrientes

y ríe como loca

ella sabe que el agua es vida

y que vivir en el agua

es permanecer eterna.

Le dijeron que era hija de la tierra

del maíz

del agua

entonces decidió ser tortilla

barro para la tinaja

y ríos abundantes.

Los ancianos le dieron la palabra

y el bastón

las ancianas le dieron la sabiduría

su don de Matria

y ella se asumió

se volvió eterna.

Chaco de la Pitoreta- Ho

bertas.jpg
15jc_big.jpg
20160720_201152_resized.jpg
20160720_201200_resized_2.jpg
20160720_201524_resized.jpg
20160720_201532_resized.jpg
20160720_201709_resized.jpg
img-20160720-wa0003_resized.jpg
imgp0767.jpg
imgp0768.jpg
imgp0775.jpg
imgp0780.jpg
imgp0786.jpg
imgp0790.jpg
imgp0798.jpg
imgp0799.jpg
imgp0809.jpg
imgp0831.jpg
zan_n.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Hemeroteca 2016

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y Más de 7 décadas de Exilio tras la catástrofe y con mucha vergüenza vemos como el Sionismo ha sido capaz de articular exitosamente una narrativa nacional, un discurso unificador de los judíos israelíes y legitimador ante la opiniónpública internacional, oficializado por el Estado de Israel. NO PASARÁN! Palestina libre!  #🇵🇸 #palestina #palestine🇵🇸❤️ #palestine #PalestinaLibre #PalestineWillBeFree #palestina #dih #derechoshumanosparatodos #desdeelriohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencera #FromTheRiverToTheSea #desdeelríohastaelmarpalestinalibertad #desdeelríohastaelmar #desdeelriohastaelmarpalestinavencerá #palestinalibre🇵🇸 #desdeelrioalmar
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo