• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo Soldepaz Pachakuti - pachakuti.org

Soldepaz Pachakuti

Pachakuti es una manera de estar y ver, de decir y de ser, anuncia periodos de transformaciones radicales

  • Inicio
  • Somos Pachakuti
    • Colectivo Pachakuti
      • Junta Directiva
      • Cuentas
      • Estrategias
      • ¿Quieres colaborar?
    • Proyectos
    • Alianzas y Redes
    • Publicaciones
      • Memorias
      • Vídeos
      • Otros
  • Hemeroteca
  • Campañas
    • Soberanía alimentaria
    • Desmilitarización
    • Ambiente Entero
    • Indíxenas
    • Paz y DDHH para Colombia

aniversario de la masacre de Bagua, en Bruselas

30/05/2010

pachamama.jpg

a un año de la mascre de Bagua en la AMAzonia peruana, convocan en Bruselas actividada solidaria con los Pueblos de la Amazonia, con el lider de AIDESEP Alberto Pizango

Señoras y Señores,
Estimados amigos y amigas,

Dentro de pocos días conmemoramos los lamentables sucesos de Bagua en el que 34 peruanos perdieron la vida a causa del actual gobierno que intentó profundizar el modelo neoliberal, al emitir 102 decretos legislativos con el fin de implementar el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y facilitar de esa manera aún más la entrega de los recursos naturales a las multinacionales.

Dichos decretos legislativos no fueron en ningún momento consultados con las comunidades amazónicas, vulnerando grave y flagrantemente la Constitución Peruana, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Naciones Unidas.

Frente a tal agresión, en defensa de la Vida, de la Amazonía y de sus territorios, las comunidades nativas, con el respaldo de las comunidades andinas, trabajadores, estudiantes y otros movimientos sociales, decidieron levantarse pacíficamente y exigieron la derogatoria de los decretos lesivos. Sin embargo el gobierno de turno -caracterizado por la corrupción y su entreguismo- decidió responder a las demandas sociales utilizando la fuerza y criminalizando a los dirigentes indígenas.

Es en esas condiciones que el Apu Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y reconocido defensor de la Vida y de la Soberanía Nacional se vio obligado a dejar el país y viajar a Nicaragua en tanto que asilado, debido a su calidad de perseguido político.

Entre tanto, el Congreso aprobó la Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios (19/05/2010), reconociendo explícitamente que es necesario consultar a los Pueblos Indígenas antes adoptar medidas legislativas o administrativas que los involucren. Tal aprobación legitimiza las demandas de las comunidades nativas.

Después de 11 meses fuera del país, el 26 de mayo el Apu Alberto Pizango decidió regresar al Perúy fue arrestado durante 24 horas antes de ser liberado. Pizango ha decidido hacer frente con dignidad a las acusaciones a todas luces carentes de fundamento.

Hoy, como hace un año las organizaciones indígenas del Perú requieren de la solidaridad de la sociedad civil, de los pueblos del mundo, para hacer prevalecer la Vida y el derecho sobre la barbarie ; por lo que les invitamos a sumarse a la manifestación de solidaridad con los Pueblos Indígenas del Perú y el Apu Alberto Pizango que tendrá lugar este viernes 4 de junio a las 14h00 frente a la Embajada del Perú en Bruselas.

Muy cordialmente,

Luis Barbaran

Asociación El Andino

0484/62.72.70

info@elandino.be

www.elandino.be

pachamama.jpg
bagua1-2.jpg
Bagua04062010.jpg
LA_SELVA_no_se_vende-3.jpg

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Twitter Compartir en Pinterest Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook

Categorías: Convocatorias, Miradoriu

Copyright © 2002–2023 · Soldepaz Pachakuti

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Configurar Cookies
  • Contacto
Aviso de Cookies
Como ya supondrás, usamos cookies propias y de terceros. Estas tienen finalidades técnicas, analíticas y multimedia. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Configurar». Para más información puedes leer nuestra política de cookies
Configuración Rechazar todo Aceptar todo
Aviso de Cookies
En esta pantalla puedes elegir qué cookies aceptas de manera selectiva. Para más información puedes leer nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Recogen datos anónimos que nos indican cómo se usa la web y que páginas interesan más para poder seguir creando contenidos de tu interés.
  • Experiencia y Multimedia
    Guardan configuraciones para que la web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán, entre ellas, la reproducción de vídeos y otros contenidos insertados.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo