• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Justiclima
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

Apoyo a Bolivia por el respeto a los pueblos andino-amazónicos

24/01/2011

coca.jpg

EL FORO DE SAO PAULO APOYA LA GESTION BOLIVIANA ANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA PRACTICA DEL “ACULLICU” DE HOJA DE COCA

1.

En 12 de marzo del 2009 el Presidente de Bolivia Evo Morales Ayma presentó ante Secretario General de las Naciones Unidas una carta solicitando la enmienda del artículo 49 de la Convención Única de Estupefacientes de 1961 sobre la hoja de coca.

2.

En la carta, el Presidente Morales solicitó la eliminación del inciso 2 e) del artículo 49 de la Convención mencionada que establece que “La masticación de hoja de coca quedará prohibida dentro de los 25 años siguientes a la entrada en vigor de la presente Convención conforme a lo dispuesto en el inciso 1 del artículo 41”.

3.

La carta también plantea la eliminación del inciso 1 c) del artículo 49 que se señala que un Estado Parte de la Convención puede reservarse el derecho de autorizar temporalmente en cualquiera de sus territorios …“La masticación de la hoja de coca”, … en el marco de las limitaciones establecidas en el inciso 2 e), es decir dentro del límite de los 25 años.

4.

El 23 de septiembre de 1976 Bolivia ratificó la Convención, entrando en vigor el 23 de octubre de ese año. Por lo tanto en el 2001 se cumplió los 25 años a los cuales hace referencia el inciso 2 e) del artículo 49.

5.

Para los pueblos y gobiernos andino-amazónicos está claro que la masticación de la hoja de coca es una práctica ancestral y milenaria de los pueblos indígenas que no puede ni debe ser prohibida. El hábito de masticar las hojas de coca se remonta a por lo menos 3.000 años antes de Cristo por las culturas amazónicas y guaraníes. El masticado o “acullico” es parte de las prácticas socioculturales y rituales de los pueblos indígenas y está íntimamente ligado con nuestra historia e identidad cultural.

6.

Además, actualmente es practicada por millones de personas en Bolivia, Perú, el norte de Argentina y Chile, Ecuador y Colombia. Su uso y simbología comprenden connotaciones rituales, religiosas y socioculturales que trascienden el ámbito de las culturas indígenas y comprenden también a sectores de mestizos.

7.

Luego de 18 meses desde la presentación de la petición boliviana, la despenalización de esta práctica podría salir adelante si ningún país presenta objeciones antes del próximo 31 de enero. La mayoría de los países del mundo, incluyendo los andino-amazónicos, se ha pronunciado señalando que no se opondrán a la petición. Lo mismo acaba de decir México, España, Macedonia y varios países europeos.

8.

No obstante, el Gobierno de los Estados Unidos se ha opuesto a pesar que no existe razón alguna para oponerse a una práctica ancestral que no causa daño alguno a la salud humana y, además, continúa siendo usada regularmente por millones de personas.

9.

La Secretaría Andino-Amazónica del Foro de Sao Paulo (FSP) apoya esta gestión del Gobierno y Estado Plurinacional de Bolivia que preside Evo Morales Ayma y exhorta al Gobierno de los Estados Unidos presidido por Barack Obama para que no se oponga a esta petición.

Lima, 20 de Enero 2010

Valter Pomar

Secretario Ejecutivo del FSP

Javier Diez Canseco

Secretario Andino-Amazónico del FSP

coca.jpg
coca1.jpg
coca2.jpg
coca3.jpg
coca4.jpg
ddhh-co-xivdsc06305.jpg
coca6.jpg
coca7.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en X (Twitter) Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Miradoriu, Resistencia

Barra lateral principal

Soldepaz Pachakuti

soldepazpachakuti

Colectivo internacionalista en aras de la transformación social.
✊ 27 años de militancia.
🛖 Acompañamiento a los pueblos y movimientos indígenas.

El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición in El 8 de mayo de 1945: 80 años de la rendición incondicional de la Alemania nazi, y del Día de la Victoria en Europa, aunque en Europa Oriental se celebra el día 9.

9 de mayo de 1950: 75 años de la Declaración Schuman, que se reconoce como el nacimiento de la Unión Europea.

Sentimos vergUEnza de nuestros gobiernos y de la UE. El siglo no aprendió las lecciones. La UE, una vez concebida como un proyecto de paz, fue pervertida y, por lo tanto, traicionó la esencia de Europa…

📲 https://pachakuti.org/9-de-mayo-a-donde-vas-europa/
Cargar más Seguir en Instagram

Copyright © 2002–2025 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo